Mundo REDACCIÓN 10/10/2025

Nobel de la Paz para María Corina Machado: un reconocimiento histórico a la lucha democrática en Venezuela

En una decisión que resonó en toda América Latina, el Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, destacando su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela” y su papel en la construcción de una transición pacífica hacia la democracia.

Machado, de 58 años, ha sido una figura central en la oposición venezolana durante más de dos décadas. En 2024, impulsó la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia, exiliado en España, y logró articular un movimiento cívico que superó divisiones partidarias. Aunque su propia postulación fue bloqueada por el régimen de Maduro, su liderazgo se mantuvo firme, incluso desde la clandestinidad.

El Comité Nobel la describió como “una valiente defensora de la paz” que “mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”.

“Venezuela será libre” Tras conocerse el fallo, Machado publicó una emotiva carta en redes sociales: “Este premio es tuyo, pueblo de Venezuela. Es un reconocimiento a lo que hemos logrado juntos y un recordatorio de lo que aún falta”. En ella, denunció los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen y reafirmó su compromiso con una transición democrática: “No puede haber paz sin libertad”.

El galardón generó reacciones diversas en la región:

Javier Milei, presidente argentino, celebró el premio como “una inspiración contra la narcodictadura”.

Donald Trump, presidente de EE.UU., agradeció a Machado por dedicarle el Nobel y reafirmó su apoyo a la causa venezolana.

Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, exmandatarios colombianos, elogiaron su valentía y perseverancia.

En contraste, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, evitó referirse directamente a Machado, apelando a la “autodeterminación de los pueblos”.

El premio será entregado el 10 de diciembre en Oslo, junto con una medalla, un diploma y una suma de 1,2 millones de dólares. Machado se convierte en la segunda mujer latinoamericana en recibir el Nobel de la Paz, después de Rigoberta Menchú.

Este reconocimiento no solo honra a una líder, sino que amplifica el llamado global por elecciones libres, justicia y dignidad en Venezuela. 

Te puede interesar

OpenAI invertirá en Argentina: anuncio del proyecto Stargate y detalles clave

OpenAI confirmó su participación en Stargate Argentina, un ambicioso proyecto de centros de datos para inteligencia artificial que promete convertir a la Patagonia en un nodo regional de cómputo para IA, con una inversión estimada de hasta US$25.000 millones

Alto el fuego en Gaza: el Ejército de Israel confirmó el cese de hostilidades y el inicio del repliegue

El Ejército de Israel anunció que un acuerdo de alto al fuego con Hamás entró en vigor este viernes y que sus fuerzas comenzaron a replegarse a las líneas acordadas dentro de la Franja de Gaza, iniciando una fase que los mediadores esperan conduzca a la liberación de rehenes y a un cese de la guerra que ya supera los dos años.

Crisis en Perú: el Congreso destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral”

En una jornada histórica y cargada de tensión política, el Congreso de la República del Perú destituyó este miércoles a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, con 123 votos a favor de los 130 legisladores. La decisión marca un nuevo capítulo en la prolongada crisis institucional que atraviesa el país andino, que suma así su octavo presidente en menos de una década.

Estados Unidos respalda al peso y la economía argentina entra en una nueva fase de confianza

La inédita operación financiera en la que el Tesoro de Estados Unidos vendió dólares para comprar pesos argentinos dispara confianza, fortalece la liquidez y abre oportunidades para inversión, empleo y estabilización macroeconómica.

Israel y Hamas firman la primera fase del plan de paz impulsado por Trump

Tras tres días de negociaciones en Egipto, las partes acordaron un cese del fuego, el intercambio de prisioneros y el ingreso de ayuda humanitaria. El acuerdo busca poner fin a dos años de guerra en Gaza.

7 de octubre: a dos años de La masacre en el festival Nova que marcó la historia mundial

Familias, sobrevivientes y autoridades conmemoraron el segundo aniversario del ataque masivo de Hamas que el 7 de octubre de 2023 irrumpió en comunidades del sur de Israel y en el festival de música Nova, dejando más de 1.200 muertos y centenares de rehenes, y reavivando el reclamo de justicia y el debate sobre la respuesta regional y humanitaria.

Brasil aconsejó no consumir alcohol tras una ola de intoxicaciones; el consumo en bares cayó 50% y hay al menos dos muertes confirmadas

El Ministerio de Salud de Brasil recomendó evitar el consumo de bebidas alcohólicas destiladas ante una oleada de intoxicaciones por presunta adulteración con metanol; las autoridades confirmaron cientos de casos sospechosos, la distribución de antídotos y un fuerte impacto en la actividad de bares y restaurantes en São Paulo.

Estados Unidos hundió otra “narcolancha” frente a Venezuela; cuatro muertos y crece la tensión regional

Las fuerzas estadounidenses destruyeron este viernes una embarcación en aguas internacionales frente a la costa venezolana por orden del presidente Donald Trump; el Pentágono informó que murieron cuatro presuntos “narcoterroristas” a bordo y difundió un video del operativo en redes oficiales.

Trump afirma que Hamás “está listo para la paz” y pide a Israel detener bombardeos tras respuesta al plan de 20 puntos

El presidente de Estados Unidos sostuvo que la respuesta pública de Hamás a su plan de 20 puntos muestra disposición a negociar y pidió a Israel que suspenda de inmediato los bombardeos en Gaza para facilitar la liberación segura de rehenes.

Israel deportará a más de 400 activistas tras interceptar la flotilla Global Sumud

Israel anunció que procederá a la deportación de más de 400 activistas que integraban la flotilla Global Sumud, interceptada por la Marina mientras intentaba llegar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.

DNU autoriza la entrada de fuerzas armadas de Estados Unidos a la Argentina para participar del ejercicio combinado.

El Poder Ejecutivo nacional publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia DNU 697/2025, que autoriza el ingreso de personal y medios de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para participar del ejercicio combinado “Tridente” entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025, y simultáneamente habilita la salida de tropas argentinas para el ejercicio “Solidaridad” en Chile entre el 5 y el 15 de octubre.

Ucrania: Situación crítica en la central nuclear de Zaporiyia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, alertó que la central nuclear de Zaporiyia se encuentra en una situación “crítica” tras permanecer desconectada del suministro eléctrico externo durante varios días y funcionar únicamente con generadores diésel de emergencia, uno de los cuales habría fallado. El enclave, ocupado por fuerzas rusas desde 2022, necesita alimentación externa continua para garantizar el enfriamiento y la seguridad de sus seis reactores y del combustible gastado.