EDICIÓN - AÑO 1 images


Avellaneda: Magdalena Sierra entregó subsidios en instituciones educativas

La inversión prevista para esta nueva etapa de subsidios es de 297 millones de pesos y alcanza a 14 escuelas primarias, 8 secundarias, 2 escuelas especiales, 4 jardines y 3 instituciones de educación superior y formación profesional.

Actualidad07/10/2025 REDACCIÓN

La jefa de Gabinete del Municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra, entregó subsidios a instituciones educativas de la ciudad y durante la visita que hizo en cada una de ellas, conversó con directivos, docentes e integrantes de cooperadoras. En esas recorridas vio las obras ya realizadas con subsidios anteriores y destacó: “Estamos convencidos de que el aporte del municipio tiene que ser permanente, no sirve una vez y ya, hay que ser constante para mantener los edificios” explicó. Las instituciones utilizarán los subsidios para hacer obras de infraestructura, como arreglo de filtraciones, ampliación de aulas, laboratorios y cocinas y mejoras en las instalaciones eléctricas.

Desde el año 2017, el Municipio invierte en la educación pública provincial a través de la entrega de subsidios, al igual que lo hace desde el inicio de esta gestión con todo el sistema educativo municipal. Así ayuda también a generar una comunidad organizada que se involucre en la propia vida de la institución: “hay algo que es fundamental que es la cooperadora, miembros de la comunidad de cada escuela a quienes les agradecemos”, comentó Magdalena Sierra en la Escuela de Educación Especial 508, y también resaltó la importancia de la participación de la comunidad y de la educación especial en tiempos difíciles por el ajuste del gobierno nacional de Javier Milei.

En la recorrida, la jefa de Gabinete conoció las experiencias educativas de cada escuela resaltando el valor de la educación pública y lo fundamental de su financiamiento para el desarrollo de los chicos, chicas y adolescentes. En la Escuela Primaria N°24 de Gerli, uno de los cursos de estudiantes estaba utilizando el Gabinete Tecnológico entregado por el Municipio hace algunos meses, una política que busca acercar herramientas tecnológicas a las aulas de escuelas primarias del distrito: “La tecnología debe estar incorporada en la educación, eso esperamos con el gabinete tecnológico y con la entrega de computadoras en las secundarias”, resaltó Magdalena Sierra. 

Te puede interesar
foto_3-1-1-768x512

Buenos Aires instalará 400 puestos de carga para autos eléctricos

REDACCIÓN
Actualidad04/10/2025

El Gobierno de la Ciudad presentó el Programa Electromovilidad Porteña, que prevé la instalación de 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años con el objetivo de ampliar la infraestructura pública y privada disponible y acompañar la expansión del parque automotor eléctrico en la ciudad

juib-1-de-octubre-portad-1024x678-1024x585

Nuevo revés para el Gobierno en el Senado.

REDACCIÓN
Actualidad03/10/2025

El Senado de la Nación rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría, con foco en el Hospital Garrahan, y a la Ley de Financiamiento Universitario, dejando vigentes ambas normas y obligando al Ejecutivo a girar las partidas correspondientes.

arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email