EDICIÓN - AÑO 1 


Andrés Watson y Axel Kicillof entregaron recursos para reforzar la seguridad en Florencio Varela

31 patrulleros y 35 motos para la Policía, 12 camionetas para la Guardia Comunal, 100 cámaras, 1 drone y 1 un bote de rescate.

Actualidad26/06/2025 PRENSA

El titular en el Ejecutivo local Andrés Watson y el gobernador Axel Kicillof oficializaron la incorporación de vehículos e insumos destinados a fortalecer la protección ciudadana en el distrito.

La primera figura en la Intendencia ponderó "el esfuerzo de la Provincia en sostener la inversión en una área esencial, frente a la ausencia absoluta de la Presidencia de la Nación". Describió estrategias que "conformaron un escudo para cuidar a la ciudadanía".

"A partir del respaldo indispensable de la gestión bonaerense junto con los más de 1.500 millones de pesos de capital municipal, sumamos 31 móviles y 35 motos policiales para potenciar el patrullaje en cada una de las cuadrículas del territorio. También, presentamos 12 camionetas comunales de las 22 totales para completar el próximo mes; 100 cámaras, entre domos, fijas y de reconocimiento de patentes; un drone más un bote de rescate", enumeró el Mandatario varelense.

De ese modo, el Intendente ratificó "el compromiso asumido en la apertura de Sesiones Ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante en marzo pasado". En ese contexto, confirmó la ampliación de la Guardia Comunal y del Centro de Monitoreo con la contratación de 170 agentes".

El Alcalde resaltó "el permanente acompañamiento desde la gobernación provincial a los vecinos y las vecinas del partido; en esta oportunidad, en una fecha tan emblemática debido a las festividades patronales".

La máxima autoridad en la provincia de Buenos Aires marcó "el abandono" del Estado a nivel federal. Respecto a la seguridad, mencionó la quita de financiamiento que "correspondía por ley y sustituimos con un fondo propio".

Kicillof anheló "no más odio, desprecio, egoísmo y motosierra en la Argentina". Por el contrario, reivindicó "la necesidad de mayor solidaridad e igualdad". Encontró "en Florencio Varela un gobierno que siempre trabajó en beneficio del pueblo".

El ministro de Seguridad Javier Alonso subrayó la integración de 190 efectivos a las fuerzas en el municipio. Destacó la adjudicación de patrulleros, equipamientos que fueron complementados por el fortalecimiento de "la profesionalización y el despliegue de nuestra Policía".

Casa de la Provincia de Buenos Aires

Las autoridades inauguraron el flamante establecimiento que fue constituido con la misión de nuclear diversas áreas gubernamentales en el predio ubicado en la calle Diagonal Granaderos de San Martín.

El Jefe Comunal valoró "la posibilidad de concentrar en un espacio los múltiples efectores a fin de facilitar los trámites y optimizar los servicios a la comunidad".

En consonancia, Kicillof explicó una política instrumentada con la premisa de brindar "una prestación de calidad, más rápida, cómoda a la gente, pero también a sus trabajadores y trabajadoras". 

La jefa de Asesores del Gobernador -Cristina Álvarez Rodríguez- detalló: "Un edificio moderno, accesible". Remarcó "un Estado cercano, ágil, eficiente y con mucha sensibilidad".

La dependencia nucleó ARBA, Registro Civil, IOMA, Género, IPS, Trabajo, Jefatura Distrital de Educación, Casa de Tierras, con atención de lunes a viernes de 8 a 13 hs.

Durante el encuentro, rubricaron un convenio para la implementación de una boca de cobro de Provincia NET Pago en la mencionada institución. Además, firmaron un acuerdo correspondiente al programa “Envión”, destinado a equipar sedes de la iniciativa en el partido.

Estuvieron los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos -Gabriel Katopodis-, de Desarrollo de la Comunidad -Andrés Larroque-; el director general de Cultura y Educación -Alberto Sileoni-; el diputado nacional -Julio Pereyra-; el presidente del Banco Provincia -Juan Cuattromo-; el titular de Provincia NET -Juan Ignacio Balasini-; el presidente del Honorable Concejo Deliberante -Gustavo Rearte-; funcionarios y funcionarias, concejales, consejeros escolares; el jefe departamental de Policía -Fernando Barrientos-; autoridades educativas tanto de gestión estatal como privada; integrantes del sistema judicial; responsables de nosocomios y entidades locales.

Te puede interesar
el_gobierno_cre-_una_mesa_de_coordinaci-n_para_intervenir_en_zonas_de_frontera_1_-1-.png_812719934

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

REDACCIÓN
Actualidad18/08/2025

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.

plan_maestro_clocacal_gutierrez

Berzategui: El Plan Maestro Cloacal Hudson – Gutiérrez avanza hacia su etapa final

PRENSA
Actualidad13/08/2025

La ampliación de la red cloacal en las localidades de Hudson y Gutiérrez, en el marco del Plan Maestro Cloacal, ya alcanzó un 80% de ejecución y se encamina a su finalización. Esta obra fundamental se lleva adelante gracias al financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires -encabezado por Axel Kicillof- y la gestión del intendente de Berazategui, Juan José Mussi.

descarga (5)

ANAC: Se reglamentan las operaciones de aeronaves tripuladas a distancia

ANAC
Actualidad12/08/2025

A través de la Resolución N.º 550/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Parte 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que establecen los Requisitos Generales para la Operación de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/RPAS). La medida simplifica los requisitos técnicos y operativos para que las aeronaves controladas de manera remota, como los drones, puedan operar de forma segura y ordenada en todo el territorio argentino.

rJ6jS1KDx_312x240

Argentina redobla esfuerzos contra la pesca ilegal en el Mar Argentino

REDACCIÓN
Actualidad09/08/2025

La vasta extensión del Mar Argentino, con sus riquezas que se extienden desde las frías aguas patagónicas hasta los trazos azulados de la plataforma continental, se ha convertido en escenario de una batalla sin cuartel. Cada año, flotas furtivas —en muchos casos provenientes de afuera de nuestras costas— se adentran en la Zona Económica Exclusiva, extrayendo ilegalmente miles de toneladas de merluza, calamar y otras especies que deberían nutrir a las comunidades costeras y sostener a la flota pesquera nacional. Las pérdidas estimadas superan los 2 000 millones de dólares, un saqueo que no sólo erosiona los stocks marinos, sino que también desangra la economía local y pone en jaque la soberanía argentina sobre sus propios recursos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email