EDICIÓN - AÑO 1 images


Jorge Ferraresi y Axel Kicillof inauguraron obras en Avellaneda

Un centro de salud en Wilde, obras en la secundaria 12, y firma de acta para el financiamiento de obras en el HIGA "Presidente Perón”, fueron parte de la agenda de los funcionarios.

Actualidad29/05/2025 REDACCIÓN
0005-1

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto a la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recibió al gobernador bonaerense Axel Kicillof para encabezar diferentes actos de gestión en la ciudad.
 
Primeramente, inauguraron el Centro Municipal de Cuidado Familiar y Comunitario «Dr Alejandro Collia» ubicado en Martín Fierro 2041, Wilde. El nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud, que va a beneficiar a más de 65 mil vecinos, cuenta con consultorios médicos, odontológico, ginecológico, obstétrico, de enfermería y vacunatorio.
La inversión conjunta de la Provincia y el Municipio fue de $ 1.238.000.000. Además, para el funcionamiento de este centro el aporte anual municipal en recursos será de $ 400.000.000.
 
Durante el acto, Jorge Ferraresi sostuvo: “El gobierno nacional tiene una mirada sarcástica sobre los problemas de la comunidad”. “Nos fuimos de la OMS”, ejemplificó y señaló: “Todos los días nos oponemos a Milei gobernando distinto”.
 
En ese sentido, Kicillof dijo: “Ferraresi me sorprende todos los días. Es un orgullo el trabajo del Municipio de Avellaneda en viviendas e infraestructura”.
 
“Gobernamos distinto, tenemos otras prioridades y tomamos otros caminos. Mientras Milei vacía la salud pública como pasa en el Garrahan, acá en Avellaneda tenemos tres centros más en construcción”, subrayó.
 
Por su parte, el ex ministro de Salud de la Provincia y actual secretario de Salud Pública de La Matanza, Dr. Collia, presente en la ceremonia se mostró “emocionado por este reconocimiento” y detalló que el CAPS “cuida la salud para evitar llegar a la complejidad del hospital”.
 
El acto contó con la participación del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y la secretaria de Salud local, Virginia Algañaraz.
 
Seguidamente, estuvieron en Pitágoras 1450 para inaugurar obras en la EES N°12 “República de Colombia”. Con una inversión provincial y municipal de $ 784.133.866, la ampliación significó una planta alta, 8 aulas, SUM, reacondicionamiento del patio, una nueva sala de Informática, dependencias administrativas, la puesta en valor de la fachada y trabajos de pintura en aulas y pasillos.
 
Allí, con la presencia de su director Fabián Crespo, también se firmó un acta de obra para la refacción del HIGA «Presidente Perón” por $ 2.500.000.000.
 
“Gracias Axel por estar siempre en decisiones e inversiones para que los pibes tengan mejores oportunidades”, expresó Ferraresi luego de recorrer las instalaciones en compañía del director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, la secretaria de Educación, Claudia Colaso; y la directora de la escuela, Emilia Garófalo.
“Este gobierno cree que cada uno tiene que arreglarse solo. La libertad que proponen es sólo para los que tienen el bolsillo lleno”, siguió Kicillof.
“No hay libertad real sin justicia social y eso debemos discutir en septiembre en las elecciones provinciales”. “Hagamos una provincia y una Argentina mejor”, alentó el Gobernador.
 
Finalmente, en el Parque La Estación se realizó una charla con el Concejo de Juventudes de Avellaneda «Construyendo el futuro», un espacio formado por estudiantes de escuelas públicas y privadas del municipio que promueve la participación de los jóvenes en la elaboración de políticas públicas aportando ideas para la ciudad, promoviendo el diálogo y el pensamiento crítico.
 
En esta primera edición, participan alrededor de 35 escuelas. En marzo, tras un trabajo en conjunto con la Subsecretaría de Juventud local y el Consejo Escolar, la propuesta fue aprobada por el HCD.
 
“Quiero felicitar a Jorge por el laburo que están haciendo con las juventudes. Esto no existe en la Provincia vamos a ver cómo hacemos para exportarlo”, sostuvo Kicillof. “Quieren instalar que los jóvenes no participan de la realidad y que no se preocupan y esto demuestra todo lo contrario”, cerró el Gobernador.
 
Estuvieron presentes el presidente del HCD Hugo Barrueco, Mónica Litza, concejales locales, la directora bonaerense de Juventudes, Ayelén López y el subsecretario de Juventud, Emiliano Ortega.

Te puede interesar
arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email