EDICIÓN - AÑO 1 


Jornada de definiciones en el Congreso del PJ bonaerense.

El sábado 6 de julio de 2025, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires celebró su congreso en Merlo, bajo la presidencia del intendente Fernando Espinoza. El objetivo principal fue facultar a una comisión para articular un frente electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre y el 26 de octubre.

Actualidad06/07/2025 REDACCIÓN

La convocatoria inicial había dispuesto realizar el encuentro en San Vicente, pero finalmente se impuso Merlo, lo que generó tensión entre el sector kirchnerista y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF). los congresales discutieron la equitativa representación de todos los espacios y ratificaron los actuales apoderados del partido, aunque el kicillofismo reclamó incorporar sus propios delegados en el proceso electoral.

Principales acuerdos. Habilitar de la comisión negociadora encabezada por Máximo Kirchner, Verónica Magario, Mariel Fernández, Federico Otermín y Gabriel Katopodis para definir alianzas electorales. Sustitución de la vieja “Unión por la Patria” por un gran frente peronista que integrará al Frente Renovador, Patria Grande y Frente Grande. Validación de balances contables y fomento de la unidad como eje central del armado político provincial.

Participación y respaldo a Kicillof. Con la presencia de alrededor de 700 congresales, el clima en Merlo fue de fuerte compromiso y respaldo al gobernador Axel Kicillof. El congresal Antonio Contardo resaltó la masiva concurrencia y afirmó: “Axel a la cabeza de todo”, al tiempo que se reclamó la libertad de Cristina Fernández de Kirchner y de militantes detenidos tras el escrache a José Luis Espert.

Discursos y mirada estratégica. Axel Kicillof celebró el congreso llamando a “sumar fuerzas para frenar la motosierra” del gobierno nacional de Javier Milei. Aunque reconoció “miradas distintas” dentro del peronismo, subrayó que “la urgencia de proteger al pueblo bonaerense supera cualquier disputa interna” y convocó a construir un frente amplio para las elecciones legislativas y proyectar un futuro federal y soberano en 2027.

En los días siguientes, la comisión designada definirá el nombre oficial del frente y presentará la lista ante la justicia electoral antes del 9 de julio. El desafío será equilibrar la representación de todos los sectores peronistas para evitar la fragmentación y consolidar una oferta unida en los comicios de septiembre.

Te puede interesar
CONGRESO2_0

En la Provincia de Buenos Aires asumimos el desafío de proteger el trabajo y la industria

PRENSA PBA
Actualidad21/08/2025

El ministro de Trabajo Walter Correa participó del cierre del VI Congreso Industrial del “Consenso Nacional del Trabajo y la Producción” junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la subsecretaria de Industria y PyMES, Mariela Bembi. Este encuentro que reunió a los diferentes actores de la producción está organizado por Industriales Pymes Argentino (IPA) y se realizó en conjunto con la Tercera Exposición de Industria y Servicios, en el predio de La Rural.

descarga (10)

Caputo relativiza el rechazo de Diputados al veto presidencial y ratifica el sendero fiscal

REDACCIÓN
Actualidad21/08/2025

Buenos Aires, 21 de agosto de 2025 — Ante empresarios y analistas en el Council of the Americas, el ministro de Economía, Luis Caputo, abordó el reciente rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales con impacto fiscal. Calificó las decisiones como “obstáculos de corto plazo” que, lejos de desviar la hoja de ruta oficial, “nos va a jugar a favor, la gente no quiere que frenemos”.

closeup-view-flooded-road-during-600nw-2511305201

El conurbano bonaerense, una vez más bajo el agua: Quilmes figura entre los municipios más afectados

REDACCIÓN
Actualidad20/08/2025

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas azotaron nuevamente al Gran Buenos Aires, provocando inundaciones generalizadas y el anegamiento de calles en varios distritos del conurbano. Los desagües pluviales colapsaron tras superar los sesenta milímetros de precipitación en menos de cuatro horas, dejando a miles de automovilistas varados y transformando avenidas y pasajes en caudalosos ríos urbanos.

20250819072544_fb-img-1755598789460

Avellaneda amplía su flota de vehículos y maquinarias

REDACCIÓN
Actualidad19/08/2025

La intendenta interina de Avellaneda, Magdalena Sierra, anunció la incorporación de nuevos vehículos y equipos viales para el municipio, gestionados mediante Provincia Leasing. La medida refuerza la atención en salud y optimiza la prestación de servicios públicos en todo el distrito.

el_gobierno_cre-_una_mesa_de_coordinaci-n_para_intervenir_en_zonas_de_frontera_1_-1-.png_812719934

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

REDACCIÓN
Actualidad18/08/2025

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email