EDICIÓN - AÑO 1 

11 de Agosto de 2025 17:54

Argentina

180299w850h478c.webp

El regreso del héroe: los restos del Sargento Cabral vuelven a Saladas tras 212 años

REDACCIÓN
Argentina04/08/2025

Después de más de dos siglos de espera y más de ocho décadas de reclamos institucionales, los restos del Sargento Juan Bautista Cabral fueron finalmente restituidos a su tierra natal, Saladas, Corrientes. El sábado 2 de agosto de 2025 quedará marcado como una jornada histórica para la comunidad, que recibió a su hijo más ilustre con una ceremonia cargada de emoción, simbolismo y memoria colectiva

whatsapp_image_2024-07-18_at_1.46.30_pm

¿En qué consiste Elegí Argentina?

TURISMO NACIÓN
Argentina06/07/2025

Elegí Argentina es una estrategia de promoción conjunta entre provincias, municipios, empresas y entidades privadas del sector turístico que te acerca el conjunto de descuentos y beneficios para viajar por el país durante todo el año.

quintasvicentecnm

San Vicente. Museo Histórico "17 de Octubre"

Textos: Alberto Petrina
Argentina15/06/2025

Ubicado en la localidad de San Vicente, este predio de 18 hectáreas fue declarado Lugar Histórico Nacional en 2002 por haber sido una de las residencias del general Juan Domingo Perón, tres veces presidente constitucional de la Argentina. Perón compró la propiedad en 1943 a su amigo Domingo Mercante, quien tres años más tarde formaría parte de su gestión al ser electo gobernador de la provincia de Buenos Aires.

99999-salta-presente-en-wine-paris-una-nueva-oportunidad-para-posicionar-la-ruta-del-vino-de-altura-en-el-mundo

Salta. Ruta del Vino de altura y enoturismo

TURISMO SALTA
Argentina15/06/2025

La ruta del vino más alta del mundo se encuentra en los Valles Calchaquíes: entre montañas salpicadas de colores y atravesando caminos increíbles, descubrirás una ruta del vino que te enamorará.

20200815131027_ribera-quilmes-vistajpg

Quilmes. Historia de la creación de su partido

MQ
Argentina08/06/2025

La historia de Quilmes se remonta a la segunda fundación de Buenos Aires, en 1580 por Juan de Garay, cuando se produce el reparto de las tierras aledañas en "suertes de estancias", correspondiendo la zona de Quilmes a Pedro de Xeres, Pedro de Quirós y Pedro de Izarra. En total fueron treinta suertes distribuidas sobre la costa desde el Riachuelo hasta las proximidades de Magdalena, a partir de lo que se fueron modelando las estancias. Según algunos historiadores, en la costa del río del actual Don Bosco existía un asiento indígena supuestamente Guaraní.

    911 gif

    Malvinas-1024x563