EDICIÓN - AÑO 1 images


El Presidente Milei presentó el nuevo Departamento Federal de Investigaciones (DFI), corazón de la nueva Policía Federal

"El Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y terroristas. Pondremos a la Policía Federal Argentina, en línea con los estándares del FBI y las principales fuerzas de investigación criminal de los gobiernos del mundo", afirmó el mandatario en su discurso.

Actualidad18/06/2025 PRESIDENCIA

El Presidente Javier Milei encabezó esta tarde junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el anuncio de creación del Departamento Federal de Investigaciones y la reconversión de la Policía Federal en una fuerza principalmente abocada a la investigación criminal. “Vamos a aprender de los mejores y a hacer las inversiones que hagan falta”, dijo y subrayó que “el Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y los terroristas”.

“A partir de hoy tendremos una Policía Federal no ya focalizada en patrullar la calle, como hacen las policías locales, sino al servicio de desarticular organizaciones criminales”, expresó el mandatario en la sede del Cuerpo de Policía Montada de la Policía Federal.

El Jefe de Estado resaltó que de esta manera “la Policía Federal trabajará en la raíz del delito para eliminarlo de fondo, y no en el síntoma, con el objetivo de capturar a los que dan las órdenes y no solo a los ladronzuelos que las ejecutan”.

En este marco destacó que “pondremos a la Policía Federal en línea con los estándares del FBI y las principales fuerzas de investigación criminal del mundo”, y aseguró que “vamos a hacer las inversiones que hagan falta, equipándonos con tecnología de punta en materia forense, en materia informática y de comunicación”.

El Presidente remarcó que las gestiones anteriores “desprotegieron a la sociedad con su ideología pro-delincuente y le dieron la espalda a las fuerzas de seguridad”, siendo “denostadas y desfinanciadas”, y enfatizó que “hoy estamos aquí para saldar, de una vez por todas, esa deuda”.

En ese contexto, Milei ponderó que “desde el inicio de nuestra gestión nos basamos en tres pilares fundamentales: ´el que las hace las paga´, ´el orden público es sagrado´ y ´los de azul son los buenos´”.

Por su parte, Bullrich resaltó que esta nueva función de la Policía Federal “concentrará todos los esfuerzos en una tarea fundamental que es llegar al hueso de cada una de las organizaciones criminales que intentan tener poder y dinero en este país”.

La funcionaria señaló que para abocarse a esta especialización “sacamos la tarea principal que tenía la PFA, que era cuidar los ciudadanos de Buenos Aires”, y subrayó que “el objetivo es que no haya un lugar donde pueda implantarse una organización criminal. En cada lugar del país va a estar el DFI cuidando la vida, los bienes y la libertad de los argentinos”.

La ministra indicó que “el DFI va a generar las condiciones para que ningún narcotraficante ni delincuente pueda caminar por las calles o entrar por nuestras fronteras como si nada pasara”, y añadió que “es una función que enaltece y le da una capacidad de fuerza de elite a esta Policía Federal que tiene tantos años de historia”.

La reforma de la Policía Federal, publicada hoy en el Boletín Oficial mediante el Decreto N° 383/2025, apunta a prevenir, investigar y desarticular delitos federales y organizaciones criminales. Con esta decisión, la fuerza logrará una estructura más eficiente para priorizar áreas estratégicas y verá fortalecida sus capacidades tecnológicas, de formación y articulación con el Poder Judicial.

 

Te puede interesar
arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email