EDICIÓN - AÑO 1 


Quilmes. Mayra Mendoza participó del acto de entrega de 20 notebooks a la EES Nº 9

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañó la entrega de 20 notebooks que fueron donadas por la empresa Control Novit a la Escuela de Educación Secundaria Nº 9 “Combatientes de Malvinas”, ubicada en la calle 810 Nº 1828, en Quilmes Oeste.

Actualidad05/06/2025 REDACCIÓN

En el acto, la Jefa comunal destacó la articulación público-privada y aseguró: “Acompañamos la donación de 20 notebooks a la EES Nº 9, de Quilmes Oeste. La empresa Control Novit hizo esta entrega como parte de su política de Responsabilidad Social Empresaria. Para un quilmeño no puede ni debe haber nada mejor que otro quilmeño y nos enorgullece que ese espíritu guíe a nuestra comunidad”.

 Por su parte, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, indicó que “a partir del robo de material tecnológico que sufrió la escuela, buscamos la forma de recuperar parte del equipamiento y así surgió esta posibilidad. Esta es una política articulada con la Secretaría de Seguridad. También queremos destacar que tenemos 127 alarmas instaladas en todas las escuelas de Quilmes, para cuidar el patrimonio de las instituciones”.

 En tanto, el presidente de Control Novit, Gustavo Albertella, remarcó: “Con conciencia social y empresaria, tomamos la decisión de hacer un aporte con estas computadoras, que son una herramienta fundamental para los chicos en las escuelas. Agradecemos al Municipio de Quilmes y a la comunidad educativa por aceptar nuestro apoyo”.

 Finalmente, la directora de la institución, María de los Ángeles Chil, comentó: “Hace dos semanas tuvimos un suceso que nos golpeó fuerte, ya que nos dejaron sin herramientas que utilizábamos para trabajar con los chicos. Quiero agradecer la respuesta inmediata, la colaboración y estas computadoras. Es una alegría enorme saber que contamos con nuestra Intendenta, con el apoyo del Municipio y de las instituciones privadas que hicieron posible esto”.

 Como parte del acompañamiento a la institución, en el último tiempo la EES Nº 9 ha recibido equipamiento a través del SAE (Servicios Alimentario Escolar): horno eléctrico, heladera exhibidora, infusionadora, termómetro y balanza. Además, se hicieron trabajos de pintura. En el mismo sentido, el Consejo Escolar construyó un aula nueva, e hizo una obra de refacción de cubiertas y carpinterías, que permitió refuncionalizar el espacio del auditorio y la secretaría.

 
 

Te puede interesar
el_gobierno_cre-_una_mesa_de_coordinaci-n_para_intervenir_en_zonas_de_frontera_1_-1-.png_812719934

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

REDACCIÓN
Actualidad18/08/2025

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.

plan_maestro_clocacal_gutierrez

Berzategui: El Plan Maestro Cloacal Hudson – Gutiérrez avanza hacia su etapa final

PRENSA
Actualidad13/08/2025

La ampliación de la red cloacal en las localidades de Hudson y Gutiérrez, en el marco del Plan Maestro Cloacal, ya alcanzó un 80% de ejecución y se encamina a su finalización. Esta obra fundamental se lleva adelante gracias al financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires -encabezado por Axel Kicillof- y la gestión del intendente de Berazategui, Juan José Mussi.

descarga (5)

ANAC: Se reglamentan las operaciones de aeronaves tripuladas a distancia

ANAC
Actualidad12/08/2025

A través de la Resolución N.º 550/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Parte 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que establecen los Requisitos Generales para la Operación de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/RPAS). La medida simplifica los requisitos técnicos y operativos para que las aeronaves controladas de manera remota, como los drones, puedan operar de forma segura y ordenada en todo el territorio argentino.

rJ6jS1KDx_312x240

Argentina redobla esfuerzos contra la pesca ilegal en el Mar Argentino

REDACCIÓN
Actualidad09/08/2025

La vasta extensión del Mar Argentino, con sus riquezas que se extienden desde las frías aguas patagónicas hasta los trazos azulados de la plataforma continental, se ha convertido en escenario de una batalla sin cuartel. Cada año, flotas furtivas —en muchos casos provenientes de afuera de nuestras costas— se adentran en la Zona Económica Exclusiva, extrayendo ilegalmente miles de toneladas de merluza, calamar y otras especies que deberían nutrir a las comunidades costeras y sostener a la flota pesquera nacional. Las pérdidas estimadas superan los 2 000 millones de dólares, un saqueo que no sólo erosiona los stocks marinos, sino que también desangra la economía local y pone en jaque la soberanía argentina sobre sus propios recursos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email