EDICIÓN - AÑO 1 images


Quilmes. El municipio presentó los avances en la construcción del nuevo CGyPC

El Municipio de Quilmes informa que este miércoles, en el Día del Vecino, funcionarias y funcionarios del gabinete local se reunieron con vecinos, vecinas y representantes de instituciones de Bernal para presentarles la obra del nuevo Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGyPC) de Bernal, que se está construyendo en la calle 9 de Julio 186, en el centro de la localidad.

Actualidad11/06/2025 PRENSA

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, detalló: “Acá funcionaba la antigua delegación de Bernal, que estaba en muy mal estado, con muchos problemas estructurales y de filtraciones. Lo que nos pidió nuestra Intendenta fue sumar un espacio de trabajo y de participación comunitaria al centro de Bernal. Así, tendremos este nuevo CGyPC, que incluye un sector destinado a una plaza, ya que sabemos que en Bernal escasean los espacios verdes”.
 
En la misma línea, el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez, destacó: “La idea de este encuentro fue articular con los vecinos y contarles sobre este proyecto que ya comenzó y que será fundamental para la zona. Sumamos un espacio de atención, pero también uno de recreación, lo que sin duda representa un aporte a la comunidad”.
 
Los vecinos y vecinas se mostraron conformes con el proyecto. Simón Centeno, que hace 50 años vive en el centro de Bernal, comentó: “Yo paso por acá todos los días y el edificio que había de tantos años estaba muy deteriorado, así que me parece fantástico que pueda renovarse de esta manera, con este centro de atención ciudadana”. 
 
El nuevo CGyPC contará con oficinas administrativas, zona de servicios y un punto de atención de Provincia NET, además de un espacio exterior, abierto al público, y equipamiento urbano e iluminación. En una segunda etapa, se prevé incorporar un salón de usos múltiples.
 
Los trabajos comenzaron en febrero. Ya se hizo la demolición y limpieza del predio, y actualmente se están realizando las tareas preliminares y el encofrado de estructura de hormigón.
 
La obra tiene como objetivos estratégicos facilitar la descentralización de servicios, promover la integración comunitaria y favorecer la accesibilidad mediante infraestructura institucional.
 
Estuvieron presentes el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido; el subsecretario de Participación Ciudadana, Facundo Rivero; su par de Hábitat, Esteban Salaberry; la directora de Obras e Inspección de Hábitat, Carla Ruffo, y el director de la Base Operativa de Bernal, Darío González. A su vez, participaron de la actividad Alejandro Larumbe y Eduardo Spagnoletta, presidente y secretario, respectivamente, de la Cámara de Gastronómicos de Quilmes.

Te puede interesar
explosion-ezeiza

Incendio en Spegazzini: pericias en curso y el interrogante sobre el origen de la explosión

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El fuerte incendio que destruyó parte del polígono industrial de Spegazzini dejó una escena en llamas, daños materiales significativos y una investigación abierta cuyo eje central son las pericias técnicas para determinar la causa exacta del estallido que desencadenó el fuego. Aunque las autoridades identificaron un depósito como el epicentro, los resultados de laboratorio y los análisis estructurales siguen pendientes y serán decisivos para asignar responsabilidades.

images (1)

César Sena condenado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El jurado popular declaró culpable a César Sena por el femicidio de su expareja, Cecilia Strzyzowski, crimen ocurrido el 2 de junio de 2023 en una vivienda de Resistencia, Chaco. El veredicto lo responsabiliza como autor material del hecho y aplica la calificación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, figura que en el ordenamiento penal argentino conlleva la expectativa de pena máxima. La jueza encargada de la causa remitirá ahora la cuestión de la pena a la audiencia de cesura, donde se espera que se confirme la prisión perpetua para el condenado.

XFEKD7LRVFE6ZJCANXERBAKYLU

Acuerdo comercial con Estados Unidos: los productos argentinos que podrían beneficiarse con la eliminación de aranceles

REDACCIÓN
Actualidad14/11/2025

El marco negociado entre la Argentina y Estados Unidos promete reducir barreras arancelarias y simplificar requisitos regulatorios para una serie de exportaciones estratégicas, lo que coloca al país frente a una oportunidad para ampliar su presencia en uno de los mercados más grandes del mundo. La decisión abre expectativas en frigoríficos, industrias metalúrgicas, laboratorios, bodegas y empresas de tecnología, aunque su impacto real dependerá de la letra fina, los cronogramas y las políticas de apoyo domésticas.

Escuela-Tecnica

Avellaneda: Donación de la empresa Gauchito fortalece la formación técnica y abre la puerta a más aportes privados

REDACCIÓN
Actualidad13/11/2025

La empresa tecnológica Gauchito donó maquinaria a escuelas técnicas de Avellaneda para que las instituciones puedan financiar y optimizar la compra de herramientas y materiales destinados a prácticas profesionales, en una iniciativa destinada a fortalecer la formación técnica y promover la incorporación de mano de obra calificada al mercado laboral.

pararbisas-roto-auto

Ola de inseguridad en Canning: denuncian robos en la autopista Perón y ataques con piedras en el Camino de las Latas

REDACCIÓN
Actualidad13/11/2025

Vecinos de Canning y automovilistas alertan por una secuencia de hechos delictivos que viene generando alarma en la zona: intentos de robo y encierros en la Autopista Juan Domingo Perón, y episodios en los que desconocidos arrojan piedras y ladrillos contra vehículos en la Ruta 16 —conocida como Camino de las Latas— para forzar paradas y luego asaltar a las víctimas

16275407905437

Desregulación de aranceles en colegios privados abre debate

REDACCIÓN
Actualidad12/11/2025

El Gobierno nacional derogó el régimen que desde 1993 regulaba los aumentos de matrículas y cuotas en los colegios privados no subsidiados, una decisión que modifica de manera significativa la relación entre las familias y las instituciones educativas. Publicado en el Boletín Oficial como parte del paquete normativo de este año, el decreto elimina la obligación de solicitar autorización previa para ajustar aranceles, lo que otorga a las escuelas mayor libertad para fijar sus precios en función de sus costos y de la dinámica económica.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email