EDICIÓN - AÑO 1 images


Operativos de limpieza en los barrios de Berazategui. La Municipalidad sigue eliminando focos de acumulación de basura

Entre el 6 y el 13 de junio se desarrollaron operativos de limpieza y recolección de residuos en distintos barrios, con el propósito de eliminar los puntos de arrojo clandestinos.

Actualidad17/06/2025 PRENSA

A través de estas acciones, el equipo de Higiene Urbana de la Secretaría de Obras Públicas continúa recorriendo el distrito con vehículos, maquinaria y herramientas para preservar la limpieza y el orden en el espacio público.
 
Se realizaron jornadas de limpieza y recolección en los siguientes barrios:
 
Viernes 06/06: Meirana, CGT, La Primavera, Gutiérrez, Gral. Mosconi, Barrio Americano, Villa La Merced, La Unión de Villa España, San Juan, 9 de Julio, Los Ciruelos, Barrio San Martín y Provincias Unidas.
 
Sábado 07/06: Villa Mitre y Gral. Mosconi.
 
Domingo 08/06: Villa La Merced, Las Casillas, Barrio Americano, Gral. Mosconi y Estación Plátanos.
 
Lunes 09/06: Meirana, 8 de Noviembre, Santo Tomás, Berasur, Villa Mitre, Gral. Mosconi, Barrio Americano, María Angélica y Centro Sudoeste.
 
Martes 10/06: La Unión de Villa España, Santo Tomás, El Progreso, La Primavera, San Blas, El Ciclón, Las Casillas, Barrio Americano, Villa La Merced y 3 de Mayo.
 
Miércoles 11/06: 20 de Junio, San Carlos de Sourigues, Gral. Mosconi y Barrio Americano.
 
Jueves 12/06: Plátanos, Villa Matilde, Santo Tomás y Sevilla.
 
Viernes 13/06: Pueblo Nuevo, Villa Mitre, Berasur, Santo Tomás, 8 de Noviembre, Gral. Mosconi, Barrio Americano y La Unión de Villa España.
 
Desde el Municipio se recuerda que el horario para sacar los residuos domiciliarios -debidamente embolsados- es de domingo a viernes (los sábados no), de 19.00 a 21.00. 
 
Aquellos que sean voluminosos o no convencionales, como ramas, escombros, chatarra, artefactos electrónicos, muebles, entre otros, pueden llevarse al Centro Municipal de Gestión Sustentable, donde recibirán un tratamiento adecuado. Este espacio, ubicado en Av. Padre Mugica (33) y 162, abre de lunes a viernes de 6.00 a 16.00; y los sábados de 6.00 a 13.00.
 
Asimismo, la Municipalidad informa que se están aplicando sanciones a las personas que arrojan basura en la vía pública, generan basurales a cielo abierto o no cumplen con las medidas sanitarias y urbanas correspondientes en calles, veredas y propiedades privadas. Los vecinos y vecinas pueden denunciar en el momento a quienes ensucian, llamando al 0800-999-2525/0247 (Centro de Operaciones Municipal -COM-). Atiende todos los días, las 24 horas.

Te puede interesar
explosion-ezeiza

Incendio en Spegazzini: pericias en curso y el interrogante sobre el origen de la explosión

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El fuerte incendio que destruyó parte del polígono industrial de Spegazzini dejó una escena en llamas, daños materiales significativos y una investigación abierta cuyo eje central son las pericias técnicas para determinar la causa exacta del estallido que desencadenó el fuego. Aunque las autoridades identificaron un depósito como el epicentro, los resultados de laboratorio y los análisis estructurales siguen pendientes y serán decisivos para asignar responsabilidades.

images (1)

César Sena condenado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El jurado popular declaró culpable a César Sena por el femicidio de su expareja, Cecilia Strzyzowski, crimen ocurrido el 2 de junio de 2023 en una vivienda de Resistencia, Chaco. El veredicto lo responsabiliza como autor material del hecho y aplica la calificación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, figura que en el ordenamiento penal argentino conlleva la expectativa de pena máxima. La jueza encargada de la causa remitirá ahora la cuestión de la pena a la audiencia de cesura, donde se espera que se confirme la prisión perpetua para el condenado.

XFEKD7LRVFE6ZJCANXERBAKYLU

Acuerdo comercial con Estados Unidos: los productos argentinos que podrían beneficiarse con la eliminación de aranceles

REDACCIÓN
Actualidad14/11/2025

El marco negociado entre la Argentina y Estados Unidos promete reducir barreras arancelarias y simplificar requisitos regulatorios para una serie de exportaciones estratégicas, lo que coloca al país frente a una oportunidad para ampliar su presencia en uno de los mercados más grandes del mundo. La decisión abre expectativas en frigoríficos, industrias metalúrgicas, laboratorios, bodegas y empresas de tecnología, aunque su impacto real dependerá de la letra fina, los cronogramas y las políticas de apoyo domésticas.

Escuela-Tecnica

Avellaneda: Donación de la empresa Gauchito fortalece la formación técnica y abre la puerta a más aportes privados

REDACCIÓN
Actualidad13/11/2025

La empresa tecnológica Gauchito donó maquinaria a escuelas técnicas de Avellaneda para que las instituciones puedan financiar y optimizar la compra de herramientas y materiales destinados a prácticas profesionales, en una iniciativa destinada a fortalecer la formación técnica y promover la incorporación de mano de obra calificada al mercado laboral.

pararbisas-roto-auto

Ola de inseguridad en Canning: denuncian robos en la autopista Perón y ataques con piedras en el Camino de las Latas

REDACCIÓN
Actualidad13/11/2025

Vecinos de Canning y automovilistas alertan por una secuencia de hechos delictivos que viene generando alarma en la zona: intentos de robo y encierros en la Autopista Juan Domingo Perón, y episodios en los que desconocidos arrojan piedras y ladrillos contra vehículos en la Ruta 16 —conocida como Camino de las Latas— para forzar paradas y luego asaltar a las víctimas

16275407905437

Desregulación de aranceles en colegios privados abre debate

REDACCIÓN
Actualidad12/11/2025

El Gobierno nacional derogó el régimen que desde 1993 regulaba los aumentos de matrículas y cuotas en los colegios privados no subsidiados, una decisión que modifica de manera significativa la relación entre las familias y las instituciones educativas. Publicado en el Boletín Oficial como parte del paquete normativo de este año, el decreto elimina la obligación de solicitar autorización previa para ajustar aranceles, lo que otorga a las escuelas mayor libertad para fijar sus precios en función de sus costos y de la dinámica económica.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email