EDICIÓN - AÑO 1 images


Piedrazos en la autopista Buenos Aires–La Plata generan preocupación entre pasajeros y conductores

En las últimas semanas, se registraron múltiples episodios de vandalismo en la Autopista Buenos Aires–La Plata, donde desconocidos arrojan piedras contra micros y vehículos particulares. Estos ataques suelen ocurrir en tramos próximos al peaje de Dock Sud (Avellaneda) y en la zona de Plátanos, partido de Berazategui, generando alarma entre quienes circulan diariamente por la vía principal de acceso a La Plata desde la Capital Federal

Actualidad06/07/2025 REDACCIÓN

Micro de larga distancia de la empresa Misión Buenos Aires, que partía de la Terminal de La Plata con destino a Once, fue atacado minutos después de incorporarse a la autopista. Dos piedras impactaron contra la ventanilla lateral delantera y la puerta de embarque, rompiendo los vidrios y sembrando pánico entre los pasajeros. El chofer detuvo la unidad en la banquina y dio aviso a la Policía; no se registraron heridos de gravedad.

Otra unidad, la línea 195 de la Costera Metropolitana, fue apedreada mientras circulaba por Berazategui. En este caso, una pasajera sufrió cortes leves en la cabeza por fragmentos de vidrio, aunque pudo continuar viaje tras recibir asistencia a bordo.

Informes locales señalan que al menos diez automovilistas denunciaron haber sido víctimas de piedrazos en el tramo inicial de la autopista, a la altura del kilómetro 6,5 (Dock Sud), sin que hasta el momento se conozcan responsables detenidos o imputados.

Los ataques se producen en movimiento, sin previo aviso, lo que impide maniobras evasivas y eleva el peligro para conductores y pasajeros. Se lanzan piedras desde los laterales de la traza, cerca de áreas sin iluminación ni cámaras de seguridad, lo que dificulta la identificación de los agresores. La recurrencia de los hechos coincide con horarios vespertinos y fines de semana, cuando el flujo de micros de larga distancia y de traslados interurbanos es mayor.

Las víctimas han exigido mayor presencia policial y la instalación de sistemas de videovigilancia en puntos críticos de la autovía. AUBASA, la concesionaria de la ruta, reforzó los patrullajes y coordinó un protocolo de asistencia para frenar estos incidentes y brindar contención a los afectados. Por su parte, autoridades bonaerenses analizan sumar iluminación y barreras laterales para impedir el paso de posibles atacantes desde los costados.

El vandalismo en la Autopista Buenos Aires–La Plata añade un riesgo adicional al habitual caos vehicular, piquetes y demoras. Usuarios y transportistas reclaman una estrategia integral que combine vigilancia, infraestructura y sanciones ejemplares, con el fin de garantizar la seguridad y el normal funcionamiento de uno de los corredores viales más transitados de la región.

 

Te puede interesar
1763700053684

Procesan a Jorge D’Onofrio por lavado de activos y embargan sus bienes

REDACCIÓN
Actualidad22/11/2025

El exministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio fue procesado por la Justicia Federal de Campana en una causa por presunto lavado de activos de origen ilícito. La resolución, firmada por el juez Adrián González Charvay, incluye un embargo de 350 millones de pesos sobre sus bienes, aunque el exfuncionario continuará en libertad.

los-sauces-casa-patagonica

Decomiso millonario en la causa Vialidad: lista completa de los 20 bienes de la familia Kirchner

REDACCIÓN
Actualidad20/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 ordenó avanzar con el decomiso de bienes vinculados a la causa Vialidad para cubrir un monto actualizado de $684.990.350.139,86, medida que alcanza a Cristina Fernández de Kirchner, a Lázaro Báez, a otras personas condenadas y a sociedades vinculadas; los activos pasarán a cómputo y custodia para su inventario y eventual destino por parte de la Corte Suprema.

canilla agua gota

El Mapa de Arsénico generado por investigadores del ITBA

RALBE
Actualidad20/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Con más de 350 muestras recolectadas hasta la fecha, el mapa fue actualizado recientemente, con una mejora en su interfaz y accesibilidad, gracias al trabajo de la alumna Lucía Digón de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad.

2560px-Submarino_ARA_San_Juan_(33866567363)

ARA San Juan: 44 héroes sepultados en el mar

REDACCIÓN
Actualidad17/11/2025

El 15 de noviembre de 2017 la República Argentina perdió contacto con el submarino ARA San Juan y sus 44 tripulantes. Desde entonces esa fecha marcó una herida colectiva: la combinación de pérdida humana, misterio operativo y una larga búsqueda que terminó por transformar a esos 44 en símbolo de memoria y reclamo de justicia.

explosion-ezeiza

Incendio en Spegazzini: pericias en curso y el interrogante sobre el origen de la explosión

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El fuerte incendio que destruyó parte del polígono industrial de Spegazzini dejó una escena en llamas, daños materiales significativos y una investigación abierta cuyo eje central son las pericias técnicas para determinar la causa exacta del estallido que desencadenó el fuego. Aunque las autoridades identificaron un depósito como el epicentro, los resultados de laboratorio y los análisis estructurales siguen pendientes y serán decisivos para asignar responsabilidades.

images (1)

César Sena condenado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El jurado popular declaró culpable a César Sena por el femicidio de su expareja, Cecilia Strzyzowski, crimen ocurrido el 2 de junio de 2023 en una vivienda de Resistencia, Chaco. El veredicto lo responsabiliza como autor material del hecho y aplica la calificación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, figura que en el ordenamiento penal argentino conlleva la expectativa de pena máxima. La jueza encargada de la causa remitirá ahora la cuestión de la pena a la audiencia de cesura, donde se espera que se confirme la prisión perpetua para el condenado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email