EDICIÓN - AÑO 1 images


Jorge Ferraresi y Axel Kicillof inauguraron obras en Avellaneda

Un centro de salud en Wilde, obras en la secundaria 12, y firma de acta para el financiamiento de obras en el HIGA "Presidente Perón”, fueron parte de la agenda de los funcionarios.

Actualidad29/05/2025 REDACCIÓN
0005-1

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto a la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recibió al gobernador bonaerense Axel Kicillof para encabezar diferentes actos de gestión en la ciudad.
 
Primeramente, inauguraron el Centro Municipal de Cuidado Familiar y Comunitario «Dr Alejandro Collia» ubicado en Martín Fierro 2041, Wilde. El nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud, que va a beneficiar a más de 65 mil vecinos, cuenta con consultorios médicos, odontológico, ginecológico, obstétrico, de enfermería y vacunatorio.
La inversión conjunta de la Provincia y el Municipio fue de $ 1.238.000.000. Además, para el funcionamiento de este centro el aporte anual municipal en recursos será de $ 400.000.000.
 
Durante el acto, Jorge Ferraresi sostuvo: “El gobierno nacional tiene una mirada sarcástica sobre los problemas de la comunidad”. “Nos fuimos de la OMS”, ejemplificó y señaló: “Todos los días nos oponemos a Milei gobernando distinto”.
 
En ese sentido, Kicillof dijo: “Ferraresi me sorprende todos los días. Es un orgullo el trabajo del Municipio de Avellaneda en viviendas e infraestructura”.
 
“Gobernamos distinto, tenemos otras prioridades y tomamos otros caminos. Mientras Milei vacía la salud pública como pasa en el Garrahan, acá en Avellaneda tenemos tres centros más en construcción”, subrayó.
 
Por su parte, el ex ministro de Salud de la Provincia y actual secretario de Salud Pública de La Matanza, Dr. Collia, presente en la ceremonia se mostró “emocionado por este reconocimiento” y detalló que el CAPS “cuida la salud para evitar llegar a la complejidad del hospital”.
 
El acto contó con la participación del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y la secretaria de Salud local, Virginia Algañaraz.
 
Seguidamente, estuvieron en Pitágoras 1450 para inaugurar obras en la EES N°12 “República de Colombia”. Con una inversión provincial y municipal de $ 784.133.866, la ampliación significó una planta alta, 8 aulas, SUM, reacondicionamiento del patio, una nueva sala de Informática, dependencias administrativas, la puesta en valor de la fachada y trabajos de pintura en aulas y pasillos.
 
Allí, con la presencia de su director Fabián Crespo, también se firmó un acta de obra para la refacción del HIGA «Presidente Perón” por $ 2.500.000.000.
 
“Gracias Axel por estar siempre en decisiones e inversiones para que los pibes tengan mejores oportunidades”, expresó Ferraresi luego de recorrer las instalaciones en compañía del director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, la secretaria de Educación, Claudia Colaso; y la directora de la escuela, Emilia Garófalo.
“Este gobierno cree que cada uno tiene que arreglarse solo. La libertad que proponen es sólo para los que tienen el bolsillo lleno”, siguió Kicillof.
“No hay libertad real sin justicia social y eso debemos discutir en septiembre en las elecciones provinciales”. “Hagamos una provincia y una Argentina mejor”, alentó el Gobernador.
 
Finalmente, en el Parque La Estación se realizó una charla con el Concejo de Juventudes de Avellaneda «Construyendo el futuro», un espacio formado por estudiantes de escuelas públicas y privadas del municipio que promueve la participación de los jóvenes en la elaboración de políticas públicas aportando ideas para la ciudad, promoviendo el diálogo y el pensamiento crítico.
 
En esta primera edición, participan alrededor de 35 escuelas. En marzo, tras un trabajo en conjunto con la Subsecretaría de Juventud local y el Consejo Escolar, la propuesta fue aprobada por el HCD.
 
“Quiero felicitar a Jorge por el laburo que están haciendo con las juventudes. Esto no existe en la Provincia vamos a ver cómo hacemos para exportarlo”, sostuvo Kicillof. “Quieren instalar que los jóvenes no participan de la realidad y que no se preocupan y esto demuestra todo lo contrario”, cerró el Gobernador.
 
Estuvieron presentes el presidente del HCD Hugo Barrueco, Mónica Litza, concejales locales, la directora bonaerense de Juventudes, Ayelén López y el subsecretario de Juventud, Emiliano Ortega.

Te puede interesar
2560px-Submarino_ARA_San_Juan_(33866567363)

ARA San Juan: 44 héroes sepultados en el mar

REDACCIÓN
Actualidad17/11/2025

El 15 de noviembre de 2017 la República Argentina perdió contacto con el submarino ARA San Juan y sus 44 tripulantes. Desde entonces esa fecha marcó una herida colectiva: la combinación de pérdida humana, misterio operativo y una larga búsqueda que terminó por transformar a esos 44 en símbolo de memoria y reclamo de justicia.

explosion-ezeiza

Incendio en Spegazzini: pericias en curso y el interrogante sobre el origen de la explosión

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El fuerte incendio que destruyó parte del polígono industrial de Spegazzini dejó una escena en llamas, daños materiales significativos y una investigación abierta cuyo eje central son las pericias técnicas para determinar la causa exacta del estallido que desencadenó el fuego. Aunque las autoridades identificaron un depósito como el epicentro, los resultados de laboratorio y los análisis estructurales siguen pendientes y serán decisivos para asignar responsabilidades.

images (1)

César Sena condenado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El jurado popular declaró culpable a César Sena por el femicidio de su expareja, Cecilia Strzyzowski, crimen ocurrido el 2 de junio de 2023 en una vivienda de Resistencia, Chaco. El veredicto lo responsabiliza como autor material del hecho y aplica la calificación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, figura que en el ordenamiento penal argentino conlleva la expectativa de pena máxima. La jueza encargada de la causa remitirá ahora la cuestión de la pena a la audiencia de cesura, donde se espera que se confirme la prisión perpetua para el condenado.

XFEKD7LRVFE6ZJCANXERBAKYLU

Acuerdo comercial con Estados Unidos: los productos argentinos que podrían beneficiarse con la eliminación de aranceles

REDACCIÓN
Actualidad14/11/2025

El marco negociado entre la Argentina y Estados Unidos promete reducir barreras arancelarias y simplificar requisitos regulatorios para una serie de exportaciones estratégicas, lo que coloca al país frente a una oportunidad para ampliar su presencia en uno de los mercados más grandes del mundo. La decisión abre expectativas en frigoríficos, industrias metalúrgicas, laboratorios, bodegas y empresas de tecnología, aunque su impacto real dependerá de la letra fina, los cronogramas y las políticas de apoyo domésticas.

Escuela-Tecnica

Avellaneda: Donación de la empresa Gauchito fortalece la formación técnica y abre la puerta a más aportes privados

REDACCIÓN
Actualidad13/11/2025

La empresa tecnológica Gauchito donó maquinaria a escuelas técnicas de Avellaneda para que las instituciones puedan financiar y optimizar la compra de herramientas y materiales destinados a prácticas profesionales, en una iniciativa destinada a fortalecer la formación técnica y promover la incorporación de mano de obra calificada al mercado laboral.

pararbisas-roto-auto

Ola de inseguridad en Canning: denuncian robos en la autopista Perón y ataques con piedras en el Camino de las Latas

REDACCIÓN
Actualidad13/11/2025

Vecinos de Canning y automovilistas alertan por una secuencia de hechos delictivos que viene generando alarma en la zona: intentos de robo y encierros en la Autopista Juan Domingo Perón, y episodios en los que desconocidos arrojan piedras y ladrillos contra vehículos en la Ruta 16 —conocida como Camino de las Latas— para forzar paradas y luego asaltar a las víctimas

16275407905437

Desregulación de aranceles en colegios privados abre debate

REDACCIÓN
Actualidad12/11/2025

El Gobierno nacional derogó el régimen que desde 1993 regulaba los aumentos de matrículas y cuotas en los colegios privados no subsidiados, una decisión que modifica de manera significativa la relación entre las familias y las instituciones educativas. Publicado en el Boletín Oficial como parte del paquete normativo de este año, el decreto elimina la obligación de solicitar autorización previa para ajustar aranceles, lo que otorga a las escuelas mayor libertad para fijar sus precios en función de sus costos y de la dinámica económica.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email