EDICIÓN - AÑO 1 images


Argentina incorpora al Cártel de los Soles al Registro Público de Entidades Terroristas

En una decisión que marca un giro contundente en la política exterior y de seguridad nacional, el Gobierno argentino declaró al “Cártel de los Soles” como organización terrorista y lo incorporó al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), dependiente del Ministerio de Justicia.

Mundo26/08/2025 REDACCIÓN

La medida fue adoptada tras una coordinación interministerial entre la Cancillería, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Justicia, y se fundamenta en informes oficiales que acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional, como narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales.

El Cártel de los Soles es una estructura criminal integrada por altos mandos militares del régimen venezolano, entre ellos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Su nombre proviene de las insignias de soles que portan los generales de la Guardia Nacional Bolivariana. Diversas investigaciones internacionales lo vinculan con redes de narcotráfico, contrabando de combustibles y explotación ilegal de minerales como oro y coltán.

Desde marzo de 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos de narcoterrorismo contra sus líderes, y en julio de 2025 el grupo fue incluido en la lista de organizaciones terroristas internacionales por el Departamento de Estado norteamericano.

La inclusión en el RePET habilita la aplicación de sanciones financieras y restricciones operativas, con el objetivo de limitar la capacidad de acción del cártel y proteger el sistema financiero nacional de usos ilícitos. Además, fortalece los mecanismos de cooperación internacional en materia de seguridad y justicia con aliados regionales y multilaterales.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue categórica: “Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga”.

Argentina se suma así a países como Estados Unidos, Ecuador y Paraguay, que ya habían catalogado al Cártel de los Soles como organización terrorista. La decisión refuerza una estrategia regional para enfrentar amenazas transnacionales desde una perspectiva conjunta y coordinada.

El presidente Javier Milei expresó desde sus redes: “Estamos del lado correcto de la vida”.

María Corina Machado, líder opositora venezolana, celebró enfáticamente la decisión del gobierno argentino de declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista e incorporarlo al Registro Público de Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

Desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), expresó:

Machado calificó al régimen de Nicolás Maduro como un “régimen criminal narco-terrorista” que ha provocado “miseria, violencia y la huida de millones de ciudadanos”. También destacó que el pueblo venezolano está “unido, organizado y decidido a conquistar su Libertad para traer a nuestros hijos de vuelta a casa”.

Su mensaje se inscribe en una ola de reacciones internacionales que respaldan la medida argentina, en línea con decisiones similares adoptadas por Estados Unidos, Ecuador y Paraguay. La declaración refuerza la narrativa de la oposición venezolana sobre el carácter criminal del régimen chavista y su vinculación con redes de narcotráfico y terrorismo

Te puede interesar
1536x864_cmsv2_3d9ddb9a-f3e2-587f-8c94-ea35c4ec701f-9505264

Nobel de la Paz para María Corina Machado: un reconocimiento histórico a la lucha democrática en Venezuela

REDACCIÓN
Mundo10/10/2025

En una decisión que resonó en toda América Latina, el Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, destacando su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela” y su papel en la construcción de una transición pacífica hacia la democracia.

destituyeron_a_la_presidente_de_per-_dina_boluarte_01_-1-.png_1151721950

Crisis en Perú: el Congreso destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral”

REDACCIÓN
Mundo10/10/2025

En una jornada histórica y cargada de tensión política, el Congreso de la República del Perú destituyó este miércoles a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, con 123 votos a favor de los 130 legisladores. La decisión marca un nuevo capítulo en la prolongada crisis institucional que atraviesa el país andino, que suma así su octavo presidente en menos de una década.

istockphoto-154955639-612x612

DNU autoriza la entrada de fuerzas armadas de Estados Unidos a la Argentina para participar del ejercicio combinado.

REDACCIÓN
Mundo01/10/2025

El Poder Ejecutivo nacional publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia DNU 697/2025, que autoriza el ingreso de personal y medios de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para participar del ejercicio combinado “Tridente” entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025, y simultáneamente habilita la salida de tropas argentinas para el ejercicio “Solidaridad” en Chile entre el 5 y el 15 de octubre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email