Mundo REDACCIÓN 26/08/2025

Argentina incorpora al Cártel de los Soles al Registro Público de Entidades Terroristas

En una decisión que marca un giro contundente en la política exterior y de seguridad nacional, el Gobierno argentino declaró al “Cártel de los Soles” como organización terrorista y lo incorporó al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), dependiente del Ministerio de Justicia.

La medida fue adoptada tras una coordinación interministerial entre la Cancillería, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Justicia, y se fundamenta en informes oficiales que acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional, como narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales.

El Cártel de los Soles es una estructura criminal integrada por altos mandos militares del régimen venezolano, entre ellos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Su nombre proviene de las insignias de soles que portan los generales de la Guardia Nacional Bolivariana. Diversas investigaciones internacionales lo vinculan con redes de narcotráfico, contrabando de combustibles y explotación ilegal de minerales como oro y coltán.

Desde marzo de 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos de narcoterrorismo contra sus líderes, y en julio de 2025 el grupo fue incluido en la lista de organizaciones terroristas internacionales por el Departamento de Estado norteamericano.

La inclusión en el RePET habilita la aplicación de sanciones financieras y restricciones operativas, con el objetivo de limitar la capacidad de acción del cártel y proteger el sistema financiero nacional de usos ilícitos. Además, fortalece los mecanismos de cooperación internacional en materia de seguridad y justicia con aliados regionales y multilaterales.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue categórica: “Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga”.

Argentina se suma así a países como Estados Unidos, Ecuador y Paraguay, que ya habían catalogado al Cártel de los Soles como organización terrorista. La decisión refuerza una estrategia regional para enfrentar amenazas transnacionales desde una perspectiva conjunta y coordinada.

El presidente Javier Milei expresó desde sus redes: “Estamos del lado correcto de la vida”.

María Corina Machado, líder opositora venezolana, celebró enfáticamente la decisión del gobierno argentino de declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista e incorporarlo al Registro Público de Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

Desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), expresó:

Machado calificó al régimen de Nicolás Maduro como un “régimen criminal narco-terrorista” que ha provocado “miseria, violencia y la huida de millones de ciudadanos”. También destacó que el pueblo venezolano está “unido, organizado y decidido a conquistar su Libertad para traer a nuestros hijos de vuelta a casa”.

Su mensaje se inscribe en una ola de reacciones internacionales que respaldan la medida argentina, en línea con decisiones similares adoptadas por Estados Unidos, Ecuador y Paraguay. La declaración refuerza la narrativa de la oposición venezolana sobre el carácter criminal del régimen chavista y su vinculación con redes de narcotráfico y terrorismo

Te puede interesar

OpenAI invertirá en Argentina: anuncio del proyecto Stargate y detalles clave

OpenAI confirmó su participación en Stargate Argentina, un ambicioso proyecto de centros de datos para inteligencia artificial que promete convertir a la Patagonia en un nodo regional de cómputo para IA, con una inversión estimada de hasta US$25.000 millones

Alto el fuego en Gaza: el Ejército de Israel confirmó el cese de hostilidades y el inicio del repliegue

El Ejército de Israel anunció que un acuerdo de alto al fuego con Hamás entró en vigor este viernes y que sus fuerzas comenzaron a replegarse a las líneas acordadas dentro de la Franja de Gaza, iniciando una fase que los mediadores esperan conduzca a la liberación de rehenes y a un cese de la guerra que ya supera los dos años.

Nobel de la Paz para María Corina Machado: un reconocimiento histórico a la lucha democrática en Venezuela

En una decisión que resonó en toda América Latina, el Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, destacando su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela” y su papel en la construcción de una transición pacífica hacia la democracia.

Crisis en Perú: el Congreso destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral”

En una jornada histórica y cargada de tensión política, el Congreso de la República del Perú destituyó este miércoles a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, con 123 votos a favor de los 130 legisladores. La decisión marca un nuevo capítulo en la prolongada crisis institucional que atraviesa el país andino, que suma así su octavo presidente en menos de una década.

Estados Unidos respalda al peso y la economía argentina entra en una nueva fase de confianza

La inédita operación financiera en la que el Tesoro de Estados Unidos vendió dólares para comprar pesos argentinos dispara confianza, fortalece la liquidez y abre oportunidades para inversión, empleo y estabilización macroeconómica.

Israel y Hamas firman la primera fase del plan de paz impulsado por Trump

Tras tres días de negociaciones en Egipto, las partes acordaron un cese del fuego, el intercambio de prisioneros y el ingreso de ayuda humanitaria. El acuerdo busca poner fin a dos años de guerra en Gaza.

7 de octubre: a dos años de La masacre en el festival Nova que marcó la historia mundial

Familias, sobrevivientes y autoridades conmemoraron el segundo aniversario del ataque masivo de Hamas que el 7 de octubre de 2023 irrumpió en comunidades del sur de Israel y en el festival de música Nova, dejando más de 1.200 muertos y centenares de rehenes, y reavivando el reclamo de justicia y el debate sobre la respuesta regional y humanitaria.

Brasil aconsejó no consumir alcohol tras una ola de intoxicaciones; el consumo en bares cayó 50% y hay al menos dos muertes confirmadas

El Ministerio de Salud de Brasil recomendó evitar el consumo de bebidas alcohólicas destiladas ante una oleada de intoxicaciones por presunta adulteración con metanol; las autoridades confirmaron cientos de casos sospechosos, la distribución de antídotos y un fuerte impacto en la actividad de bares y restaurantes en São Paulo.

Estados Unidos hundió otra “narcolancha” frente a Venezuela; cuatro muertos y crece la tensión regional

Las fuerzas estadounidenses destruyeron este viernes una embarcación en aguas internacionales frente a la costa venezolana por orden del presidente Donald Trump; el Pentágono informó que murieron cuatro presuntos “narcoterroristas” a bordo y difundió un video del operativo en redes oficiales.

Trump afirma que Hamás “está listo para la paz” y pide a Israel detener bombardeos tras respuesta al plan de 20 puntos

El presidente de Estados Unidos sostuvo que la respuesta pública de Hamás a su plan de 20 puntos muestra disposición a negociar y pidió a Israel que suspenda de inmediato los bombardeos en Gaza para facilitar la liberación segura de rehenes.

Israel deportará a más de 400 activistas tras interceptar la flotilla Global Sumud

Israel anunció que procederá a la deportación de más de 400 activistas que integraban la flotilla Global Sumud, interceptada por la Marina mientras intentaba llegar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.

DNU autoriza la entrada de fuerzas armadas de Estados Unidos a la Argentina para participar del ejercicio combinado.

El Poder Ejecutivo nacional publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia DNU 697/2025, que autoriza el ingreso de personal y medios de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para participar del ejercicio combinado “Tridente” entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025, y simultáneamente habilita la salida de tropas argentinas para el ejercicio “Solidaridad” en Chile entre el 5 y el 15 de octubre.