EDICIÓN - AÑO 1 images


Jorge Macri invitó al sector empresarial a seguir invirtiendo en la Ciudad

“Tenemos claro nuestro rol, facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial”, afirmó el Jefe de Gobierno en la apertura de la 22ª conferencia del Council of the Americas en Buenos Aires.

Actualidad21/08/2025 PRENSA GCABA
WhatsApp Image 2025-08-21 at 10.09.41

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, abrió la 22ª conferencia del Council of the Americas (COA) en Buenos Aires e invitó al sector empresarial a seguir invirtiendo en la Ciudad: “Tenemos claro nuestro rol desde el Estado: facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial”, afirmó, y luego agregó: “Hay que festejar el éxito del privado. Es un cambio cultural: poner al privado en el centro de la escena para traer las mejores inversiones. Si al privado no le va bien es imposible tener un país exitoso. Esa manera de poner al privado en el centro nos parece relevante, con un Estado presente, eficiente, inteligente, y con capacidad de competir en el mundo”.

El encuentro reunió a funcionarios y empresarios de los sectores público y privado para debatir sobre el rumbo del país. Jorge Macri integró el panel de apertura del foro “Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas" junto a la titular del COA, la estadounidense Susan Segal, y el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Grinman. Lo acompañó el Secretario general y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo. 

“La Ciudad está decidida a ser el espejo de una Argentina próspera y abierta al mundo. Cuenten conmigo y todo mi equipo de gestión para seguir avanzando en este desafío”, aseguró Jorge Macri. Y destacó que el trabajo articulado del Estado con el sector privado “es clave para un crecimiento virtuoso”.

El COA es una organización empresarial de origen estadounidense que se dedica a promover el diálogo político, económico y cultural en América, de igual modo que el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos en la región. Y mantiene una presencia activa en Buenos Aires, organiza eventos y conferencias para trabajar sobre las perspectivas de desarrollo en el país.

“Tenemos claro nuestro rol desde el Estado: facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial" (Jorge Macri).

Jorge Macri dijo que Argentina logró estabilizar y ordenar su macroeconomía, por lo que hoy existe un nuevo horizonte de crecimiento y previsibilidad que le devuelve la confianza a quienes viven y buscan invertir en el país. “Y lo decimos convencidos del rumbo emprendido, porque la experiencia en la Ciudad nos demuestra que es posible gobernar sin déficit, con un presupuesto equilibrado y con el menor nivel de deuda de los últimos años. En este pequeño punto del mapa, con una población económicamente activa de poco más de 1 millón y medio de personas, se genera uno de cada cinco pesos y se contribuye al 20% del PBI nacional. Acá tienen asiento 1 de cada 4 empresas y 9 de los 12 unicornios del país”, señaló.

El COA reúne anualmente a líderes políticos y empresarios de distintos rubros: banca y finanzas, servicios de consultoría, productos de consumo, energía y minería, manufactura, medios, tecnología y transporte. En esta ocasión, en el Alvear Palace Hotel de Recoleta, el encuentro también tiene como objetivo fomentar la comprensión de las principales problemáticas que enfrentan la Argentina y demás naciones del continente americano.

“Los 3.900 millones de dólares de inversiones que vienen a la Ciudad  de Buenos Aires desde el sector privado son la mejor prueba de que cuando el Estado acompaña y simplifica, el privado responde. Por eso, a los que están pensando en invertir, crecer o instalarse en la Ciudad, sepan que serán bienvenidos”, indicó el Jefe de Gobierno. Y detalló que los ejes prioritarios de su gestión son la seguridad, la innovación y la inversión en cultura.

Explicó que el orden y la seguridad son condiciones indispensables para vivir, crecer, emprender y proyectarse en libertad. La Ciudad garantiza la libre circulación: se terminaron los cortes, piquetes y acampes, y se combate la ocupación del espacio público y la venta ilegal, y se defiende la propiedad privada. Y señaló, además, que Buenos Aires se posiciona como referente cripto en el mundo porque es uno de los primeros distritos en implementar un marco fiscal moderno para el mundo cripto. También destacó la inversión que la Ciudad hace en cultura, a la que calificó como “una ventana al mundo y un motor de desarrollo económico. Buenos Aires es una capital cultural global”.

Te puede interesar
foto_3-1-1-768x512

Buenos Aires instalará 400 puestos de carga para autos eléctricos

REDACCIÓN
Actualidad04/10/2025

El Gobierno de la Ciudad presentó el Programa Electromovilidad Porteña, que prevé la instalación de 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años con el objetivo de ampliar la infraestructura pública y privada disponible y acompañar la expansión del parque automotor eléctrico en la ciudad

juib-1-de-octubre-portad-1024x678-1024x585

Nuevo revés para el Gobierno en el Senado.

REDACCIÓN
Actualidad03/10/2025

El Senado de la Nación rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría, con foco en el Hospital Garrahan, y a la Ley de Financiamiento Universitario, dejando vigentes ambas normas y obligando al Ejecutivo a girar las partidas correspondientes.

arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email