Presupuesto, reformas y exclusiones: Milei reunió a gobernadores en busca de consensos
Javier Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para avanzar en el Presupuesto 2026 y reformas clave. El encuentro marcó un gesto de apertura institucional y dejó fuera a cuatro mandatarios opositores.
El presidente Javier Milei encabezó el jueves 30 de octubre una reunión en la Casa Rosada con 20 gobernadores y tres vicegobernadores, en lo que fue presentado como un paso hacia la consolidación del Pacto de Mayo y el relanzamiento del diálogo político con las provincias. El foco estuvo en el Presupuesto Nacional 2026, la reforma laboral, la reforma tributaria y una propuesta para modificar el Código Penal.
La reunión se realizó en el Salón Eva Perón y contó con la presencia de todo el gabinete nacional, incluyendo a Luis Caputo, Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello y Karina Milei. También asistieron Martín Menem (Diputados) y Santiago Bausili (Banco Central). Entre los gobernadores presentes estuvieron:
• Jorge Macri (CABA)
• Martín Llaryora (Córdoba)
• Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
• Gustavo Valdés (Corrientes)
• Raúl Jalil (Catamarca)
• Ignacio Torres (Chubut)
• Claudio Vidal (Santa Cruz)
• Sergio Ziliotto (La Pampa)
• Osvaldo Jaldo (Tucumán)
• Hugo Passalacqua (Misiones)
• Alberto Weretilneck (Río Negro)
• Marcelo Orrego (San Juan), entre otros.
No fueron convocados Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) ni Gustavo Melella (Tierra del Fuego). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificó la exclusión señalando que “no tienen vocación de acuerdo” y que incluirlos sería “perder el tiempo”.
Durante el encuentro, Milei propuso:
Aprobar el Presupuesto 2026, que proyecta un superávit fiscal del 1,5% del PBI.
Avanzar en una reforma laboral que permita convenios por empresa o región, vinculados a la productividad.
Impulsar una reforma tributaria para eliminar impuestos, reducir alícuotas y formalizar el empleo.
Reformar el Código Penal para endurecer penas y garantizar la propiedad privada.
Algunos gobernadores plantearon reducir el superávit proyectado para destinar más fondos a obra pública y transferencias federales.
Milei calificó la reunión como “extremadamente positiva” y destacó que hubo acuerdo en torno al equilibrio fiscal como política de Estado. Afirmó que “todos quieren déficit cero” y que “más allá de los matices, queremos que la Argentina sea grande otra vez”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el nuevo Congreso, con mayoría libertaria, será clave para impulsar estas reformas desde diciembre.
Te puede interesar
Encuentro en Olivos entre Mauricio Macri y Javier Milei
El presidente Javier Milei recibirá al expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en un encuentro a “temario abierto”, en una jornada que marcará reacomodos políticos tras las legislativas y donde el Gobierno intentará avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas.
Milei convoca a gobernadores tras su victoria legislativa: comienza la negociación por reformas estructurales
Javier Milei se reune con gobernadores tras el triunfo legislativo para avanzar en reformas clave. El encuentro marca el inicio de una nueva etapa de diálogo político con las provincias.
Sáenz descarga contra la expresidenta tras el resultado electoral
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, cargó con dureza contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tras los comicios legislativos y reivindicó el desempeño de su frente provincial, Primero los Salteños, como muestra de “voz propia” de la provincia.
Axel Kicillof tras el revés electoral en Buenos Aires
En la noche del domingo, luego de conocerse los resultados de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se dirigió a la militancia desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. A pesar de la ajustada derrota frente a La Libertad Avanza, el mandatario provincial destacó la participación ciudadana y reafirmó su compromiso con la construcción de una alternativa política.
La Libertad Avanza se impone en PBA y CABA y reconfigura el mapa parlamentario
La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 y consolidó una victoria determinante en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cambiando la correlación de fuerzas en el Congreso y obligando a una nueva etapa de negociaciones legislativas.
Cierre de los comicios y expectativa por los resultados nacionales
Los comicios legislativos cerraron esta tarde con una participación del 66% del padrón, y en todo el país crece la espera por los primeros datos oficiales que definirán la conformación del nuevo Congreso. La votación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado, y se interpreta como un tramo decisivo para marcar el rumbo político del gobierno de Javier Milei.
Fuerza Patria cerró su campaña en Almirante Brown, con foco en la fiscalización y la movilización
Axel Kicillof, Jorge Taiana, Mariano Cascallares y dirigentes de Furza Patria, encabezaron el acto en el club San Martín de Burzaco, donde la coalición priorizó la capacitación de fiscales y el operativo territorial de cara a la elección del 26 de octubre.
Milei cerró la campaña en Rosario y lanzó un duro mensaje contra la oposición
El presidente Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario, en un acto multitudinario que tuvo lugar en Parque/Plaza España y reunió a dirigentes, militantes y a buena parte del gabinete nacional, en la antesala de las elecciones del domingo 26 de octubre.
Plenario provincial de la CGT en La Plata con homenaje a Rucci y cierre de Axel Kicillof
El plenario provincial de la CGT realizado este lunes en La Plata rindió homenaje al histórico dirigente José Ignacio Rucci y contó con la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien cerró el acto con un discurso crítico al gobierno nacional y llamamientos a defender derechos laborales en las urnas
Fuerza Patria recurre a la Justicia para frenar un recuento nacional y exigir difusión por provincias
Fuerza Patria presentó y prepara acciones judiciales para impedir que la Dirección Nacional Electoral (DINE) difunda un recuento consolidado a nivel nacional y demandó que los resultados se informen exclusivamente por distrito electoral, argumentando que la metodología del simulacro realizado por la DINE favorece una lectura errónea del mapa electoral.
Kicillof encabezó el acto por el 17 de Octubre en la Quinta de San Vicente
Axel Kicillof encabezó un acto en la histórica Quinta de San Vicente para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista y con un llamado explícito a recuperar la Casa Rosada y a frenar las políticas del gobierno nacional en las urnas.
La Cámara Nacional Electoral confirma que Diego Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires
La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó el fallo de primera instancia del juez Alejo Ramos Padilla y determinó que Diego Santilli debe ocupar el primer lugar de la lista de La Libertad Avanza (LLA) para la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de José Luis Espert, quien renunció a la candidatura