
El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.
EDICIÓN - AÑO 1
Construcción de una Primaria con 12 aulas más una Secundaria con 6 salones, un espacio recreativo con canchas de fútbol y juegos, a fin de complementar la trayectoria escolar iniciada en el Jardín de Infantes Nº944 preexistente en el área.
Actualidad15/06/2025 PRENSAEl intendente -Andrés Watson- junto al ministro de Gobierno bonaerense -Carlos Bianco- verificó el progreso en la edificación de dos escuelas en La Carolina, planificada en articulación con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), esta mañana.
“La inversión en obra pública impulsada por el gobernador Axel Kicillof, tras el abandono del apoyo desde la Presidencia, confirmó la presencia del Estado con servicios vitales para acompañar el crecimiento de la zona”, resaltó el Alcalde.
En el predio emplazado entre las calles 1139, 1122, 1141 y 1124, avanzaron con tareas de montaje, encofrado de las vigas en la planta baja e instalación eléctrica planeadas dentro de la primera etapa. En una segunda fase, estipularon el levantamiento de un establecimiento de enseñanza especial.
El integrante del gabinete provincial ratificó “el desarrollo de la infraestructura general del polo educativo con el objetivo de asegurar las vacantes necesarias para las familias de una localidad que evidenció un gran incremento en su población en el último censo”.
La directora ejecutiva del OPISU -Romina Barrios- ponderó “un proyecto destinado a cumplir con todo el ciclo formativo de las chicas, los chicos y jóvenes varelenses de manera inclusiva e integral”.
Respaldo a los comedores y cooperativas locales
Las autoridades firmaron la adhesión del Municipio al Programa Seguridad Alimentaria y Nutrición Adecuada (S.A.N.A.) para la entrega de alimentos secos a 43 instituciones comunitarias de Ingeniero Allan en articulación con el desarrollo de estrategias educativas en cooperativas de la región.
Inti Vitta, coordinador en la asociación “Mayor Gusto”, celebró “las políticas de inclusión social, a través de capacitaciones formativas con la misión de fomentar el ingreso al mercado laboral de vecinos y vecinas del barrio”.
El presidente de la organización PIA, Carlos Malatesta, destacó “el aporte fundamental de estas iniciativas a la integración de la comunidad mediante propuestas socioeducativas que apostaron por un mejor futuro de nuestros trabajadores y trabajadoras”.
Estuvo presente el secretario de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Planificación Urbana, Diego Trejo; y la responsable de la cartera de Desarrollo Social, Laura Vivas.
El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.
En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.
Fue en la madrugada del viernes 15. Rompieron las cañerías, abrieron las canillas e inundaron parcialmente el primer piso. El Ministerio de Salud reune pruebas para identificar responsables.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó este miércoles que la inflación de julio fue del 1,9%, marcando así el tercer mes consecutivo en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantiene por debajo del umbral del 2%.
La ampliación de la red cloacal en las localidades de Hudson y Gutiérrez, en el marco del Plan Maestro Cloacal, ya alcanzó un 80% de ejecución y se encamina a su finalización. Esta obra fundamental se lleva adelante gracias al financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires -encabezado por Axel Kicillof- y la gestión del intendente de Berazategui, Juan José Mussi.
Aprendé a producir tu energía y volcar excedentes a la red a través de este curso sobre solar fotovoltaica, eólica y termosolar.
El Municipio de San Vicente, a través del programa San Vicente Emprende, otorgó 17 nuevos créditos productivos destinados a vecinos y vecinas que apuestan al desarrollo de sus proyectos y al fortalecimiento de la economía local.
A través de la Resolución N.º 550/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Parte 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que establecen los Requisitos Generales para la Operación de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/RPAS). La medida simplifica los requisitos técnicos y operativos para que las aeronaves controladas de manera remota, como los drones, puedan operar de forma segura y ordenada en todo el territorio argentino.
El Intendente Otermín encabezó el acto en el Gimnasio del Parque Eva Perón. Con esta entrega ya son 2.500 las familias que recibieron su título de propiedad en el último tiempo.
Federico Otermín y Sol Tischik presentaron la etapa 2024-2025 del programa de infraestructura educativa. Ya se ejecutaron más de 80 intervenciones.
Garantiza acompañamiento integral desde el embarazo hasta los primeros tres años de vida de los nenes. Es la primera vez que una iniciativa de estas características se implementa en la Argentina.
La vasta extensión del Mar Argentino, con sus riquezas que se extienden desde las frías aguas patagónicas hasta los trazos azulados de la plataforma continental, se ha convertido en escenario de una batalla sin cuartel. Cada año, flotas furtivas —en muchos casos provenientes de afuera de nuestras costas— se adentran en la Zona Económica Exclusiva, extrayendo ilegalmente miles de toneladas de merluza, calamar y otras especies que deberían nutrir a las comunidades costeras y sostener a la flota pesquera nacional. Las pérdidas estimadas superan los 2 000 millones de dólares, un saqueo que no sólo erosiona los stocks marinos, sino que también desangra la economía local y pone en jaque la soberanía argentina sobre sus propios recursos.