EDICIÓN - AÑO 1 images


Brasil aconsejó no consumir alcohol tras una ola de intoxicaciones; el consumo en bares cayó 50% y hay al menos dos muertes confirmadas

El Ministerio de Salud de Brasil recomendó evitar el consumo de bebidas alcohólicas destiladas ante una oleada de intoxicaciones por presunta adulteración con metanol; las autoridades confirmaron cientos de casos sospechosos, la distribución de antídotos y un fuerte impacto en la actividad de bares y restaurantes en São Paulo.

Mundo06/10/2025 REDACCIÓN

El gobierno federal activó una sala de situación para coordinar la respuesta sanitaria, confirmó más de 190 denuncias sospechosas a nivel nacional —la mayoría en el estado de São Paulo— y reportó al menos dos muertes certificadas en ese distrito mientras otras quedan en investigación . El ministro de Salud, Alexandre Padilha, instó a la población a abstenerse de consumir bebidas destiladas hasta que se aclare el origen de los hechos y anunció la compra y distribución de etanol farmacéutico y fomepizol, antídotos utilizados en los casos de intoxicación por metanol, para reforzar la capacidad de atención del Sistema Único de Salud (SUS) .

El pánico vació los locales de São Paulo durante el fin de semana y la Federación de Hoteles, Restaurantes y Bares del Estado (Fhoresp) advirtió sobre caídas de facturación que en algunos casos alcanzaron el 50% en ventas de bebidas espirituosas; varios establecimientos suspendieron la venta de tragos o limitaron su oferta a cervezas y bebidas no destiladas por precaución .

La Policía Federal y fuerzas locales iniciaron investigaciones sobre la trazabilidad de las bebidas y posibles redes de adulteración; ya se registraron detenciones en operativos vinculados a la comercialización de licores presuntamente adulterados y las pesquisas apuntan a circuitos de distribución que recorren desde proveedores informales hasta locales y puestos no registrados .

El metanol, cuya presencia se sospecha en las bebidas intervenidas, se metaboliza en compuestos neurotóxicos capaces de causar daño al sistema nervioso, ceguera y muerte; por esa razón los protocolos clínicos recomiendan la administración temprana de etanol farmacéutico o fomepizol ante la sospecha de intoxicación, medidas que el Ministerio ya comenzó a garantizar mediante adquisiciones internacionales y la coordinación con la OPS para su llegada rápida a los hospitales más afectados .

La mayor concentración de denuncias se registró en São Paulo, con más de 160 casos sospechosos reportados en ese estado, mientras que otros distritos como Pernambuco y Mato Grosso registraron notificaciones; las cifras oficiales están en actualización constante a medida que se completan análisis de laboratorio y se verifican los decesos en curso de investigación .

Las redes sociales y la prensa local difundieron denuncias de personas hospitalizadas y relatos de víctimas que sufrieron pérdida de visión tras consumir tragos; en paralelo, el sector de la hospitalidad reclamó medidas de control y mayor trazabilidad en la cadena de suministro para recuperar la confianza del público mientras las autoridades judiciales y sanitarias profundizan las pesquisas .

Las autoridades pidieron calma y seguimiento estricto de las recomendaciones sanitarias: evitar bebidas de origen dudoso, concurrir a centros de salud frente a síntomas compatibles y privilegiar el consumo de productos con trazabilidad comprobada, mientras el gobierno continúa la distribución de antídotos y la investigación sobre el circuito de adulteración para impedir nuevos casos 

Te puede interesar
images (1)

Chile: Jara y Kast rumbo al balotaje del 14 de diciembre en una elección polarizada

REDACCIÓN
Mundo17/11/2025

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta del 14 de diciembre para definir quién sucederá a Gabriel Boric. La candidata oficialista llegó primera en la primera vuelta con cerca del 26% de los votos, mientras que Kast logró aproximadamente el 24%, en una elección marcada por la fragmentación del mapa político y el ascenso de candidaturas alternativas que condicionan la definición final.

ImageTransformer

Mexico: disturbios en la marcha de la Gen Z en CDMX, policías dispersaron a los manifestantes en el Zócalo

REDACCIÓN
Mundo15/11/2025

La marcha autodenominada de la Generación Z que partió del Ángel de la Independencia culminó la tarde del sábado 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México con un episodio de disturbios que obligó a las autoridades a dispersar a los asistentes; la explanada quedó finalmente ocupada sólo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital. La protesta, convocada inicialmente con tonos mayoritariamente pacíficos y una participación multitudinaria, derivó en confrontaciones directas cuando un grupo encapuchado, identificado por medios como el “bloque negro”, intentó derribar las vallas metálicas instaladas frente a Palacio Nacional y se produjo un choque físico con elementos de seguridad

fotonoticia_20251103095950_1920-1140x815

Revés para Trump, Mamdani hace historia y se convierte en el nuevo alcalde de Nueva York

REDACCIÓN
Mundo05/11/2025

Nueva York — Zohran Mamdani, legislador estatal de 34 años, se impuso en la carrera por la alcaldía de Nueva York con el 50,4% de los votos y escribió una página inédita en la historia política de la ciudad: será el primer alcalde musulmán, el primero de ascendencia del sur de Asia y el primero nacido en África en asumir el cargo. Su triunfo representa además un revés político para la administración de Donald Trump y sus aliados, que vieron perder candidatos en varios frentes durante la misma jornada electoral.

conflicto-nigeria-lago-chad

Trump ordenó al Pentágono “prepararse para una posible acción” en Nigeria tras denunciar asesinatos de cristianos por “terroristas islámicos”.

REDACCIÓN
Mundo02/11/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que instruyó al Departamento de Defensa a prepararse para una eventual intervención militar en Nigeria si el gobierno de ese país no frena lo que él calificó como una “masacre” de cristianos por parte de grupos islamistas, y advirtió además que suspenderá de inmediato la ayuda estadounidense si la violencia continúa.

cuba-sin-luz

Crisis energética en Cuba: apagones, déficit estructural y respuestas frágiles

REDACCIÓN
Mundo22/10/2025

Cuba atraviesa una crisis eléctrica profunda que se traduce en apagones prolongados, cortes simultáneos que afectan a amplias zonas del país y una capacidad de generación que no alcanza a cubrir la demanda cotidiana. En las últimas semanas la Unión Eléctrica (UNE) y la prensa local han reportado déficits de generación que superan con frecuencia el millar de megavatios, mientras el aporte de nuevos parques solares resulta insuficiente para revertir la situación de forma inmediata.

111364600-territory-of-bolivia-on-south-america-continent-white-background-vector-illustration

Bolivia gira a la derecha y redefine el mapa político sudamerica

REDACCIÓN
Mundo21/10/2025

La elección presidencial en Bolivia celebrada el 19 de octubre de 2025 marcó un punto de inflexión en el mapa político sudamericano. El triunfo del senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), puso fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y luego por Luis Arce.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email