EDICIÓN - AÑO 1 images


Berazategui. vacunó gratis contra el sarampión

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires -a cargo de Axel Kicillof- y la Municipalidad de Berazategui realizaron una jornada de vacunación extendida gratuita contra el sarampión para niños y niñas de 6 meses a 5 años. El intendente municipal, Juan José Mussi; y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, estuvieron allí dialogando con los vecinos y vecinas.

Actualidad11/06/2025 PRENSA

La jornada se enmarca en una campaña que lleva a cabo el Ministerio de Salud bonaerense con los municipios. Sobre esta iniciativa, Mussi recalcó: “Hoy, vecinos y vecinas participaron de este operativo que organizó el Gobierno de la Provincia junto al Municipio. Agradezco al gobernador Axel Kicillof por priorizar la salud pública y de calidad para las y los bonaerenses. Ver a tantos berazateguenses confiando en la salud pública me llena de orgullo. Vacunarse es fundamental para cuidarnos a nosotros y a nuestros seres queridos. Agradecemos también al Ministro de Salud por haber recorrido la jornada”.
 
En tanto, Kreplak afirmó: “Esta gran jornada de vacunación se realiza simultáneamente en todos los distritos del Gran Buenos Aires. Aquí, en Berazategui, se armó una posta de vacunación muy linda en el Centro. Se llenó de gente; están los niños, las familias y los adultos que también se han acercado a vacunarse, no solo contra el sarampión sino también con otras vacunas. No olvidemos que todos debemos cumplir con el Calendario de Vacunación”. 
 
Por su parte, el secretario de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad, Dr. Pablo Costa, señaló: “Hoy se ha dado una dosis de refuerzo contra el sarampión para niños y niñas. Sabiendo que el brote de esta enfermedad se encuentra en la provincia de Buenos Aires, necesitamos proteger a nuestra población. Estamos cumpliendo lo que el intendente Mussi nos solicita: estar al lado de la gente, hacer trabajos territoriales y recorrer casa por casa”.
 
En el stand de la Secretaría de Salud Pública e Higiene local -a cargo de la Dirección de Medicina Preventiva- se aplicaron las vacunas de refuerzo contra el sarampión, la antigripal, COVID-19, VSR (para personas gestantes) y del Calendario Nacional.
 
Para conocer más sobre las políticas sanitarias de la Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal, se puede ingresar en http://berazategui.gob.ar/salud

Te puede interesar
2560px-Submarino_ARA_San_Juan_(33866567363)

ARA San Juan: 44 héroes sepultados en el mar

REDACCIÓN
Actualidad17/11/2025

El 15 de noviembre de 2017 la República Argentina perdió contacto con el submarino ARA San Juan y sus 44 tripulantes. Desde entonces esa fecha marcó una herida colectiva: la combinación de pérdida humana, misterio operativo y una larga búsqueda que terminó por transformar a esos 44 en símbolo de memoria y reclamo de justicia.

explosion-ezeiza

Incendio en Spegazzini: pericias en curso y el interrogante sobre el origen de la explosión

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El fuerte incendio que destruyó parte del polígono industrial de Spegazzini dejó una escena en llamas, daños materiales significativos y una investigación abierta cuyo eje central son las pericias técnicas para determinar la causa exacta del estallido que desencadenó el fuego. Aunque las autoridades identificaron un depósito como el epicentro, los resultados de laboratorio y los análisis estructurales siguen pendientes y serán decisivos para asignar responsabilidades.

images (1)

César Sena condenado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El jurado popular declaró culpable a César Sena por el femicidio de su expareja, Cecilia Strzyzowski, crimen ocurrido el 2 de junio de 2023 en una vivienda de Resistencia, Chaco. El veredicto lo responsabiliza como autor material del hecho y aplica la calificación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, figura que en el ordenamiento penal argentino conlleva la expectativa de pena máxima. La jueza encargada de la causa remitirá ahora la cuestión de la pena a la audiencia de cesura, donde se espera que se confirme la prisión perpetua para el condenado.

XFEKD7LRVFE6ZJCANXERBAKYLU

Acuerdo comercial con Estados Unidos: los productos argentinos que podrían beneficiarse con la eliminación de aranceles

REDACCIÓN
Actualidad14/11/2025

El marco negociado entre la Argentina y Estados Unidos promete reducir barreras arancelarias y simplificar requisitos regulatorios para una serie de exportaciones estratégicas, lo que coloca al país frente a una oportunidad para ampliar su presencia en uno de los mercados más grandes del mundo. La decisión abre expectativas en frigoríficos, industrias metalúrgicas, laboratorios, bodegas y empresas de tecnología, aunque su impacto real dependerá de la letra fina, los cronogramas y las políticas de apoyo domésticas.

Escuela-Tecnica

Avellaneda: Donación de la empresa Gauchito fortalece la formación técnica y abre la puerta a más aportes privados

REDACCIÓN
Actualidad13/11/2025

La empresa tecnológica Gauchito donó maquinaria a escuelas técnicas de Avellaneda para que las instituciones puedan financiar y optimizar la compra de herramientas y materiales destinados a prácticas profesionales, en una iniciativa destinada a fortalecer la formación técnica y promover la incorporación de mano de obra calificada al mercado laboral.

pararbisas-roto-auto

Ola de inseguridad en Canning: denuncian robos en la autopista Perón y ataques con piedras en el Camino de las Latas

REDACCIÓN
Actualidad13/11/2025

Vecinos de Canning y automovilistas alertan por una secuencia de hechos delictivos que viene generando alarma en la zona: intentos de robo y encierros en la Autopista Juan Domingo Perón, y episodios en los que desconocidos arrojan piedras y ladrillos contra vehículos en la Ruta 16 —conocida como Camino de las Latas— para forzar paradas y luego asaltar a las víctimas

16275407905437

Desregulación de aranceles en colegios privados abre debate

REDACCIÓN
Actualidad12/11/2025

El Gobierno nacional derogó el régimen que desde 1993 regulaba los aumentos de matrículas y cuotas en los colegios privados no subsidiados, una decisión que modifica de manera significativa la relación entre las familias y las instituciones educativas. Publicado en el Boletín Oficial como parte del paquete normativo de este año, el decreto elimina la obligación de solicitar autorización previa para ajustar aranceles, lo que otorga a las escuelas mayor libertad para fijar sus precios en función de sus costos y de la dinámica económica.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email