EDICIÓN - AÑO 1 images


OpenAI invertirá en Argentina: anuncio del proyecto Stargate y detalles clave

OpenAI confirmó su participación en Stargate Argentina, un ambicioso proyecto de centros de datos para inteligencia artificial que promete convertir a la Patagonia en un nodo regional de cómputo para IA, con una inversión estimada de hasta US$25.000 millones

Mundo11/10/2025 REDACCIÓN

Stargate Argentina es una iniciativa público-privada estructurada alrededor de una carta de intención entre OpenAI y la firma Sur Energy, fundada por empresarios argentinos, para desarrollar un mega centro de datos de alta potencia dedicado a la IA, que operaría con energía renovable y tendría una capacidad proyectada de hasta 500 MW de computación.

El proyecto está valuado en un rango aproximado de US$20.000–25.000 millones y se plantea como un joint venture entre Sur Energy y un desarrollador internacional de infraestructura cloud, con OpenAI actuando como comprador de la capacidad computacional (offtaker) para asegurar la viabilidad del desarrollo; las primeras obras se proyectan con inicio en 2026 y etapas sucesivas durante los años siguientes.

OpenAI argumenta que Argentina ofrece ventajas estratégicas por su capacidad en energías renovables y por ubicarse como primer nodo Stargate en América Latina dentro de una red global de centros de IA; el objetivo declarado es democratizar el acceso a capacidades de IA de clase mundial para instituciones, empresas y gobiernos locales mientras se garantiza una huella energética baja.

El anuncio fue recibido con entusiasmo por el Gobierno, que busca posicionar al país como un hub tecnológico regional, y con alertas de especialistas sobre desafíos regulatorios, fiscales y de soberanía tecnológica; la iniciativa aspira a acogerse al régimen de incentivos para grandes inversiones (RIGI) para asegurar estabilidad fiscal y facilidades aduaneras, pero expertos advierten sobre negociaciones detalladas para garantizar transferencia de capacidades y condiciones laborales locales.

El proyecto promete creación de empleos calificados, impulso a proveedores locales de infraestructura y energía y oportunidades para universidades y startups, mientras que los pasos inmediatos incluyen la firma de acuerdos formales, estudios de impacto ambiental y social, y la definición de contratos de suministro energético y compra de capacidad por parte de OpenAI.

Te puede interesar
1536x864_cmsv2_3d9ddb9a-f3e2-587f-8c94-ea35c4ec701f-9505264

Nobel de la Paz para María Corina Machado: un reconocimiento histórico a la lucha democrática en Venezuela

REDACCIÓN
Mundo10/10/2025

En una decisión que resonó en toda América Latina, el Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, destacando su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela” y su papel en la construcción de una transición pacífica hacia la democracia.

destituyeron_a_la_presidente_de_per-_dina_boluarte_01_-1-.png_1151721950

Crisis en Perú: el Congreso destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral”

REDACCIÓN
Mundo10/10/2025

En una jornada histórica y cargada de tensión política, el Congreso de la República del Perú destituyó este miércoles a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, con 123 votos a favor de los 130 legisladores. La decisión marca un nuevo capítulo en la prolongada crisis institucional que atraviesa el país andino, que suma así su octavo presidente en menos de una década.

istockphoto-154955639-612x612

DNU autoriza la entrada de fuerzas armadas de Estados Unidos a la Argentina para participar del ejercicio combinado.

REDACCIÓN
Mundo01/10/2025

El Poder Ejecutivo nacional publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia DNU 697/2025, que autoriza el ingreso de personal y medios de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para participar del ejercicio combinado “Tridente” entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025, y simultáneamente habilita la salida de tropas argentinas para el ejercicio “Solidaridad” en Chile entre el 5 y el 15 de octubre.

file_20250927113924

Ucrania: Situación crítica en la central nuclear de Zaporiyia

REDACCIÓN
Mundo01/10/2025

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, alertó que la central nuclear de Zaporiyia se encuentra en una situación “crítica” tras permanecer desconectada del suministro eléctrico externo durante varios días y funcionar únicamente con generadores diésel de emergencia, uno de los cuales habría fallado. El enclave, ocupado por fuerzas rusas desde 2022, necesita alimentación externa continua para garantizar el enfriamiento y la seguridad de sus seis reactores y del combustible gastado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email