
Antes del último duelo por Eliminatorias Sudamericanas el entrenador argentino, Lionel Scaloni, brindó una conferencia en el Predio de Ezeiza. A continuación, sus principales declaraciones:
EDICIÓN - AÑO 1
Antes del último duelo por Eliminatorias Sudamericanas el entrenador argentino, Lionel Scaloni, brindó una conferencia en el Predio de Ezeiza. A continuación, sus principales declaraciones:
Nueva York, 7 de septiembre de 2025 — Carlos Alcaraz desató la euforia en el Arthur Ashe Stadium al derrotar a Jannik Sinner en la final del US Open por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, y devolverse al primer puesto del ranking ATP.
La definición del Gran Premio de Italia nos regaló uno de los momentos más insólitos de la temporada. Franco recibió de Alpine una orden inesperada: “Ok, tenemos que cambiar de coche en la curva 8. Urgente, cambiar de coche, curva 8, urgente”. Con esa instrucción, el argentino supo que su labor en pista pasaba por ceder posición a Pierre Gasly antes de que cayera la bandera a cuadros.
En Townsville, Los Pumas cayeron por 28-24 ante los Wallabies en la tercera fecha del Rugby Championship 2025, luego de un cierre de infarto en el Queensland Country Bank Stadium. Cuando todo parecía sentenciado tras el penal de Juan Cruz Mallía a los 78 minutos, Australia recuperó la posesión, presionó con insistencia y Angus Bell apoyó el try decisivo en la última jugada para sellar la victoria local.
Horacio Zeballos y Marcel Granollers escribieron una de las páginas más épicas en la historia reciente del tenis al coronarse campeones del US Open en dobles masculino. En el Arthur Ashe Stadium, la dupla hispano-argentina se impuso 3-6, 7-6(4) y 7-5 a los británicos Joe Salisbury y Neal Skupski, revirtiendo un primer set adverso y desatando el júbilo en Flushing Meadows.
En el Estadio Monumental, la Selección Argentina se impuso con claridad por 3-0 ante Venezuela en la decimoséptima fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un doblete de Lionel Messi y un sólido cabezazo de Lautaro Martínez sellaron la goleada, que refuerza el liderazgo indiscutido del equipo de Lionel Scaloni en la tabla de posiciones.
Este fin de semana, la Fórmula 1 desembarca en el legendario Autódromo Nacional de Monza para disputar la decimosexta fecha de la temporada 2025. El Gran Premio de Italia, uno de los más emblemáticos del calendario, se correrá el domingo 7 de septiembre a las 10:00 (hora argentina), y contará con la participación del piloto argentino Franco Colapinto, quien regresa al circuito donde debutó en la Máxima hace exactamente un año.
En un fallo inapelable, la Conmebol anunció hoy la descalificación de Independiente de la Copa Sudamericana 2025, tras los graves incidentes ocurridos el pasado 20 de agosto en Avellaneda, en la revancha de octavos de final contra Universidad de Chile. La U de Chile avanzará directamente a los cuartos de final, donde se medirá con Alianza Lima de Perú
A continuación los principales conceptos del entrenador Lionel Scaloni en la previa del partido ante Venezuela:
Argentina partirá hacia Tokio con cinco atletas en el Campeonato Mundial de Atletismo de Mayores 2025, y tres de ellos tienen raíces en la Provincia de Buenos Aires. Micaela Levaggi y Diego Lacamoire, ambos de Mar del Plata, junto al suipachense Elián Larregina, componen el tridente bonaerense que buscará dejar huella en el Estadio Nacional nipón. Esta cifra reafirma la tradición de mediofondo y velocidad que la provincia ha forjado en las últimas décadas
En una jornada marcada por la intensidad y los cambios estratégicos, el piloto argentino Franco Colapinto protagonizó su mejor desempeño en la Fórmula 1 con Alpine, al finalizar en el 11° puesto del Gran Premio de los Países Bajos, disputado en el icónico circuito de Zandvoort. Aunque no logró sumar puntos, su actuación dejó una huella clara de evolución y carácter competitivo dentro del equipo Alpine.
La Justicia de Avellaneda-Lanús levantó parcialmente la clausura del Estadio Libertadores de América, permitiendo a Independiente disputar su próximo partido como local, pero sin la presencia de público en las tribunas. Esta resolución llega tras los graves incidentes ocurridos en el duelo de Copa Sudamericana contra Universidad de Chile, que motivaron una medida preventiva de suspensión del estadio.
La Selección Argentina volverá a jugar frente a su gente el jueves 4 de septiembre, cuando reciba a Venezuela por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El Estadio Monumental vivirá una noche cargada de emociones, ya que todo indica que podría tratarse del último partido oficial de Lionel Messi en Argentina por las Eliminatorias.
La Fórmula 1 desembarca en el Circuito de Zandvoort para un fin de semana donde cada curva ondulada promete emoción. Tras la exhibición de Lando Norris en 2024, la atmósfera naranja de los aficionados locales reforzará la presión sobre los aspirantes al título y elevará la adrenalina de un trazado que ha cobrado fama por sus márgenes de error mínimos.
Con una actuación histórica, la delegación argentina cerró su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con un total de 95 medallas: 27 de oro, 38 de plata y 30 de bronce, ubicándose en el quinto puesto del medallero general y dejando una huella imborrable en el deporte juvenil continental.
Por la segunda fecha del Rugby Championship, Los Pumas se quedaron con la revancha ante los All Blacks por 29-23, y lograron superar por primera vez en la historia al equipo neozelandés en suelo argentino. El partido se desarrolló en un estadio José Amálfitani colmado por más de 32.200 espectadores, y marcó la despedida de Nahuel Tetaz Chaparro del seleccionado. Ambos equipos volvían a enfrentarse una semana después de lo que fue su debut en el certamen, con victoria para los hombres de negro por 42-24 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
Clausura del Estadio Libertadores de América. El gobierno de la provincia de Buenos Aires decretó la clausura total e indefinida del estadio Libertadores de América, sede de Independiente, como medida preventiva tras los graves hechos de violencia ocurridos en la revancha de octavos de final de la Copa Sudamericana ante la Universidad de Chile. El cierre fue ordenado por el juez José Luis Arabito a instancias de la Fiscalía, que necesita preservar el recinto para recabar pruebas y realizar pericias sobre las manchas de sangre y los destrozos en las tribunas.
Este sábado, por la segunda fecha del Rugby Championship, Los Pumas recibirán a los All Blacks en el estadio José Amalfitani. El encuentro marcará un hito en materia de seguridad: por primera vez regirá el derecho de admisión en un evento deportivo ajeno al fútbol, complementado con el programa Tribuna Segura para controlar el acceso de espectadores.
Este sábado, desde las 18.10, el estadio José Amalfitani será escenario de un duelo cargado de emoción, historia y expectativas. Por la segunda fecha del Rugby Championship 2025, el seleccionado argentino enfrentará a los All Blacks con la mira puesta en un objetivo que aún permanece esquivo: vencer al gigante neozelandés en suelo argentino.
Avellaneda, 21 de agosto de 2025 — Lo que debía ser una jornada de fútbol internacional terminó en una noche de terror. El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile fue suspendido por la Conmebol tras una escalada de violencia entre hinchas que dejó al menos 14 heridos y más de 100 detenidos
Las Leoncitas conquistaron los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y se subieron a lo más alto del podio. El seleccionado femenino sub 21 venció en la final a Estados Unidos por 3 a 0 con goles de Lourdes Pisthon (x2) y Lara Casas. Tras un torneo perfecto, se colgaron la medalla dorada en ASU 2025.
Los Leoncitos conquistaron los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y se subieron a lo más alto del podio. El seleccionado masculino sub 21 venció en la final a Canadá por 4 a 2 con goles albicelestes de Mateo Torrigiani, Tomas Ruiz, Nicolas Rodriguez y Bruno Correa. Tras un torneo perfecto, se colgaron la medalla dorada en ASU 2025.
Lionel Scaloni presentó este lunes una prelista de 31 futbolistas para cerrar las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, con Lionel Messi como gran figura y varias convocatorias inesperadas. Argentina enfrentará a Venezuela el 4 de septiembre en el Monumental y a Ecuador el 9 de septiembre en Guayaquil.
El seleccionado sub 21 venció por 4 a 1 a Chile en la semifinal de los Juegos Panamericanos Junior. En la tarde del domingo 17 de agosto, el seleccionado femenino sub 21 venció a Chile en las semifinales de los Juegos Panamericanos Junior 2025. El encuentro culminó 4 a 1 con gol albiceleste de Juana Castellaro y un hat trick de Milagros Alastra.