EDICIÓN - AÑO 1 images


Almirante Brown. Avanzan con una etapa clave en la obra del Paso Bajo Nivel de Longchamps

El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a buen ritmo la construcción del paso bajo nivel en la calle Diehl, en Longchamps, y que la obra ingresó en una etapa clave con la ejecución del cajón hincado, una gran estructura de hormigón que se empujará por debajo de las vías sin interrumpir el paso de los trenes.

Actualidad17/06/2025 PRENSA MAB

Desde la Comuna detallaron que el cajón está próximo a completarse, ya que recientemente finalizaron el piso y los tabiques internos y externos, y que actualmente los trabajos se concentran en el armado del encofrado para la losa superior, que será hormigonado en los próximos días.

Una vez terminada dicha etapa, comenzará el proceso de fraguado del material, y se colocará la cama de rieles cuya función es permitir que el servicio ferroviario continúe funcionando con normalidad mientras se realiza la excavación debajo de las vías y se avanza con el empuje del cajón.

“Luego de inaugurar el Viaducto Papa Francisco, avanzan las obras estructurales en Almirante Brown. En este caso, con el Paso Bajo Nivel de la calle Diehl, en Longchamps, que entró en una etapa clave sin interrumpir el servicio de trenes”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

En paralelo, otros equipos ya están trabajando en tareas complementarias como los muros de hormigón, las rampas y escaleras peatonales, y las veredas.

El Paso Bajo Nivel de la calle Diehl tiene una altura (gálibo) de 4,62 metros, lo que permitirá el paso de ómnibus de larga distancia, y además incluye la adecuación del sistema de desagües pluviales existentes, al tiempo que los puentes peatonales estarán conformados por vigas de hormigón. La obra contempla, además, la construcción de veredas y rampas de acceso, y la iluminación con luces LED de todo el complejo vial.

Desde la Comuna recordaron además que en paralelo continúan los trabajos en el Paso Bajo Nivel de la calle Presidente Perón, en Rafael Calzada, que significa otro importante avance para nuestra región.

Te puede interesar
arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email