EDICIÓN - AÑO 1 images


Causa YPF: la Justicia de EE.UU. falló a favor de Argentina y suspendió la entrega de acciones

En un giro favorable para los intereses argentinos, la Corte de Apelaciones de Nueva York emitió un fallo que suspende la entrega de acciones de YPF, en el marco de la causa judicial que enfrenta el país por la estatización de la petrolera en 2012. La decisión permite a Argentina continuar con el proceso de apelación sin tener que ejecutar la entrega de activos, como había sido requerido previamente.

Mundo16/08/2025 REDACCIÓN

El fallo responde al pedido del Estado argentino de postergar la ejecución de la sentencia dictada por la jueza Loretta Preska, que ordenaba la transferencia de acciones como parte del resarcimiento a los demandantes. La Corte de Apelaciones consideró que Argentina tiene derecho a continuar con su apelación sin que ello implique una pérdida inmediata de activos estratégicos.

La causa se originó tras la estatización de YPF en 2012, cuando el Estado argentino adquirió el 51% de las acciones de la petrolera, hasta entonces controlada por Repsol y el Grupo Eskenazi. Los demandantes, representados por el fondo Burford Capital, alegan que Argentina no respetó los estatutos de la compañía al no realizar una oferta pública de adquisición (OPA) por las acciones restantes.

•     El fallo evita una entrega inmediata de acciones, lo que preserva el control estatal sobre YPF mientras se desarrolla la apelación.

•     Refuerza la estrategia jurídica del Gobierno argentino, que busca revertir el fallo de primera instancia.

•     Marca un precedente relevante en litigios internacionales sobre estatizaciones y soberanía económica.

Desde Cancillería y el Ministerio de Economía se celebró la decisión como “un paso importante en la defensa de los intereses nacionales”. Voceros del Gobierno destacaron que “la suspensión de la entrega de acciones permite continuar la apelación sin comprometer activos estratégicos”.

Te puede interesar
images (1)

Chile: Jara y Kast rumbo al balotaje del 14 de diciembre en una elección polarizada

REDACCIÓN
Mundo17/11/2025

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta del 14 de diciembre para definir quién sucederá a Gabriel Boric. La candidata oficialista llegó primera en la primera vuelta con cerca del 26% de los votos, mientras que Kast logró aproximadamente el 24%, en una elección marcada por la fragmentación del mapa político y el ascenso de candidaturas alternativas que condicionan la definición final.

ImageTransformer

Mexico: disturbios en la marcha de la Gen Z en CDMX, policías dispersaron a los manifestantes en el Zócalo

REDACCIÓN
Mundo15/11/2025

La marcha autodenominada de la Generación Z que partió del Ángel de la Independencia culminó la tarde del sábado 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México con un episodio de disturbios que obligó a las autoridades a dispersar a los asistentes; la explanada quedó finalmente ocupada sólo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital. La protesta, convocada inicialmente con tonos mayoritariamente pacíficos y una participación multitudinaria, derivó en confrontaciones directas cuando un grupo encapuchado, identificado por medios como el “bloque negro”, intentó derribar las vallas metálicas instaladas frente a Palacio Nacional y se produjo un choque físico con elementos de seguridad

fotonoticia_20251103095950_1920-1140x815

Revés para Trump, Mamdani hace historia y se convierte en el nuevo alcalde de Nueva York

REDACCIÓN
Mundo05/11/2025

Nueva York — Zohran Mamdani, legislador estatal de 34 años, se impuso en la carrera por la alcaldía de Nueva York con el 50,4% de los votos y escribió una página inédita en la historia política de la ciudad: será el primer alcalde musulmán, el primero de ascendencia del sur de Asia y el primero nacido en África en asumir el cargo. Su triunfo representa además un revés político para la administración de Donald Trump y sus aliados, que vieron perder candidatos en varios frentes durante la misma jornada electoral.

conflicto-nigeria-lago-chad

Trump ordenó al Pentágono “prepararse para una posible acción” en Nigeria tras denunciar asesinatos de cristianos por “terroristas islámicos”.

REDACCIÓN
Mundo02/11/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que instruyó al Departamento de Defensa a prepararse para una eventual intervención militar en Nigeria si el gobierno de ese país no frena lo que él calificó como una “masacre” de cristianos por parte de grupos islamistas, y advirtió además que suspenderá de inmediato la ayuda estadounidense si la violencia continúa.

cuba-sin-luz

Crisis energética en Cuba: apagones, déficit estructural y respuestas frágiles

REDACCIÓN
Mundo22/10/2025

Cuba atraviesa una crisis eléctrica profunda que se traduce en apagones prolongados, cortes simultáneos que afectan a amplias zonas del país y una capacidad de generación que no alcanza a cubrir la demanda cotidiana. En las últimas semanas la Unión Eléctrica (UNE) y la prensa local han reportado déficits de generación que superan con frecuencia el millar de megavatios, mientras el aporte de nuevos parques solares resulta insuficiente para revertir la situación de forma inmediata.

111364600-territory-of-bolivia-on-south-america-continent-white-background-vector-illustration

Bolivia gira a la derecha y redefine el mapa político sudamerica

REDACCIÓN
Mundo21/10/2025

La elección presidencial en Bolivia celebrada el 19 de octubre de 2025 marcó un punto de inflexión en el mapa político sudamericano. El triunfo del senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), puso fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y luego por Luis Arce.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email