EDICIÓN - AÑO 1 


Operativos de limpieza en los barrios de Berazategui. La Municipalidad sigue eliminando focos de acumulación de basura

Entre el 6 y el 13 de junio se desarrollaron operativos de limpieza y recolección de residuos en distintos barrios, con el propósito de eliminar los puntos de arrojo clandestinos.

Actualidad17/06/2025 PRENSA

A través de estas acciones, el equipo de Higiene Urbana de la Secretaría de Obras Públicas continúa recorriendo el distrito con vehículos, maquinaria y herramientas para preservar la limpieza y el orden en el espacio público.
 
Se realizaron jornadas de limpieza y recolección en los siguientes barrios:
 
Viernes 06/06: Meirana, CGT, La Primavera, Gutiérrez, Gral. Mosconi, Barrio Americano, Villa La Merced, La Unión de Villa España, San Juan, 9 de Julio, Los Ciruelos, Barrio San Martín y Provincias Unidas.
 
Sábado 07/06: Villa Mitre y Gral. Mosconi.
 
Domingo 08/06: Villa La Merced, Las Casillas, Barrio Americano, Gral. Mosconi y Estación Plátanos.
 
Lunes 09/06: Meirana, 8 de Noviembre, Santo Tomás, Berasur, Villa Mitre, Gral. Mosconi, Barrio Americano, María Angélica y Centro Sudoeste.
 
Martes 10/06: La Unión de Villa España, Santo Tomás, El Progreso, La Primavera, San Blas, El Ciclón, Las Casillas, Barrio Americano, Villa La Merced y 3 de Mayo.
 
Miércoles 11/06: 20 de Junio, San Carlos de Sourigues, Gral. Mosconi y Barrio Americano.
 
Jueves 12/06: Plátanos, Villa Matilde, Santo Tomás y Sevilla.
 
Viernes 13/06: Pueblo Nuevo, Villa Mitre, Berasur, Santo Tomás, 8 de Noviembre, Gral. Mosconi, Barrio Americano y La Unión de Villa España.
 
Desde el Municipio se recuerda que el horario para sacar los residuos domiciliarios -debidamente embolsados- es de domingo a viernes (los sábados no), de 19.00 a 21.00. 
 
Aquellos que sean voluminosos o no convencionales, como ramas, escombros, chatarra, artefactos electrónicos, muebles, entre otros, pueden llevarse al Centro Municipal de Gestión Sustentable, donde recibirán un tratamiento adecuado. Este espacio, ubicado en Av. Padre Mugica (33) y 162, abre de lunes a viernes de 6.00 a 16.00; y los sábados de 6.00 a 13.00.
 
Asimismo, la Municipalidad informa que se están aplicando sanciones a las personas que arrojan basura en la vía pública, generan basurales a cielo abierto o no cumplen con las medidas sanitarias y urbanas correspondientes en calles, veredas y propiedades privadas. Los vecinos y vecinas pueden denunciar en el momento a quienes ensucian, llamando al 0800-999-2525/0247 (Centro de Operaciones Municipal -COM-). Atiende todos los días, las 24 horas.

Te puede interesar
el_gobierno_cre-_una_mesa_de_coordinaci-n_para_intervenir_en_zonas_de_frontera_1_-1-.png_812719934

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

REDACCIÓN
Actualidad18/08/2025

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.

plan_maestro_clocacal_gutierrez

Berzategui: El Plan Maestro Cloacal Hudson – Gutiérrez avanza hacia su etapa final

PRENSA
Actualidad13/08/2025

La ampliación de la red cloacal en las localidades de Hudson y Gutiérrez, en el marco del Plan Maestro Cloacal, ya alcanzó un 80% de ejecución y se encamina a su finalización. Esta obra fundamental se lleva adelante gracias al financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires -encabezado por Axel Kicillof- y la gestión del intendente de Berazategui, Juan José Mussi.

descarga (5)

ANAC: Se reglamentan las operaciones de aeronaves tripuladas a distancia

ANAC
Actualidad12/08/2025

A través de la Resolución N.º 550/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Parte 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que establecen los Requisitos Generales para la Operación de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/RPAS). La medida simplifica los requisitos técnicos y operativos para que las aeronaves controladas de manera remota, como los drones, puedan operar de forma segura y ordenada en todo el territorio argentino.

rJ6jS1KDx_312x240

Argentina redobla esfuerzos contra la pesca ilegal en el Mar Argentino

REDACCIÓN
Actualidad09/08/2025

La vasta extensión del Mar Argentino, con sus riquezas que se extienden desde las frías aguas patagónicas hasta los trazos azulados de la plataforma continental, se ha convertido en escenario de una batalla sin cuartel. Cada año, flotas furtivas —en muchos casos provenientes de afuera de nuestras costas— se adentran en la Zona Económica Exclusiva, extrayendo ilegalmente miles de toneladas de merluza, calamar y otras especies que deberían nutrir a las comunidades costeras y sostener a la flota pesquera nacional. Las pérdidas estimadas superan los 2 000 millones de dólares, un saqueo que no sólo erosiona los stocks marinos, sino que también desangra la economía local y pone en jaque la soberanía argentina sobre sus propios recursos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email