EDICIÓN - AÑO 1 images


Kicillof reunió al MDF para afinar la estrategia rumbo a las elecciones provinciales.

En un gesto que consolida su liderazgo dentro del oficialismo bonaerense, el gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles un encuentro estratégico con los 42 intendentes que integran el Movimiento Derecho al Futuro (MDF). La reunión, celebrada a puertas cerradas, tuvo como objetivo central delinear los principales ejes de la campaña electoral de cara a los comicios provinciales del próximo 6 de septiembre.

Actualidad11/06/2025 REDACCIÓN

La cumbre política sirvió para reafirmar el respaldo de los jefes comunales al proyecto que encabeza Kicillof y para comenzar a definir una hoja de ruta común que articule las necesidades territoriales con el plan de gobierno provincial. Según trascendió, se abordaron temas clave como el despliegue territorial, la comunicación política y la coordinación con los equipos técnicos de cada municipio.

Desde el MDF destacaron “el compromiso con un modelo de gestión centrado en la justicia social y el desarrollo con inclusión”, y aseguraron que la convocatoria fue “una muestra clara de unidad frente al escenario electoral que se avecina”.

Kicillof, que aún no confirmó oficialmente si buscará la reelección, viene reforzando sus apariciones junto a intendentes y referentes del oficialismo, en un contexto marcado por las definiciones internas en distintos frentes políticos. El encuentro con los intendentes del MDF se inscribe en esa estrategia de visibilidad y consolidación territorial.

Te puede interesar
arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email