EDICIÓN - AÑO 1 images


Provincia de Buenos Aires. Concurso "QUE SE VEA" Campaña para visibilizar la problemática del trabajo infantil

La convocatoria ya está abierta y pueden participar estudiantes de carreras vinculadas con la comunicación. Los ganadores recibirán una computadora para cada integrante y la campaña será difundida por la Provincia

Actualidad29/05/2025 REDACCIÓN

La provincia de Buenos Aires, a través de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), dependiente del Ministerio de Trabajo que conduce el Ministro Walter Correa, abre la convocatoria al concurso “Que se vea”, con la premisa de hacer visible la problemática del trabajo infantil.

Bajo la gestión del gobernador, Axel Kicillof, esta iniciativa está orientada a que alumnas y alumnos de las carreras de Comunicación, Diseño, Publicidad o vinculadas con la producción de contenidos, den forma a una campaña comunicacional 360º, con el objetivo de impulsar la resignificación de sentidos que se encuentran naturalizados en la sociedad sobre el trabajo infantil y adolescente, y redefinir cómo se concibe el trabajo de niñas, niños y adolescentes.

Podrán participar estudiantes de dichas carreras, que asistan a universidades con asiento en la provincia de Buenos Aires, y la convocatoria estará abierta hasta el 20 de junio.

El equipo ganador recibirá una computadora para cada integrante, para potenciar su formación, y la campaña será difundida a través de los canales oficiales del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Además, se convocará a organismos, instituciones y empresas, entre otros, a sumarse a la difusión del material.

Requisitos para participar:

Estudiar en universidades asentadas en territorio bonaerense.

La inscripción deberá ser por equipo, con un mínimo de dos integrantes y un máximo de cuatro.

Cada equipo podrá designar a un docente universitario para que actúe como asesor en el proceso de producción.

Las y los interesados en participar tendrán que ingresar a la web gba.gob.ar/quesevea, donde encontrarán las bases y condiciones del concurso, además del formulario para su inscripción.
 

Te puede interesar
arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email