EDICIÓN - AÑO 1 images


Ciudad de Buenos Aires. Paseo Ambiental del Sur

En Villa Soldati hay un espacio para que los vecinos puedan disfrutar de un recorrido al aire libre que ofrece información acerca de los temas ambientales de la Ciudad de Buenos Aires.

Actualidad18/06/2025 PRENSA CABA
IMG_4954

El Paseo Ambiental del Sur (PAS) está ubicado en Villa Soldati y recrea ambientes naturales con flora nativa, humedales y huerta. Además, cuenta con un sector especial de energías renovables. Este espacio constituye un aula a cielo abierto disponible para todos los vecinos de la Ciudad.

El PAS es un lugar demostrativo y de concientización que aborda temas ambientales, propuestas tecnológicas y de diseño que nos permitirán mejorar los ambientes urbanos y aprender cómo los elementos silvestres interactúan con aquellos que son propios de una ciudad tan grande como la nuestra.

 
Visitas, charlas y talleres

Invitamos a los vecinos, estudiantes de todas las áreas y niveles, integrantes de organizaciones y al público en general a participar en las visitas guiadas, charlas y talleres para conocer cómo cuidar el ambiente y diversas estrategias para la mitigar los efectos del Cambio Climático y adquirir hábitos sustentables.

Información sobre visitas guiadas.

Ubicación y contacto

El Paseo Ambiental del Sur está ubicado en Av. Castañares y Av. Escalada, Villa Soldati.

 teléfono es 4601-2823. correo electrónico es [email protected]

¡Sumate a experimentar, aprender, explorar y emprender nuevas formas de vincularte con la naturaleza y su entorno!

¿Qué podes ver en el Paseo Ambiental del Sur?  está dividido en tres áreas temáticas: Agricultura urbana, Biodiversidad,Energías Renovables.

A través de las visitas guiadas los visitantes podrán conocer las composteras, los viveros de producción de hortalizas y de plantas nativas, así como también las huertas en suelo e hidropónica desarrolladas con principios agroecológicos. Podrán además conocer el humedal y la plantación de nativas del PAS y las formas de generar energía a través de tecnologías alternativas con aerogeneradores y paneles solares.

Los visitantes también recibirán información sobre el trabajo que realiza el laboratorio de Análisis Ambientales del CIFA y podrán disfrutar de otras actividades ambientales.

Los guías del PAS acompañarán a los visitantes durante todo el recorrido para brindar la información correspondiente de cada área temática.

Te puede interesar
arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email