EDICIÓN - AÑO 1 images


Trump apuesta por la carne argentina para estabilizar precios: una oportunidad estratégica para el agro nacional

En un contexto de creciente presión inflacionaria sobre los alimentos en Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que su gobierno analiza ampliar significativamente las importaciones de carne vacuna desde la Argentina. La medida busca contener el alza de precios internos y fortalecer la cooperación económica con el gobierno de Javier Milei.

Mundo20/10/2025 REDACCIÓN

Durante un vuelo presidencial entre Florida y Washington, Trump afirmó ante periodistas: “Compraríamos algo de carne de Argentina. Si hacemos eso, nuestros precios de la carne de res bajarán”. La frase, lejos de ser anecdótica, se inscribe en una estrategia de su gobierno para combatir el alza de precios en productos básicos, especialmente carne vacuna, que ha subido más del 40% en los últimos años.

La Casa Blanca evalúa triplicar el cupo de importación de carne argentina, pasando de 20.000 a 70.000 toneladas anuales, con un arancel preferencial del 10%. Además, se incluirían cortes kosher, altamente demandados en el mercado estadounidense.

Este anuncio se da en el marco de negociaciones bilaterales más amplias entre los gobiernos de Trump y Javier Milei, que incluyen rebajas arancelarias, apertura de mercados y asistencia financiera. La intención es cerrar el acuerdo antes de las elecciones legislativas argentinas del 26 de octubre. Para Argentina, Estados Unidos representa el tercer destino en volumen y el cuarto en valor para las exportaciones de carne vacuna. Entre enero y agosto de 2025, los envíos a ese país representaron el 6,9% del total, detrás de China (63%) e Israel (9%).

Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), la producción de carne vacuna entre enero y septiembre de 2025 fue de 2,356 millones de toneladas res con hueso, un 0,6% más que en el mismo período de 2024. El consumo interno también mostró señales de recuperación, alcanzando 49,5 kilos per cápita, mientras que las exportaciones totalizaron 613.300 toneladas, con una leve retracción por menores compras de China. Argentina cuenta con más de 350 establecimientos frigoríficos, y un rodeo bovino de más de 53 millones de cabezas. La faena de animales en septiembre fue de 1,169 millones, y el peso promedio en gancho alcanzó los 232 kilos.

La carne argentina volvió a destacarse en el World Steak Challenge 2025, donde obtuvo 29 medallas por la calidad de sus cortes, consolidando su prestigio global. Este reconocimiento refuerza su posicionamiento como proveedor confiable y competitivo en mercados exigentes como el estadounidense.

La ampliación del cupo exportador podría generar ingresos adicionales por más de USD 500 millones anuales, dinamizar inversiones en frigoríficos y consolidar a Argentina como socio estratégico en la seguridad alimentaria de EE.UU. Además, el respaldo de Trump a las reformas económicas de Milei y la cooperación bilateral refuerzan el vínculo político y económico entre ambos países.

La posible importación de carne argentina por parte de Estados Unidos no solo representa una respuesta eficaz a la inflación alimentaria norteamericana, sino también una extraordinaria oportunidad para el agro argentino. En un contexto global desafiante, Argentina se posiciona como un actor clave en la provisión de alimentos de calidad, con capacidad productiva, prestigio internacional y vocación exportadora.

Te puede interesar
image1170x530cropped

Países árabes lideran plan regional para la reconstrucción de Gaza

REDACCIÓN
Mundo15/10/2025

Los países árabes asumieron un papel central en la propuesta y financiación de la reconstrucción de la Franja de Gaza tras dos años de conflicto, presentándose como los principales impulsores diplomáticos y económicos de un plan regional alternativo al esquema planteado por Estados Unidos

Milei-trump-foto-Casa-Blanca-1-1024x683-1

Javier Milei y Donald Trump se reúnen en la Casa Blanca para consolidar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos

REDACCIÓN
Mundo14/10/2025

Este martes, el presidente argentino Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, en lo que se anticipa como un encuentro clave para redefinir la relación entre ambos países. La cita buscará ratificar la sintonía política e ideológica entre los mandatarios y avanzar en acuerdos económicos, comerciales y geopolíticos.

descarga

Comenzó el intercambio de rehenes entre Israel y Hamas: un paso hacia la paz

REDACCIÓN
Mundo13/10/2025

Este lunes 13 de octubre, Israel y Hamas iniciaron el esperado intercambio de rehenes y prisioneros, en el marco de un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar. El operativo, supervisado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, marca un punto de inflexión en el conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023 y dejó más de 67.000 muertos en Gaza y más de 1.200 en Israel.

1536x864_cmsv2_3d9ddb9a-f3e2-587f-8c94-ea35c4ec701f-9505264

Nobel de la Paz para María Corina Machado: un reconocimiento histórico a la lucha democrática en Venezuela

REDACCIÓN
Mundo10/10/2025

En una decisión que resonó en toda América Latina, el Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, destacando su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela” y su papel en la construcción de una transición pacífica hacia la democracia.

destituyeron_a_la_presidente_de_per-_dina_boluarte_01_-1-.png_1151721950

Crisis en Perú: el Congreso destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral”

REDACCIÓN
Mundo10/10/2025

En una jornada histórica y cargada de tensión política, el Congreso de la República del Perú destituyó este miércoles a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, con 123 votos a favor de los 130 legisladores. La decisión marca un nuevo capítulo en la prolongada crisis institucional que atraviesa el país andino, que suma así su octavo presidente en menos de una década.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email