EDICIÓN - AÑO 1 


Cortes de gas en el AMBA: una emergencia energética que revela vulnerabilidades estructurales

La extensión de los cortes de gas natural hasta el viernes profundiza la crisis en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con fuertes impactos en el Conurbano Bonaerense, estaciones de GNC, industrias y barrios populares.

Actualidad04/07/2025 REDACCIÓN

Desde el martes, la ola polar azotó con crudeza al AMBA, provocando el mayor consumo residencial de gas en décadas: 100,3 millones de m³ diarios, según datos oficiales. Esta demanda extrema desbordó la capacidad de transporte y distribución, generando cortes masivos en contratos interrumpibles y, en varios casos, también en usuarios residenciales.

En La Plata, el corte alcanzó a 35 de las 40 estaciones de GNC, afectando taxis, remises y vehículos particulares. En Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda y Florencio Varela, varios barrios reportaron baja presión, cortes parciales y demoras en la reconexión.

Estaciones de servicio en San Martín, Merlo y Tres de Febrero suspendieron la venta de GNC durante más de 48 horas. En el Sur del Conurbano, comerciantes y vecinos expresaron preocupación por el impacto en calefacción de hogares, comedores escolares y centros de salud.

Causas técnicas en el sistema troncal. El gasoducto Neuba II, clave en el abastecimiento del AMBA,  opera al límite de su capacidad, y sufrió descompensaciones de presión por fallas en yacimientos de Vaca Muerta. La planta compresora de Churrón (Tandil) afectó el suministro a la Costa Atlántica, incluyendo Mar del Plata y La Plata. La postergación de obras complementarias como la reversión del Gasoducto Norte impide redireccionar volúmenes desde Bolivia y otras fuentes.

Te puede interesar
CONGRESO2_0

En la Provincia de Buenos Aires asumimos el desafío de proteger el trabajo y la industria

PRENSA PBA
Actualidad21/08/2025

El ministro de Trabajo Walter Correa participó del cierre del VI Congreso Industrial del “Consenso Nacional del Trabajo y la Producción” junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la subsecretaria de Industria y PyMES, Mariela Bembi. Este encuentro que reunió a los diferentes actores de la producción está organizado por Industriales Pymes Argentino (IPA) y se realizó en conjunto con la Tercera Exposición de Industria y Servicios, en el predio de La Rural.

descarga (10)

Caputo relativiza el rechazo de Diputados al veto presidencial y ratifica el sendero fiscal

REDACCIÓN
Actualidad21/08/2025

Buenos Aires, 21 de agosto de 2025 — Ante empresarios y analistas en el Council of the Americas, el ministro de Economía, Luis Caputo, abordó el reciente rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales con impacto fiscal. Calificó las decisiones como “obstáculos de corto plazo” que, lejos de desviar la hoja de ruta oficial, “nos va a jugar a favor, la gente no quiere que frenemos”.

closeup-view-flooded-road-during-600nw-2511305201

El conurbano bonaerense, una vez más bajo el agua: Quilmes figura entre los municipios más afectados

REDACCIÓN
Actualidad20/08/2025

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas azotaron nuevamente al Gran Buenos Aires, provocando inundaciones generalizadas y el anegamiento de calles en varios distritos del conurbano. Los desagües pluviales colapsaron tras superar los sesenta milímetros de precipitación en menos de cuatro horas, dejando a miles de automovilistas varados y transformando avenidas y pasajes en caudalosos ríos urbanos.

20250819072544_fb-img-1755598789460

Avellaneda amplía su flota de vehículos y maquinarias

REDACCIÓN
Actualidad19/08/2025

La intendenta interina de Avellaneda, Magdalena Sierra, anunció la incorporación de nuevos vehículos y equipos viales para el municipio, gestionados mediante Provincia Leasing. La medida refuerza la atención en salud y optimiza la prestación de servicios públicos en todo el distrito.

el_gobierno_cre-_una_mesa_de_coordinaci-n_para_intervenir_en_zonas_de_frontera_1_-1-.png_812719934

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

REDACCIÓN
Actualidad18/08/2025

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email