Mundo REDACCIÓN 16/08/2025

Causa YPF: la Justicia de EE.UU. falló a favor de Argentina y suspendió la entrega de acciones

En un giro favorable para los intereses argentinos, la Corte de Apelaciones de Nueva York emitió un fallo que suspende la entrega de acciones de YPF, en el marco de la causa judicial que enfrenta el país por la estatización de la petrolera en 2012. La decisión permite a Argentina continuar con el proceso de apelación sin tener que ejecutar la entrega de activos, como había sido requerido previamente.

El fallo responde al pedido del Estado argentino de postergar la ejecución de la sentencia dictada por la jueza Loretta Preska, que ordenaba la transferencia de acciones como parte del resarcimiento a los demandantes. La Corte de Apelaciones consideró que Argentina tiene derecho a continuar con su apelación sin que ello implique una pérdida inmediata de activos estratégicos.

La causa se originó tras la estatización de YPF en 2012, cuando el Estado argentino adquirió el 51% de las acciones de la petrolera, hasta entonces controlada por Repsol y el Grupo Eskenazi. Los demandantes, representados por el fondo Burford Capital, alegan que Argentina no respetó los estatutos de la compañía al no realizar una oferta pública de adquisición (OPA) por las acciones restantes.

•     El fallo evita una entrega inmediata de acciones, lo que preserva el control estatal sobre YPF mientras se desarrolla la apelación.

•     Refuerza la estrategia jurídica del Gobierno argentino, que busca revertir el fallo de primera instancia.

•     Marca un precedente relevante en litigios internacionales sobre estatizaciones y soberanía económica.

Desde Cancillería y el Ministerio de Economía se celebró la decisión como “un paso importante en la defensa de los intereses nacionales”. Voceros del Gobierno destacaron que “la suspensión de la entrega de acciones permite continuar la apelación sin comprometer activos estratégicos”.

Te puede interesar

DNU autoriza la entrada de fuerzas armadas de Estados Unidos a la Argentina para participar del ejercicio combinado.

El Poder Ejecutivo nacional publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia DNU 697/2025, que autoriza el ingreso de personal y medios de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para participar del ejercicio combinado “Tridente” entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025, y simultáneamente habilita la salida de tropas argentinas para el ejercicio “Solidaridad” en Chile entre el 5 y el 15 de octubre.

Ucrania: Situación crítica en la central nuclear de Zaporiyia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, alertó que la central nuclear de Zaporiyia se encuentra en una situación “crítica” tras permanecer desconectada del suministro eléctrico externo durante varios días y funcionar únicamente con generadores diésel de emergencia, uno de los cuales habría fallado. El enclave, ocupado por fuerzas rusas desde 2022, necesita alimentación externa continua para garantizar el enfriamiento y la seguridad de sus seis reactores y del combustible gastado.

NASA adelanta Artemis II y proyecta primer vuelo tripulado alrededor de la Luna para principios de 2026

La NASA anunció que la primera misión tripulada de su programa Artemis que circunnavegará la Luna, Artemis II, podría adelantarse a su calendario original y realizarse entre febrero y abril de 2026, con una ventana de lanzamiento temprana que abriría el 5 de febrero y un calendario límite en abril.

Hamas lanza advertencia definitiva: los rehenes israelíes “no regresarán vivos o muertos”

CIUDAD DE GAZA. En la noche del jueves, el ala militar de Hamas emitió su mensaje más contundente sobre los rehenes israelíes retenidos en Gaza. En un comunicado dirigido en hebreo al ejército y a la dirigencia de Israel, las Brigadas Al-Qassam advirtieron que la reciente incursión terrestre ordenada por el primer ministro Benjamin Netanyahu en la Ciudad de Gaza ha sellado el destino de los cautivos: Israel ha perdido cualquier posibilidad de recuperarlos, ya sea con vida o muertos.

Tensión en el Báltico: Rusia denuncia “guerra de facto” de la OTAN mientras la Alianza refuerza su flanco oriental

Rusia aseguró que la OTAN libra una “guerra de facto” contra Moscú al desplegar maniobras militares en el mar Báltico, acusando a la Alianza de intimidar sus aguas internacionales y someter la región a una demostración de fuerza sin precedentes.

Estados Unidos intensifica ofensiva contra el narcotráfico: Trump anuncia destrucción de tercera lancha narco proveniente de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la destrucción de una tercera embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico venezolano, en una nueva escalada de tensión entre Washington y Caracas. “Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”, declaró Trump antes de partir hacia Londres en visita oficial, en un mensaje directo al régimen de Nicolás Maduro.

El Parlamento Europeo exige declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista

Estrasburgo, Francia — 11 de septiembre de 2025. En una sesión marcada por la preocupación geopolítica y el debate sobre la seguridad regional, el Parlamento Europeo aprobó con 355 votos a favor y 173 en contra una resolución que solicita a la Unión Europea incluir al Cartel de los Soles en su lista oficial de organizaciones terroristas.

Condenan a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado

Brasilia, 11 de septiembre de 2025. — El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó al ex presidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones presidenciales de 2022.

A 24 años del 11 de septiembre de 2001: memoria, dolor y legado

El martes 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por 19 miembros de Al Qaeda y convertidos en misiles dirigidos a objetivos civiles y militares de Estados Unidos. Dos de esas aeronaves impactaron las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, otra se estrelló contra el Pentágono y la última cayó en un campo de Shanksville, Pensilvania, tras la heroica resistencia de sus pasajeros.

Murió Charlie Kirk, activista conservador de EE. UU., tras recibir un disparo en Utah Valley University

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y estrecho aliado de Donald Trump, falleció este miércoles 10 de septiembre de 2025 tras recibir un disparo en el cuello durante un acto público en la Utah Valley University (UVU), en Orem, ante unas dos mil personas que participaron de su gira “American Comeback”

Nepal: refuerza seguridad tras disturbios con 30 muertos y más de mil heridos

El Ministerio de Salud de Nepal confirmó que al menos 30 personas han fallecido y 1033 resultaron heridas en las protestas desatadas por la prohibición del acceso a las principales redes sociales, una cifra que engloba enfrentamientos en las calles y en el interior de varias prisiones del país.

Crisis geopolítica y fútbol internacional: ¿Adiós a Lusail como sede de la Finalísima?

La escalada del conflicto entre Israel y Catar ha encendido alarmas en el mundo del deporte internacional. la creciente tensión en la región y el abandono progresivo de la infraestructura deportiva en Doha han puesto en duda su viabilidad como sede de la próxima Finalísima entre Argentina y España.