EDICIÓN - AÑO 1 images


Ola de inseguridad en Canning: denuncian robos en la autopista Perón y ataques con piedras en el Camino de las Latas

Vecinos de Canning y automovilistas alertan por una secuencia de hechos delictivos que viene generando alarma en la zona: intentos de robo y encierros en la Autopista Juan Domingo Perón, y episodios en los que desconocidos arrojan piedras y ladrillos contra vehículos en la Ruta 16 —conocida como Camino de las Latas— para forzar paradas y luego asaltar a las víctimas

Actualidad13/11/2025 REDACCIÓN
pararbisas-roto-auto

En el Camino de las Latas se registra una serie de incidentes en los que, según testigos, personas se esconden entre pastizales y lanzan proyectiles contra los automóviles en curvas puntuales —especialmente en la curva cercana a la estación de servicio YPF— con la intención de causar el temor suficiente para que los conductores reduzcan la marcha y sean abordados posteriormente; varios conductores relataron daños en sus vehículos y momentos de pánico al quedar momentáneamente sin visibilidad o control. Un vuelco de un camión y episodios de saqueo de carga ocurrido días atrás intensificaron la sensación de inseguridad entre quienes transitan la ruta.

Denuncias en la Autopista Juan Domingo Perón: En tramos de la Autopista Juan Domingo Perón, vecinos de barrios como San Eliseo denunciaron intentos de robo nocturnos en los que vehículos sin patentes habrían bloqueado o cruzado la calzada para forzar la detención de otros automotores; en varios casos las víctimas pudieron escapar y señalan la falta de iluminación y de patrullaje como factores que facilitan estos ataques.

Los episodios afectan tanto a quienes utilizan estas vías a diario para ir y volver del trabajo como al comercio local y al tránsito pesado que conecta distintos partidos del sur del Conurbano. La acumulación de incidentes generó llamados vecinales para aumentar la presencia policial y reforzar medidas de prevención en los circuitos más comprometidos.

La vulnerabilidad de tramos inconclusos, la falta de iluminación y la convivencia entre zonas urbanas y áreas periurbanas con pastizales y obras en la traza han sido señaladas como elementos que agravan la problemática en la región donde se desarrolla la Autopista Juan Domingo Perón, una obra que en varios tramos permanece fragmentada y rodeada de tensiones sociales y operativas.

Vecinos y usuarios reclaman mayor patrullaje nocturno, mejor iluminación y dispositivos de control de velocidad; también piden campañas de prevención y coordinación entre municipios para identificar puntos de riesgo y respuestas rápidas ante nuevos episodios. Desde la comunidad se solicita además que las autoridades comuniquen con claridad las medidas que se tomen para recuperar la sensación de seguridad en las rutas afectadas.

Qué hacer si ocurre un ataque: Quienes circulen por esas rutas recomiendan mantener la calma, evitar frenar bruscamente ante impactos u objetos en la calzada, continuar hasta un lugar iluminado o con tránsito, y denunciar el hecho al 911 para que quede registro oficial y se active el seguimiento policial.

Te puede interesar
Escuela-Tecnica

Avellaneda: Donación de la empresa Gauchito fortalece la formación técnica y abre la puerta a más aportes privados

REDACCIÓN
Actualidad13/11/2025

La empresa tecnológica Gauchito donó maquinaria a escuelas técnicas de Avellaneda para que las instituciones puedan financiar y optimizar la compra de herramientas y materiales destinados a prácticas profesionales, en una iniciativa destinada a fortalecer la formación técnica y promover la incorporación de mano de obra calificada al mercado laboral.

16275407905437

Desregulación de aranceles en colegios privados abre debate

REDACCIÓN
Actualidad12/11/2025

El Gobierno nacional derogó el régimen que desde 1993 regulaba los aumentos de matrículas y cuotas en los colegios privados no subsidiados, una decisión que modifica de manera significativa la relación entre las familias y las instituciones educativas. Publicado en el Boletín Oficial como parte del paquete normativo de este año, el decreto elimina la obligación de solicitar autorización previa para ajustar aranceles, lo que otorga a las escuelas mayor libertad para fijar sus precios en función de sus costos y de la dinámica económica.

julio-de-vido

Condena firme contra Julio De Vido por la Tragedia de Once

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, en la que murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas.

ANR3W4NIGJFERERWB7D6WWN6O4

Descarrilamiento del Tren Sarmiento en Liniers: 20 heridos y caos en el servicio

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

Una formación del Tren Sarmiento descarriló esta tarde a pocos metros de la estación Liniers, provocando al menos 20 heridos y una interrupción total del servicio ferroviario durante varias horas. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00, cuando el tren que se dirigía hacia Moreno se desvió de las vías por causas que aún se investigan.

images

Proyecto de Presupuesto 2026 y obras para la Universidad Nacional Guillermo Brown - UNaB

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

La Provincia de Buenos Aires incluyó en su Proyecto de Presupuesto General 2026 partidas previstas para obra pública en casas de altos estudios, entre ellas la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB). El paquete, presentado ante la Legislatura, combina solicitudes de endeudamiento con una agenda de inversiones en infraestructura educativa que busca sostener la ampliación de la oferta académica y la recuperación de patrimonio institucional.

buenos_aires_(1)

Buenos Aires: Proyecto de Presupuesto y Ley Fiscal Impositiva 2026

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

La Provincia de Buenos Aires presentó ante la Legislatura su Proyecto de Presupuesto General 2026 y la Ley Fiscal Impositiva 2026. El paquete busca combinar sostenibilidad fiscal con una mirada distributiva sobre los impuestos patrimoniales, sin incrementar las alícuotas generales, y solicita autorizaciones de endeudamiento para financiar obra pública y refinanciar vencimientos.

young-woman-changing-light-bulbs-260nw-2472024545

Edesur cambia la metodología para facturar

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

El ENRE autorizó a Edesur (y a Edenor) a pasar de la lectura bimestral a la medición y facturación mensual; la transición podrá generar ajustes y superposiciones en las boletas, pero incluye planes de pago sin interés y la prohibición de cortes por esos saldos.

JP-Morgan

El riesgo país en baja y rozó los 600 puntos: tocó su valor más bajo en diez meses

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

El índice que elabora JP Morgan retrocedió fuertemente en la jornada y llegó a ubicarse en 596 puntos, impulsado por la mejora en bonos y la expectativa de acceso a financiamiento internacional; operadores y funcionarios destacan la ventana que abre para el país, aunque advierten que la sostenibilidad del movimiento depende de próximas señales económicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email