
El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.
EDICIÓN - AÑO 1
El intendente Andrés Watson recibió en su distrito a las autoridades de la firma Autopistas de Buenos Aires S.A. para el lanzamiento de una estrategia destinada a resguardar los entornos en los caminos esta mañana en la sede que el organismo compartió con la Universidad Nacional “Arturo Jauretche” en Ingeniero Allan.
Actualidad06/06/2025 PRENSA FVEl Mandatario Comunal ponderó “el rol de una empresa pública que motorizó iniciativas en el cuidado ambiental de una traza que unió pueblos e instaló la tecnología mediante un plantel en constante capacitación”. Luego, destacó “el hito que constituyó la UNAJ en Florencio Varela y la huella que marcó al otorgar oportunidades de crecimiento a la ciudadanía”.
El titular del Ejecutivo local encontró en la educación “el pilar en la aprehensión de nuevos saberes con conductas que favorecieron a la concientización colectiva”. En coordinación, ubicó a “la presencia del Estado como fundamental para contrarrestar el impacto de los fenómenos climáticos y proporcionar herramientas a la población”.
El presidente de AUBASA, José Arteaga, celebró “la reinauguración de las flamantes oficinas”. Diferenció el proceder de la compañía en contraposición al gobierno nacional actual “con obra pública” y promover un establecimiento “abierto a la comunidad, con acuerdos, relaciones, vinculación explícita con los Municipios”.
El rector de la Casa de Altos Estudios, Arnaldo Medina, enlazó “el propósito de sustentabilidad coincidente con el implementado en nuestra institución, con carreras afines”. Subrayó “la posibilidad de intervenir, apoyarlos, llevar plantas autóctonas salidas de nuestro laboratorio de germoplasma”.
Objetivos
El gerente de Sustentabilidad, Sergio Federovisky, explicó el plan “desde una mirada política y estratégica de la sociedad anhelada en su relación con la naturaleza” a través de distintos lineamientos.
En AUBASA, previó “un sistema de recolección diferencial y permanente de todos los residuos producidos a lo largo de su traza”. “Remover los sitios de disposición poco edificantes que lamentablemente generaron desechos. Crear un parque de energía solar para brindar electricidad”, sumó.
“Iniciar el proceso de insonorización de ciertas áreas críticas de contaminación acústica con paneles para proteger a los ciudadanos y las ciudadanas”, añadió. Finalmente, estipuló “la creación en este predio de un vivero con ejemplares nativos, canchas de fútbol, zonas de recreación, huerta comunitaria”, detalló.
El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.
En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.
Fue en la madrugada del viernes 15. Rompieron las cañerías, abrieron las canillas e inundaron parcialmente el primer piso. El Ministerio de Salud reune pruebas para identificar responsables.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó este miércoles que la inflación de julio fue del 1,9%, marcando así el tercer mes consecutivo en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantiene por debajo del umbral del 2%.
La ampliación de la red cloacal en las localidades de Hudson y Gutiérrez, en el marco del Plan Maestro Cloacal, ya alcanzó un 80% de ejecución y se encamina a su finalización. Esta obra fundamental se lleva adelante gracias al financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires -encabezado por Axel Kicillof- y la gestión del intendente de Berazategui, Juan José Mussi.
Aprendé a producir tu energía y volcar excedentes a la red a través de este curso sobre solar fotovoltaica, eólica y termosolar.
El Municipio de San Vicente, a través del programa San Vicente Emprende, otorgó 17 nuevos créditos productivos destinados a vecinos y vecinas que apuestan al desarrollo de sus proyectos y al fortalecimiento de la economía local.
A través de la Resolución N.º 550/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Parte 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que establecen los Requisitos Generales para la Operación de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/RPAS). La medida simplifica los requisitos técnicos y operativos para que las aeronaves controladas de manera remota, como los drones, puedan operar de forma segura y ordenada en todo el territorio argentino.
El Intendente Otermín encabezó el acto en el Gimnasio del Parque Eva Perón. Con esta entrega ya son 2.500 las familias que recibieron su título de propiedad en el último tiempo.
Federico Otermín y Sol Tischik presentaron la etapa 2024-2025 del programa de infraestructura educativa. Ya se ejecutaron más de 80 intervenciones.
Garantiza acompañamiento integral desde el embarazo hasta los primeros tres años de vida de los nenes. Es la primera vez que una iniciativa de estas características se implementa en la Argentina.
La vasta extensión del Mar Argentino, con sus riquezas que se extienden desde las frías aguas patagónicas hasta los trazos azulados de la plataforma continental, se ha convertido en escenario de una batalla sin cuartel. Cada año, flotas furtivas —en muchos casos provenientes de afuera de nuestras costas— se adentran en la Zona Económica Exclusiva, extrayendo ilegalmente miles de toneladas de merluza, calamar y otras especies que deberían nutrir a las comunidades costeras y sostener a la flota pesquera nacional. Las pérdidas estimadas superan los 2 000 millones de dólares, un saqueo que no sólo erosiona los stocks marinos, sino que también desangra la economía local y pone en jaque la soberanía argentina sobre sus propios recursos.