Política REDACCIÓN 01/11/2025

Reacomodamiento en la Casa Rosada: repercusiones tras la salida de Guillermo Francos

La renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete generó un fuerte impacto político, con elogios desde el oficialismo y duras críticas de la oposición, mientras Manuel Adorni asume el cargo en medio de tensiones internas y expectativas de reformas.

La sorpresiva renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete del presidente Javier Milei, oficializada el viernes por la noche, desató una ola de reacciones en el arco político argentino. Su reemplazo por el vocero presidencial Manuel Adorni marca un giro en la dinámica interna del Gobierno, en un contexto de reconfiguración tras las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Reacciones desde el oficialismo: 

Luis Caputo, ministro de Economía, elogió a Francos: “Ha sido un honor trabajar contigo, Guille. Gracias por tu patriotismo y por tu excelente trabajo”.

Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, expresó un emotivo mensaje: “Gracias por tu ayuda constante, por tu empatía, por la escucha, por la palabra justa…”.

Mario Lugones, ministro de Salud, destacó el “gran servicio” de Francos al proyecto transformador del Presidente.

Ramiro Marra, legislador libertario, ironizó: “Estás ganando el partido y sacás al 9 por el que juega de 2... El fútbol no tiene explicaciones”.

Manuel Adorni, flamante jefe de Gabinete, agradeció la designación y prometió “profundizar las reformas estructurales”.

Críticas desde la oposición

Esteban Paulón calificó el cambio como “Halloween libertario” y lo comparó con “el tren fantasma”.

Maximiliano Ferraro cuestionó que Adorni no asumirá su banca en la Legislatura porteña: “No era más que un candidato testimonial. Fin”.

Marcela Campagnoli lamentó la partida de Francos y pidió que Adorni cumpla con el mandato para el que fue electo.

Néstor Pitrola, del Partido Obrero, lo definió como “un arribista de última generación” y advirtió sobre “tiempos tormentosos”.

Lecturas políticas y tensiones internas

La renuncia de Francos se dio en medio de rumores sobre cambios en el Gabinete y presiones internas, especialmente por su enfrentamiento con Santiago Caputo, asesor presidencial de creciente influencia. También renunció Lisandro Catalán, ministro del Interior y mano derecha de Francos, lo que refuerza la idea de una purga interna.

Desde sectores como el PRO, Mauricio Macri lamentó la salida de Francos, señalando que no logró consolidar una alianza política más amplia con Milei. Advirtió que la falta de coordinación podría afectar la gobernabilidad y la implementación de reformas.

La llegada de Adorni al Gabinete refuerza el núcleo duro del mileísmo, con Karina Milei y Santiago Caputo como figuras clave. El nuevo jefe de ministros deberá enfrentar desafíos como la aprobación del presupuesto 2026, las reformas laboral y previsional, y la consolidación de consensos con gobernadores

Te puede interesar

Diego Santilli: del PRO a La Libertad Avanza y su llegada al Ministerio del Interior

Diego Santilli fue anunciado por el presidente Javier Milei como nuevo ministro del Interior tras las renuncias en el gabinete y después de su triunfo reciente en la provincia de Buenos Aires con la lista que compitió dentro de La Libertad Avanza. El nombramiento apunta a encarar la negociación con gobernadores y con el Congreso para avanzar con las reformas que impulsa la Casa Rosada.

Kicillof reunió a sus intendentes aliados en medio de un fuego cruzado dentro del peronismo

Axel Kicillof convocó a más de cuarenta intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) a una cumbre en La Casona del Parque Pereyra Iraola, en Berazategui, con el objetivo de analizar el resultado electoral reciente, coordinar la gestión de gobernabilidad y marcar una hoja de ruta hacia 2027 frente a la arremetidas y las tensiones internas del peronismo

Cena en Olivos: tensión y desencuentros entre Javier Milei y Mauricio Macri en medio de una reconfiguración política

En una noche cargada de definiciones políticas, el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri compartieron una cena en la Quinta de Olivose que, lejos de consolidar una alianza, dejó expuestas las tensiones internas entre La Libertad Avanza y el PRO.

Encuentro en Olivos entre Mauricio Macri y Javier Milei

El presidente Javier Milei recibirá al expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en un encuentro a “temario abierto”, en una jornada que marcará reacomodos políticos tras las legislativas y donde el Gobierno intentará avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas.

Presupuesto, reformas y exclusiones: Milei reunió a gobernadores en busca de consensos

Javier Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para avanzar en el Presupuesto 2026 y reformas clave. El encuentro marcó un gesto de apertura institucional y dejó fuera a cuatro mandatarios opositores.

Milei convoca a gobernadores tras su victoria legislativa: comienza la negociación por reformas estructurales

Javier Milei se reune con gobernadores tras el triunfo legislativo para avanzar en reformas clave. El encuentro marca el inicio de una nueva etapa de diálogo político con las provincias.

Sáenz descarga contra la expresidenta tras el resultado electoral

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, cargó con dureza contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tras los comicios legislativos y reivindicó el desempeño de su frente provincial, Primero los Salteños, como muestra de “voz propia” de la provincia.

Axel Kicillof tras el revés electoral en Buenos Aires

En la noche del domingo, luego de conocerse los resultados de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se dirigió a la militancia desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. A pesar de la ajustada derrota frente a La Libertad Avanza, el mandatario provincial destacó la participación ciudadana y reafirmó su compromiso con la construcción de una alternativa política.

La Libertad Avanza se impone en PBA y CABA y reconfigura el mapa parlamentario

La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 y consolidó una victoria determinante en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cambiando la correlación de fuerzas en el Congreso y obligando a una nueva etapa de negociaciones legislativas.

Cierre de los comicios y expectativa por los resultados nacionales

Los comicios legislativos cerraron esta tarde con una participación del 66% del padrón, y en todo el país crece la espera por los primeros datos oficiales que definirán la conformación del nuevo Congreso. La votación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado, y se interpreta como un tramo decisivo para marcar el rumbo político del gobierno de Javier Milei.

Fuerza Patria cerró su campaña en Almirante Brown, con foco en la fiscalización y la movilización

Axel Kicillof, Jorge Taiana, Mariano Cascallares y dirigentes de Furza Patria, encabezaron el acto en el club San Martín de Burzaco, donde la coalición priorizó la capacitación de fiscales y el operativo territorial de cara a la elección del 26 de octubre.

Milei cerró la campaña en Rosario y lanzó un duro mensaje contra la oposición

El presidente Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario, en un acto multitudinario que tuvo lugar en Parque/Plaza España y reunió a dirigentes, militantes y a buena parte del gabinete nacional, en la antesala de las elecciones del domingo 26 de octubre.