EDICIÓN - AÑO 1 images


Ataques con drones de Ucrania exponen la vulnerabilidad de Rusia y podrían cambiar la narrativa de la guerra

Tras demasiadas noches sacando niños de los escombros provocados por los ataques con drones rusos, Ucrania lanzó devastadores ataques el fin de semana contra el orgullo militar de Moscú, marcando un breve respiro para la moral ucraniana y un giro inesperado en la guerra causada por el Kremlin.

Mundo02/06/2025 CNN

Ucrania atacó bases aéreas en el interior de Rusia.

Ucrania llevó a cabo ataques con drones contra bases aéreas en Rusia el domingo. Según el Servicio de Seguridad de Ucrania, todos los objetivos, excepto uno en Ukrainka, fueron alcanzados. Algunas de las bases están a miles de kilómetros de la frontera entre Rusia y Ucrania.

Y lo más extraordinario, este fin de semana, Ucrania afirma que sus defensas aéreas repelieron, con un éxito sin precedentes, un ataque récord de 472 drones rusos Shahed. Ucrania derribó o utilizó guerra electrónica para bloquear 382 de ellos, según la fuerza aérea, una hazaña que sugiere nuevamente un avance tecnológico y la posibilidad de que la disminución de los suministros de interceptores de defensa aérea de Estados Unidos no sea la terrible amenaza inmediata que se creía hace un mes.

Pero ¿qué hay del impacto más amplio del audaz ataque con drones dentro de Rusia, uno tan profundo, en Belaya, Irkutsk, que atravesó casi media Siberia? ¿Qué cambia esto en una guerra donde Rusia avanza lentamente y muestra poco interés genuino en un alto el fuego y la paz que podría traer consigo? Es incognoscible, pero no nulo. La pérdida de estas aeronaves tiene un efecto práctico y afecta al orgullo y la ansiedad militar rusa. Incluso los aeródromos en las profundidades de Siberia no son seguros.

La imponente maquinaria militar rusa proyecta invulnerabilidad y valentía ante las guerras más largas como táctica. Utiliza la idea de que el tiempo está de su lado como un activo clave. Pero los ataques del fin de semana demuestran que su armamento es vulnerable, limitado y probablemente difícil de reemplazar.

Moscú puede restar importancia a este último revés, con sus medios estatales, rígidamente serviles, capaces de sostener cualquier narrativa que elija el Kremlin. Pero eso no altera la realidad de sus problemas. No detuvo la efímera rebelión de Wagner de 2023 ni la incursión ucraniana en Kursk el año pasado.

El daño es doble: a la narrativa interna de que Moscú puede hacer esto indefinidamente —claramente no puede, si siguen llegando sorpresas como estas—. Y, en segundo lugar, a su capacidad de infligir la destrucción masiva de la que ha dependido para avanzar en la guerra. Esto último puede frenar su progreso, pero lo primero es más peligroso. Pequeñas grietas pueden extenderse. Por ahora, Ucrania solo puede infligirlas, pero su impacto a largo plazo, como tantas otras cosas en esta guerra, es completamente impredecible.

Te puede interesar
cuba-sin-luz

Crisis energética en Cuba: apagones, déficit estructural y respuestas frágiles

REDACCIÓN
Mundo22/10/2025

Cuba atraviesa una crisis eléctrica profunda que se traduce en apagones prolongados, cortes simultáneos que afectan a amplias zonas del país y una capacidad de generación que no alcanza a cubrir la demanda cotidiana. En las últimas semanas la Unión Eléctrica (UNE) y la prensa local han reportado déficits de generación que superan con frecuencia el millar de megavatios, mientras el aporte de nuevos parques solares resulta insuficiente para revertir la situación de forma inmediata.

111364600-territory-of-bolivia-on-south-america-continent-white-background-vector-illustration

Bolivia gira a la derecha y redefine el mapa político sudamerica

REDACCIÓN
Mundo21/10/2025

La elección presidencial en Bolivia celebrada el 19 de octubre de 2025 marcó un punto de inflexión en el mapa político sudamericano. El triunfo del senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), puso fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y luego por Luis Arce.

image1170x530cropped

Países árabes lideran plan regional para la reconstrucción de Gaza

REDACCIÓN
Mundo15/10/2025

Los países árabes asumieron un papel central en la propuesta y financiación de la reconstrucción de la Franja de Gaza tras dos años de conflicto, presentándose como los principales impulsores diplomáticos y económicos de un plan regional alternativo al esquema planteado por Estados Unidos

Milei-trump-foto-Casa-Blanca-1-1024x683-1

Javier Milei y Donald Trump se reúnen en la Casa Blanca para consolidar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos

REDACCIÓN
Mundo14/10/2025

Este martes, el presidente argentino Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, en lo que se anticipa como un encuentro clave para redefinir la relación entre ambos países. La cita buscará ratificar la sintonía política e ideológica entre los mandatarios y avanzar en acuerdos económicos, comerciales y geopolíticos.

descarga

Comenzó el intercambio de rehenes entre Israel y Hamas: un paso hacia la paz

REDACCIÓN
Mundo13/10/2025

Este lunes 13 de octubre, Israel y Hamas iniciaron el esperado intercambio de rehenes y prisioneros, en el marco de un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar. El operativo, supervisado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, marca un punto de inflexión en el conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023 y dejó más de 67.000 muertos en Gaza y más de 1.200 en Israel.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email