EDICIÓN - AÑO 1 images


Estados Unidos respalda al peso y la economía argentina entra en una nueva fase de confianza

La inédita operación financiera en la que el Tesoro de Estados Unidos vendió dólares para comprar pesos argentinos dispara confianza, fortalece la liquidez y abre oportunidades para inversión, empleo y estabilización macroeconómica.

Mundo09/10/2025 REDACCIÓN

La decisión internacional de convertir dólares en pesos en apoyo para la estabilidad cambiaria marca un punto de inflexión para la economía argentina. Más allá del gesto simbólico, la operación mejora la liquidez del mercado, reduce la volatilidad cambiaria y genera condiciones favorables para la recuperación del crédito, la inversión privada y el poder de compra de los hogares.

La intervención extranjera llega en un momento crítico pero oportuno, cuando la economía necesitaba señales claras de respaldo externo para consolidar reformas y restaurar expectativas. La inyección de pesos al mercado y el swap asociado facilitan la gestión de la banda cambiaria vigente, reducen tensiones en la plaza financiera y permiten a las autoridades focalizarse en políticas que promuevan crecimiento sostenido.

Efectos inmediatos en mercados y finanzas

Tipo de cambio: Amortiguamiento de la volatilidad y menor presión alcista sobre el dólar paralelo.

Bonos y deuda: Apreciación de precios de bonos en pesos y dólares por la mejora en la percepción de riesgo soberano.

Tasas de interés: Mayor espacio para una gradual normalización de las tasas reales que incentive crédito productivo.

Liquidez bancaria: Disponibilidad ampliada para financiar consumo e inversión sin disparar la inflación por desborde de demanda.

La operación crea una ventana de oportunidad para consolidar reglas fiscales y regulatorias que atraigan inversión sostenible. Priorizar inversiones en infraestructura productiva, simplificar trámites y avanzar en marcos previsibles para contratos y concesiones capitaliza la confianza recién ganada y multiplica su impacto en empleo y crecimiento.

Actores públicos y privados interpretan la medida como una ratificación internacional de la trayectoria económica iniciada. Los empresarios destacan la posibilidad de planificar a mediano plazo con menor incertidumbre; los economistas subrayan la necesidad de aprovechar la calma cambiaria para avanzar en reformas estructurales que reduzcan vulnerabilidades.

La compra de pesos por parte de Estados Unidos no es solo una operación financiera, es una señal política y económica que puede catalizar una etapa de recuperación ordenada. Si las autoridades y el sector privado consolidan la confianza con políticas coherentes y proyectos productivos, Argentina dispone ahora de una plataforma más sólida para crecer, crear empleo y mejorar la calidad de vida de millones de argentinos.

Te puede interesar
istockphoto-154955639-612x612

DNU autoriza la entrada de fuerzas armadas de Estados Unidos a la Argentina para participar del ejercicio combinado.

REDACCIÓN
Mundo01/10/2025

El Poder Ejecutivo nacional publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia DNU 697/2025, que autoriza el ingreso de personal y medios de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para participar del ejercicio combinado “Tridente” entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025, y simultáneamente habilita la salida de tropas argentinas para el ejercicio “Solidaridad” en Chile entre el 5 y el 15 de octubre.

file_20250927113924

Ucrania: Situación crítica en la central nuclear de Zaporiyia

REDACCIÓN
Mundo01/10/2025

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, alertó que la central nuclear de Zaporiyia se encuentra en una situación “crítica” tras permanecer desconectada del suministro eléctrico externo durante varios días y funcionar únicamente con generadores diésel de emergencia, uno de los cuales habría fallado. El enclave, ocupado por fuerzas rusas desde 2022, necesita alimentación externa continua para garantizar el enfriamiento y la seguridad de sus seis reactores y del combustible gastado.

560ac2c1-735f-4baf-bb54-4c22975b307b

Hamas lanza advertencia definitiva: los rehenes israelíes “no regresarán vivos o muertos”

REDACCIÓN
Mundo19/09/2025

CIUDAD DE GAZA. En la noche del jueves, el ala militar de Hamas emitió su mensaje más contundente sobre los rehenes israelíes retenidos en Gaza. En un comunicado dirigido en hebreo al ejército y a la dirigencia de Israel, las Brigadas Al-Qassam advirtieron que la reciente incursión terrestre ordenada por el primer ministro Benjamin Netanyahu en la Ciudad de Gaza ha sellado el destino de los cautivos: Israel ha perdido cualquier posibilidad de recuperarlos, ya sea con vida o muertos.

descarga (1)

Estados Unidos intensifica ofensiva contra el narcotráfico: Trump anuncia destrucción de tercera lancha narco proveniente de Venezuela

Albarellos Federico
Mundo16/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la destrucción de una tercera embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico venezolano, en una nueva escalada de tensión entre Washington y Caracas. “Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”, declaró Trump antes de partir hacia Londres en visita oficial, en un mensaje directo al régimen de Nicolás Maduro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email