Cinco gobernadores arman un frente federal para condicionar a Milei
En un salón de la Casa de Chubut en Buenos Aires, cinco gobernadores no peronistas sellaron este miércoles un acuerdo inédito que busca articular una voz federal capaz de frenar las iniciativas del presidente Javier Milei y garantizar un reparto más justo de los fondos nacionales. La iniciativa, que por ahora reúne a mandatarios de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Jujuy y Santa Cruz, marca un punto de inflexión en la relación entre la Casa Rosada y el interior del país, tensionada desde la asunción del atual Ejecutivo libertario.
Acompañados por el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, los mandatarios destacaron en una conferencia de prensa que su objetivo principal es lograr “un grito federal” que haga oír las demandas de las provincias antes de cada votación clave en el Congreso. Según explicaron, la falta de coparticipación automática de Aportes del Tesoro Nacional y la demora en la aprobación de fondos para obras públicas comprometen la prestación de servicios esenciales en sus distritos y profundizan las desigualdades territoriales.
Ignacio Torres, de Chubut, advirtió que la concentración de recursos en la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana ha dejado sin respuesta a regiones que atraviesan crisis hídricas, retrasos en la finalización de rutas e incertidumbre en el sistema sanitario. En ese mismo sentido, Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, coincidió en que el nuevo espacio no nace como un bloque opositor, sino como una alternativa que exija “reglas claras de juego” sin transar la autonomía provincial.
Martín Llaryora, desde Córdoba, remarcó el peso político que aportan las dos provincias más pobladas del interior, con más de diez millones de electores en conjunto y un décimo de las bancas nacionales en disputa. “No podemos permitir que el debate sobre jubilaciones o financiamiento universitario se cierre sin la mirada de quienes gobiernan las grandes ciudades y el campo argentino”, enfatizó, al tiempo que anticipó la posibilidad de sumar en las próximas horas a mandatarios de provincias como Mendoza y La Pampa.
En paralelo, Carlos Sadir, de Jujuy, destacó el rol estratégico de la región del NOA y sus recursos minerales para el desarrollo nacional. A su vez, Claudio Vidal, de Santa Cruz, advirtió que la reciente decisión presidencial de vetar partidas presupuestarias para investigación antártica debe ser analizada con “lupa federal” antes de que se convierta en un precedente para otros proyectos de alcance estratégico.
Para los analistas, el armado de este frente pone en jaque la mayoría oficialista en Diputados y presiona al Ejecutivo a negociar cada despacho con gobernadores que, por ahora, actúan de manera coordinada pero sin un programa ideológico unificado. La fecha de cierre de listas, prevista para la próxima semana, acelerará las conversaciones para sumar aliados y definir candidaturas de legisladores afines a esta nueva coalición.
Desde el Gobierno nacional, por ahora, optaron por minimizar el impacto de la movida, señalando que las provincias siempre han tenido cauces de reclamo a través del Congreso de la Nación y que la prioridad seguirá siendo “desburocratizar la gestión” y “reducir el déficit”. Sin embargo, en ámbitos oficiales empezaron a correr versiones que señalan la posibilidad de ofrecer compensaciones sectoriales para disipar el bloque interiorista.
Mientras tanto, en las provincias involucradas, la opinión pública observa con atención cómo este frente podría motorizar inversiones locales, acelerar obras pendientes y, al mismo tiempo, tensionar la gobernabilidad del año que viene. Los gobernadores confían en que el “grito federal” resonará en cada debate parlamentario, pero saben que su éxito dependerá de la capacidad para mantener la cohesión frente a un Ejecutivo que ha demostrado una retórica dura frente a cualquier oposición organizada.
Te puede interesar
El Gobierno se reunió con candidatos del PRO en PBA para afinar la campaña y acentuar la polarización con el kirchnerismo
En una jugada clave rumbo a las elecciones legislativas, el Gobierno de Javier Milei mantuvo una reunión estratégica con los principales candidatos del PRO en la provincia de Buenos Aires. El encuentro, que tuvo lugar en Casa Rosada y luego en la sede central del PRO, sirvió para delinear los próximos pasos de la campaña y consolidar una narrativa de fuerte confrontación con el kirchnerismo.
Esteheveban Echeverría: Fernando Gray lanza lista propia en octubre y desafía el armado kirchnerista
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, oficializó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal, un nuevo espacio peronista que competirá en las elecciones del 26 de octubre por fuera del armado de Fuerza Patria, la coalición respaldada por Cristina Fernández de Kirchner y encabezada por Jorge Taiana.
Cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales 2025
El plazo para presentar las nóminas venció el domingo 17 de agosto a la medianoche. A continuación, los candidatos confirmados para senadores y diputados nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.
Candidaturas testimoniales: la Junta Electoral cuestiona, pero no prohíbe
La Junta Electoral Provincial expresó críticas hacia las candidaturas testimoniales, una práctica cada vez más frecuente en los armados electorales, pero aclaró que no existe ninguna disposición legal que impida su presentación formal ante el organismo.
Karina Milei y Mauricio Macri cierran acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
Este martes 5 de agosto de 2025, Karina Milei y Mauricio Macri anunciaron un entendimiento por el cual La Libertad Avanza (LLA) y el PRO conformarán una boleta unificada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para las elecciones legislativas de octubre.
Roberto Vázquez, candidato a diputado por la Tercera sección: “La insensibilidad de este gobierno es ideológica”
Roberto Vázquez, Secretario de Seguridad y Justicia de San Vicente y candidato a diputado provincial por la tercera sección electoral de Fuerza Patria, denunció el abandono de la gente por parte del gobierno nacional y apuntó directamente a su falta de empatía con los sectores más vulnerables. “La insensibilidad de este gobierno es ideológica, por el convencimiento de que los discapacitados no son productivos o que los jubilados son un gasto”, afirmó. Y continuó: “Solo se guían por esta mentira del déficit cero, generando daños profundos en el universo más vulnerable del pueblo argentino”.
Roberto Vázquez oficializó su candidatura a Diputado Provincial por la Tercera Sección Electoral
En un gesto cargado de compromiso y gratitud, Roberto Vázquez anunció su candidatura a Diputado Provincial por la Tercera Sección Electoral, integrando la lista del Frente Renovador dentro de la coalición Fuerza Patria. Su postulación representa no solo un reconocimiento a su trayectoria como secretario de Seguridad de San Vicente, sino también una reafirmación de su vocación de servicio público.
Legislativas Bonaerenses: Cascallares forma parte de la lista de Diputados Bonaerenses por la tercera sección electoral.
En la compleja geografía política bonaerense, Mariano Cascallares emerge como una figura que sintetiza gestión municipal, pragmatismo territorial y alineamiento partidario. Su candidatura como diputado provincial por Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral no solo responde a la lógica de los armados internos del peronismo, sino que reafirma su papel como engranaje de articulación entre los espacios locales y los proyectos provinciales.
San Vicente define su rumbo político: Daniela Lassalle encabezará la lista de concejales por Fuerza Patria
El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, oficializó la lista de candidatos que representarán a la alianza Fuerza Patria en las próximas elecciones. Esta coalición, integrada por diversos sectores del peronismo local, apuesta por una renovación institucional con perfiles ligados a la gestión pública, la participación territorial y el compromiso comunitario.
El Frente de LLA tiene su lista de candidatos en Almirante Brown
De cara al cierre de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en Almirante Brown presentó su nómina para el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, con el objetivo de disputar el territorio al oficialismo local.
Fuerza Patria presentó su nómina para el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar en Almirante Brown
En el marco de las elecciones legislativas bonaerenses 2025, el oficialismo de Almirante Brown, bajo el liderazgo del intendente Mariano Cascallares, oficializó su lista de candidatos para el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. La propuesta busca consolidar la gestión local y profundizar el trabajo territorial en los barrios del distrito
Elecciones Legislativas Buenos Aires 2025: Candidatos, Secciones y la Nueva Geografía del Voto
Por primera vez en la historia, las elecciones legislativas bonaerenses se desdoblan de las nacionales. El 7 de septiembre, los votantes elegirán diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. Y el mapa político muestra una disputa intensa entre alianzas consolidadas y nuevas fuerzas emergentes.