
El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.
EDICIÓN - AÑO 1
El Municipio y la Provincia llevan adelante obras de repavimentación y mejoras hídricas a lo largo de 18 cuadras.
Actualidad05/06/2025 REDACCIÓNEl Municipio de Lomas de Zamora, junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, avanza con la reconstrucción de la avenida Recondo en Fiorito, una obra clave para mejorar la circulación vehicular y fortalecer la conectividad en esta arteria estratégica del distrito.
Los trabajos se desarrollan en el tramo comprendido entre la autopista Presidente Perón y General Hornos, y forman parte del plan municipal “Comunidad de D10S”, que impulsa un circuito cultural, deportivo y turístico en homenaje a Diego Armando Maradona, ícono del barrio.
Además, estas tareas se articulan con el programa provincial “Intervenciones de Corredores Urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires – Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS)”.
La obra incluye el bacheo y la repavimentación en hormigón de 18 cuadras de esta arteria clave. En los sectores donde el pavimento presenta roturas puntuales, se realizarán reparaciones específicas; mientras que en las zonas más deterioradas, se llevará a cabo la repavimentación total de la calzada.
Actualmente las cuadrillas se encuentran trabajando en los siguientes puntos con obras en hormigón: Recondo, entre Pio Baroja y Benito Pérez Galdós; Recondo, entre Pje Unamuno y Pje Arlt; Recondo, entre Larrazabal y Conesa; Recondo, entre Conesa y Darwin; y Recondo, entre Darwin y Gral. Hornos.
Previamente, también se realizaron obras que ya se encuentran abiertas al tránsito entre Roberto Arlt y Pje. Arlt; Milán y Morazán; Morazán y Filardi; Filardi y Mario Bravo; y Mario Bravo y El Plumerillo.
A su vez, se ejecutará un Plan Hidráulico Vial que contempla la corrección de pendientes para garantizar un adecuado escurrimiento del agua, la construcción de cámaras de inspección y la reconstrucción de sumideros dañados, con el objetivo de asegurar su funcionamiento y mantenimiento.
También se construirán veredas de hormigón en las bocacalles, con sus respectivos cruces peatonales, y se reconstruirán aquellas veredas que resulten afectadas por las tareas de pavimentación.
Finalmente, el proyecto contempla la demarcación horizontal de todo el tramo intervenido, la colocación de nueva señalética y el reacondicionamiento del sistema de iluminación existente.
El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.
En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.
Fue en la madrugada del viernes 15. Rompieron las cañerías, abrieron las canillas e inundaron parcialmente el primer piso. El Ministerio de Salud reune pruebas para identificar responsables.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó este miércoles que la inflación de julio fue del 1,9%, marcando así el tercer mes consecutivo en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantiene por debajo del umbral del 2%.
La ampliación de la red cloacal en las localidades de Hudson y Gutiérrez, en el marco del Plan Maestro Cloacal, ya alcanzó un 80% de ejecución y se encamina a su finalización. Esta obra fundamental se lleva adelante gracias al financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires -encabezado por Axel Kicillof- y la gestión del intendente de Berazategui, Juan José Mussi.
Aprendé a producir tu energía y volcar excedentes a la red a través de este curso sobre solar fotovoltaica, eólica y termosolar.
El Municipio de San Vicente, a través del programa San Vicente Emprende, otorgó 17 nuevos créditos productivos destinados a vecinos y vecinas que apuestan al desarrollo de sus proyectos y al fortalecimiento de la economía local.
A través de la Resolución N.º 550/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Parte 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que establecen los Requisitos Generales para la Operación de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/RPAS). La medida simplifica los requisitos técnicos y operativos para que las aeronaves controladas de manera remota, como los drones, puedan operar de forma segura y ordenada en todo el territorio argentino.
El Intendente Otermín encabezó el acto en el Gimnasio del Parque Eva Perón. Con esta entrega ya son 2.500 las familias que recibieron su título de propiedad en el último tiempo.
Federico Otermín y Sol Tischik presentaron la etapa 2024-2025 del programa de infraestructura educativa. Ya se ejecutaron más de 80 intervenciones.
Garantiza acompañamiento integral desde el embarazo hasta los primeros tres años de vida de los nenes. Es la primera vez que una iniciativa de estas características se implementa en la Argentina.
La vasta extensión del Mar Argentino, con sus riquezas que se extienden desde las frías aguas patagónicas hasta los trazos azulados de la plataforma continental, se ha convertido en escenario de una batalla sin cuartel. Cada año, flotas furtivas —en muchos casos provenientes de afuera de nuestras costas— se adentran en la Zona Económica Exclusiva, extrayendo ilegalmente miles de toneladas de merluza, calamar y otras especies que deberían nutrir a las comunidades costeras y sostener a la flota pesquera nacional. Las pérdidas estimadas superan los 2 000 millones de dólares, un saqueo que no sólo erosiona los stocks marinos, sino que también desangra la economía local y pone en jaque la soberanía argentina sobre sus propios recursos.