EDICIÓN - AÑO 1 images


Bolivia gira a la derecha y redefine el mapa político sudamerica

La elección presidencial en Bolivia celebrada el 19 de octubre de 2025 marcó un punto de inflexión en el mapa político sudamericano. El triunfo del senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), puso fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y luego por Luis Arce.

Mundo21/10/2025 REDACCIÓN
565218267_844739051244486_3941978600042548621_n
IMAGEN DE LN

Con la asunción de Paz Pereira, el continente queda dividido casi en partes iguales entre gobiernos de izquierda y derecha:

La victoria de Paz refuerza una dinámica regional marcada por el desgaste acelerado de los oficialismos, sin importar su signo político. Bolivia se suma a una serie de países que en los últimos años han virado hacia la derecha, como Argentina, Paraguay, Perú y Ecuador. En contraste, Uruguay y Brasil mantienen gobiernos de izquierda, mientras que Chile podría cambiar de signo en las elecciones de noviembre, donde el derechista José Antonio Kast lidera las encuestas.

El presidente argentino Javier Milei celebró el resultado en redes sociales, destacando que Bolivia “deja atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI” y que la elección “refleja el anhelo de libertad y progreso de la región”.

El mapa político de América del Sur tras las elecciones bolivianas muestra una región ideológicamente fragmentada, con cinco gobiernos de derecha, cinco de izquierda y dos de centroizquierda. La tendencia pendular continúa, y las próximas elecciones en Chile podrían inclinar aún más la balanza.

Te puede interesar
image1170x530cropped

Países árabes lideran plan regional para la reconstrucción de Gaza

REDACCIÓN
Mundo15/10/2025

Los países árabes asumieron un papel central en la propuesta y financiación de la reconstrucción de la Franja de Gaza tras dos años de conflicto, presentándose como los principales impulsores diplomáticos y económicos de un plan regional alternativo al esquema planteado por Estados Unidos

Milei-trump-foto-Casa-Blanca-1-1024x683-1

Javier Milei y Donald Trump se reúnen en la Casa Blanca para consolidar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos

REDACCIÓN
Mundo14/10/2025

Este martes, el presidente argentino Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, en lo que se anticipa como un encuentro clave para redefinir la relación entre ambos países. La cita buscará ratificar la sintonía política e ideológica entre los mandatarios y avanzar en acuerdos económicos, comerciales y geopolíticos.

descarga

Comenzó el intercambio de rehenes entre Israel y Hamas: un paso hacia la paz

REDACCIÓN
Mundo13/10/2025

Este lunes 13 de octubre, Israel y Hamas iniciaron el esperado intercambio de rehenes y prisioneros, en el marco de un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar. El operativo, supervisado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, marca un punto de inflexión en el conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023 y dejó más de 67.000 muertos en Gaza y más de 1.200 en Israel.

1536x864_cmsv2_3d9ddb9a-f3e2-587f-8c94-ea35c4ec701f-9505264

Nobel de la Paz para María Corina Machado: un reconocimiento histórico a la lucha democrática en Venezuela

REDACCIÓN
Mundo10/10/2025

En una decisión que resonó en toda América Latina, el Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, destacando su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela” y su papel en la construcción de una transición pacífica hacia la democracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email