EDICIÓN - AÑO 1 


Quilmes. El municipio presentó los avances en la construcción del nuevo CGyPC

El Municipio de Quilmes informa que este miércoles, en el Día del Vecino, funcionarias y funcionarios del gabinete local se reunieron con vecinos, vecinas y representantes de instituciones de Bernal para presentarles la obra del nuevo Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGyPC) de Bernal, que se está construyendo en la calle 9 de Julio 186, en el centro de la localidad.

Actualidad11/06/2025 PRENSA

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, detalló: “Acá funcionaba la antigua delegación de Bernal, que estaba en muy mal estado, con muchos problemas estructurales y de filtraciones. Lo que nos pidió nuestra Intendenta fue sumar un espacio de trabajo y de participación comunitaria al centro de Bernal. Así, tendremos este nuevo CGyPC, que incluye un sector destinado a una plaza, ya que sabemos que en Bernal escasean los espacios verdes”.
 
En la misma línea, el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez, destacó: “La idea de este encuentro fue articular con los vecinos y contarles sobre este proyecto que ya comenzó y que será fundamental para la zona. Sumamos un espacio de atención, pero también uno de recreación, lo que sin duda representa un aporte a la comunidad”.
 
Los vecinos y vecinas se mostraron conformes con el proyecto. Simón Centeno, que hace 50 años vive en el centro de Bernal, comentó: “Yo paso por acá todos los días y el edificio que había de tantos años estaba muy deteriorado, así que me parece fantástico que pueda renovarse de esta manera, con este centro de atención ciudadana”. 
 
El nuevo CGyPC contará con oficinas administrativas, zona de servicios y un punto de atención de Provincia NET, además de un espacio exterior, abierto al público, y equipamiento urbano e iluminación. En una segunda etapa, se prevé incorporar un salón de usos múltiples.
 
Los trabajos comenzaron en febrero. Ya se hizo la demolición y limpieza del predio, y actualmente se están realizando las tareas preliminares y el encofrado de estructura de hormigón.
 
La obra tiene como objetivos estratégicos facilitar la descentralización de servicios, promover la integración comunitaria y favorecer la accesibilidad mediante infraestructura institucional.
 
Estuvieron presentes el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido; el subsecretario de Participación Ciudadana, Facundo Rivero; su par de Hábitat, Esteban Salaberry; la directora de Obras e Inspección de Hábitat, Carla Ruffo, y el director de la Base Operativa de Bernal, Darío González. A su vez, participaron de la actividad Alejandro Larumbe y Eduardo Spagnoletta, presidente y secretario, respectivamente, de la Cámara de Gastronómicos de Quilmes.

Te puede interesar
el_gobierno_cre-_una_mesa_de_coordinaci-n_para_intervenir_en_zonas_de_frontera_1_-1-.png_812719934

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

REDACCIÓN
Actualidad18/08/2025

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.

plan_maestro_clocacal_gutierrez

Berzategui: El Plan Maestro Cloacal Hudson – Gutiérrez avanza hacia su etapa final

PRENSA
Actualidad13/08/2025

La ampliación de la red cloacal en las localidades de Hudson y Gutiérrez, en el marco del Plan Maestro Cloacal, ya alcanzó un 80% de ejecución y se encamina a su finalización. Esta obra fundamental se lleva adelante gracias al financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires -encabezado por Axel Kicillof- y la gestión del intendente de Berazategui, Juan José Mussi.

descarga (5)

ANAC: Se reglamentan las operaciones de aeronaves tripuladas a distancia

ANAC
Actualidad12/08/2025

A través de la Resolución N.º 550/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Parte 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que establecen los Requisitos Generales para la Operación de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/RPAS). La medida simplifica los requisitos técnicos y operativos para que las aeronaves controladas de manera remota, como los drones, puedan operar de forma segura y ordenada en todo el territorio argentino.

rJ6jS1KDx_312x240

Argentina redobla esfuerzos contra la pesca ilegal en el Mar Argentino

REDACCIÓN
Actualidad09/08/2025

La vasta extensión del Mar Argentino, con sus riquezas que se extienden desde las frías aguas patagónicas hasta los trazos azulados de la plataforma continental, se ha convertido en escenario de una batalla sin cuartel. Cada año, flotas furtivas —en muchos casos provenientes de afuera de nuestras costas— se adentran en la Zona Económica Exclusiva, extrayendo ilegalmente miles de toneladas de merluza, calamar y otras especies que deberían nutrir a las comunidades costeras y sostener a la flota pesquera nacional. Las pérdidas estimadas superan los 2 000 millones de dólares, un saqueo que no sólo erosiona los stocks marinos, sino que también desangra la economía local y pone en jaque la soberanía argentina sobre sus propios recursos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email