EDICIÓN - AÑO 1 images


Los 9 frentes electorales para las elecciones en la provincia de Buenos Aires

En medio de intensas negociaciones de último momento, los partidos oficializaron nueve alianzas que competirán el 7 de septiembre de 2025. A continuación, uno por uno, cómo quedaron conformados.

Actualidad10/07/2025 REDACCIÓN

1. Fuerza Patria

Partido Justicialista
Frente Renovador
Nuevo Encuentro
Frente Grande
Patria Grande
Principios y Valores
Partido del Trabajo y del Pueblo
Unidad Popular
Partido de la Victoria
Acción Marplatense
Innovar (Bragado)
 

2. Alianza La Libertad Avanza

PRO bonaerense
La Libertad Avanza
Apoderados principales: Cristian Ritondo (PRO) y Sebastián Pareja (LLA)
Encabezada a nivel nacional por Karina Milei, con apoyo de Diego Santilli y Guillermo Montenegro (PRO)
 

3. Somos Buenos Aires

Unión Cívica Radical (UCR)
Coalición Cívica
Partido Socialista
GEN
Hacemos por Nuestro País
Partido del Diálogo
Partido Política Abierta para la Integridad Social
Nuevo País
Diversos partidos vecinalistas de intendentes independientes
 

4. Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U)

Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS)
Izquierda por una Opción Socialista
Nueva Izquierda
Partido Obrero
Candidatos confirmados: Nicolás del Caño (3ª Sección) y Romina Del Plá (1ª Sección)
 

5. Avanza Libertad

Frente Federal de Acción Solidaria
Unión Liberal (ex-UCeDé)
Referente principal: José Luis Espert, con lista propia en toda la provincia
 

6. Potencia BA

Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)
UNIR (liderado por Alberto Asseff)
Principal figura: María Eugenia Talerico, ex-vicepresidenta de la UIF
 

7. Es con Vos, es con Nosotros

Partido Republicano (antes Alternativa Republicana Federal)
Unión Popular Federal
 

8. Nuevos Aires

Unión Celeste y Blanco
Partido Renovador Federal
Confianza Pública
 

9. Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social

Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social
Acción Vecinal
San Isidro es Distinto
Acción Vecinal por un San Martín Distinto
 

 

Te puede interesar
arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email