EDICIÓN - AÑO 1 


El Presidente Milei presentó el nuevo Departamento Federal de Investigaciones (DFI), corazón de la nueva Policía Federal

"El Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y terroristas. Pondremos a la Policía Federal Argentina, en línea con los estándares del FBI y las principales fuerzas de investigación criminal de los gobiernos del mundo", afirmó el mandatario en su discurso.

Actualidad18/06/2025 PRESIDENCIA

El Presidente Javier Milei encabezó esta tarde junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el anuncio de creación del Departamento Federal de Investigaciones y la reconversión de la Policía Federal en una fuerza principalmente abocada a la investigación criminal. “Vamos a aprender de los mejores y a hacer las inversiones que hagan falta”, dijo y subrayó que “el Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y los terroristas”.

“A partir de hoy tendremos una Policía Federal no ya focalizada en patrullar la calle, como hacen las policías locales, sino al servicio de desarticular organizaciones criminales”, expresó el mandatario en la sede del Cuerpo de Policía Montada de la Policía Federal.

El Jefe de Estado resaltó que de esta manera “la Policía Federal trabajará en la raíz del delito para eliminarlo de fondo, y no en el síntoma, con el objetivo de capturar a los que dan las órdenes y no solo a los ladronzuelos que las ejecutan”.

En este marco destacó que “pondremos a la Policía Federal en línea con los estándares del FBI y las principales fuerzas de investigación criminal del mundo”, y aseguró que “vamos a hacer las inversiones que hagan falta, equipándonos con tecnología de punta en materia forense, en materia informática y de comunicación”.

El Presidente remarcó que las gestiones anteriores “desprotegieron a la sociedad con su ideología pro-delincuente y le dieron la espalda a las fuerzas de seguridad”, siendo “denostadas y desfinanciadas”, y enfatizó que “hoy estamos aquí para saldar, de una vez por todas, esa deuda”.

En ese contexto, Milei ponderó que “desde el inicio de nuestra gestión nos basamos en tres pilares fundamentales: ´el que las hace las paga´, ´el orden público es sagrado´ y ´los de azul son los buenos´”.

Por su parte, Bullrich resaltó que esta nueva función de la Policía Federal “concentrará todos los esfuerzos en una tarea fundamental que es llegar al hueso de cada una de las organizaciones criminales que intentan tener poder y dinero en este país”.

La funcionaria señaló que para abocarse a esta especialización “sacamos la tarea principal que tenía la PFA, que era cuidar los ciudadanos de Buenos Aires”, y subrayó que “el objetivo es que no haya un lugar donde pueda implantarse una organización criminal. En cada lugar del país va a estar el DFI cuidando la vida, los bienes y la libertad de los argentinos”.

La ministra indicó que “el DFI va a generar las condiciones para que ningún narcotraficante ni delincuente pueda caminar por las calles o entrar por nuestras fronteras como si nada pasara”, y añadió que “es una función que enaltece y le da una capacidad de fuerza de elite a esta Policía Federal que tiene tantos años de historia”.

La reforma de la Policía Federal, publicada hoy en el Boletín Oficial mediante el Decreto N° 383/2025, apunta a prevenir, investigar y desarticular delitos federales y organizaciones criminales. Con esta decisión, la fuerza logrará una estructura más eficiente para priorizar áreas estratégicas y verá fortalecida sus capacidades tecnológicas, de formación y articulación con el Poder Judicial.

 

Te puede interesar
el_gobierno_cre-_una_mesa_de_coordinaci-n_para_intervenir_en_zonas_de_frontera_1_-1-.png_812719934

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

REDACCIÓN
Actualidad18/08/2025

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.

plan_maestro_clocacal_gutierrez

Berzategui: El Plan Maestro Cloacal Hudson – Gutiérrez avanza hacia su etapa final

PRENSA
Actualidad13/08/2025

La ampliación de la red cloacal en las localidades de Hudson y Gutiérrez, en el marco del Plan Maestro Cloacal, ya alcanzó un 80% de ejecución y se encamina a su finalización. Esta obra fundamental se lleva adelante gracias al financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires -encabezado por Axel Kicillof- y la gestión del intendente de Berazategui, Juan José Mussi.

descarga (5)

ANAC: Se reglamentan las operaciones de aeronaves tripuladas a distancia

ANAC
Actualidad12/08/2025

A través de la Resolución N.º 550/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Parte 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que establecen los Requisitos Generales para la Operación de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/RPAS). La medida simplifica los requisitos técnicos y operativos para que las aeronaves controladas de manera remota, como los drones, puedan operar de forma segura y ordenada en todo el territorio argentino.

rJ6jS1KDx_312x240

Argentina redobla esfuerzos contra la pesca ilegal en el Mar Argentino

REDACCIÓN
Actualidad09/08/2025

La vasta extensión del Mar Argentino, con sus riquezas que se extienden desde las frías aguas patagónicas hasta los trazos azulados de la plataforma continental, se ha convertido en escenario de una batalla sin cuartel. Cada año, flotas furtivas —en muchos casos provenientes de afuera de nuestras costas— se adentran en la Zona Económica Exclusiva, extrayendo ilegalmente miles de toneladas de merluza, calamar y otras especies que deberían nutrir a las comunidades costeras y sostener a la flota pesquera nacional. Las pérdidas estimadas superan los 2 000 millones de dólares, un saqueo que no sólo erosiona los stocks marinos, sino que también desangra la economía local y pone en jaque la soberanía argentina sobre sus propios recursos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email