
En la Ciudad ya se puede hablar con un controlador de manera más rápida y eficiente, sin necesidad de ir a una oficina de faltas.
EDICIÓN - AÑO 1
Vuelve el "Recorrido Cafetero en Brown" con promociones y descuentos en 22 cafés y bares de nuestras localidades de Longchamps, Glew, Adrogué y Burzaco.
Actualidad07/07/2025 Brown Con VosSe trata de una nueva propuesta para disfrutar de un buen café o de otras infusiones acompañadas por medialunas, tostados o dulces a precios muy convenientes con los que cuidamos el bolsillo de los vecinos. Estos son, por el momento, los comercios adheridos:
LONGCHAMPS
• Frahel (Yrigoyen 18253)
-2x1 en café en jarrito o pocillo, solo o cortado.
• Parrilla Del Toro (Belgrano 1280)
-Dos capuccinos italianos + dos exprimidos individuales + dos churros XL a $12.500.
• Dal Masetto (Chiesa 708)
-Consumiendo cualquier producto de la carta y mencionando “Recorrido --- -Cafetero”, accedés a la promo 2x1 en café en jarrito (todas sus variantes).
• Sueños del Azúcar (Belgrano 1239)
-Capuccino italiano + porción de torta a $7.900.
-Minitorta + dos cafés chicos a $9.000.
• Todo para su Jardín (San Martín 611)
-2x1 en café o café con leche.
-Promo take away: café o café con leche + dos medialunas a $3.500.
GLEW
• La Casita de Noel y Delicias (Almafuerte 16)
-Comprando un café, te regalan dos churros (martes a viernes de 8 a 16 h).
ADROGUÉ
• Dewey (Diagonal Brown 1571)
-Café latte + dos medialunas a $6.000.
-Dos flat white a $7.000.
-Dos latte a $7.000 (de lunes a viernes).
• Nuevo Tempo (Mitre 997)
-Café con leche + medialuna a $3.000.
-Dos cafés a elección + tostado a elección a $6.000.
• Mimi (Diagonal Brown 1455)
-Café con leche + dos medialunas a $7.500.
-Café a elección + tostado a $8.800.
• Bandido (Cerreti 80)
-Latte grande + medialuna XL (solo take away) a $9.000.
-2x1 en cortado y doppio (lunes a jueves).
• Bonjour (Seguí 796)
-Café (latte/capuccino/flat white) + croissant a $8.000.
• Lazu (Av. Espora 636)
-Café + medialuna a $3.500.
• Panela (Rosales 1568)
-Café + cookie a elección a $7.000.
• The Mitre (Mitre 1171)
-Café con leche + tostado de jamón y queso + copa de jugo a $7.500.
-Dos capuccinos o té + cuadrado dulce a elección a $5.000.
• María Bonita (Mitre 1195)
-Dos capuccinos o submarinos + dos medialunas + cuadrado dulce a elección a $9.000.
-Café con leche o té + cookie con chips a $6.000.
• Primitiba Café y Deco (Diagonal Brown 1239)
-Promo take away: 2x1 en café.
-Promo en salón: 2x1 en espresso, jarrito o americano.
• Nutrilavie (Rosales 1434)
-Café mediano + una medialuna a $1.999.
-Latte + dos medialunas a $4.300.
• Villa Antares (Parque Ramón Carrillo)
-Flat white + dos medialunas a $6.500.
-2x1 en doppio o cortado + medialuna (martes y miércoles).
Americano + cuadrado de ricota a $7.500.
BURZACO
• Vaga (Roca 1191)
-Café con leche + dos medialunas a $4.500.
• Bariloche (E. de Burzaco 641)
-Café chico o americano con leche + medialuna o factura a $3.500.
-Café chico o con leche + tostado chico a $3.500.
-Café grande + dos medialunas o facturas a $4.000.
-Café grande + scon de queso o budín a $5.000.
• Gran Vía (E. de Burzaco 642)
-Café con leche grande + dos medialunas a $5.500.
-Dos cafés en jarrito + brownie a $10.000.
-Super tazón de café con leche + tostadas con queso y mermelada + exprimido chico + budín a $11.000.
• Complejo Leblon (Pellegrini 351)
-Infusión (café o té con hebras) + exprimido de naranja + porción de torta o tostado árabe a $8.000.
En la Ciudad ya se puede hablar con un controlador de manera más rápida y eficiente, sin necesidad de ir a una oficina de faltas.
La FAM tiene el objetivo de defender la autonomía municipal, impulsar programas de colaboración con organismos nacionales e internacionales y fortalecer la administración pública de los gobiernos locales
El intendente Gastón Granados encabezó la puesta en funcionamiento de la nueva estación ferroviaria Hospital Ezeiza, una parada situada a pocos metros del Hospital Zonal que fue finalizada con recursos municipales y quedó operativa para el servicio del ramal Ezeiza–Cañuelas.
La inversión prevista para esta nueva etapa de subsidios es de 297 millones de pesos y alcanza a 14 escuelas primarias, 8 secundarias, 2 escuelas especiales, 4 jardines y 3 instituciones de educación superior y formación profesional.
Con el objetivo de optimizar el servicio en las rutas y autopistas bonaerenses, AUBASA incorporó 26 unidades cero kilómetro que se suman a la flota destinada a tareas de mantenimiento, seguridad y asistencia vial.
El Gobierno de la Ciudad presentó el Programa Electromovilidad Porteña, que prevé la instalación de 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años con el objetivo de ampliar la infraestructura pública y privada disponible y acompañar la expansión del parque automotor eléctrico en la ciudad
El Gobierno presentó un proyecto de nuevo Código Penal que reemplaza al texto vigente desde 1921 y que busca una reforma integral del régimen punitivo argentino.
El Senado de la Nación rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría, con foco en el Hospital Garrahan, y a la Ley de Financiamiento Universitario, dejando vigentes ambas normas y obligando al Ejecutivo a girar las partidas correspondientes.
El Intendente encabezó la entrega de certificados de propiedad más grande de la historia de Lomas.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento promedio del 6,42% en las tarifas de peaje que administra Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) para la Autopista Buenos Aires–La Plata y el Sistema Vial Integrado del Atlántico, vigencia desde el 1° de octubre, según resoluciones publicadas en el Boletín Oficial y difundidas por medios locales
El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.