EDICIÓN - AÑO 1 images


Florencio Varela. Andrés Watson y Carlos Bianco monitorearon avances de obra en el polo educativo de Ingeniero Allan

Construcción de una Primaria con 12 aulas más una Secundaria con 6 salones, un espacio recreativo con canchas de fútbol y juegos, a fin de complementar la trayectoria escolar iniciada en el Jardín de Infantes Nº944 preexistente en el área.

Actualidad15/06/2025 PRENSA

El intendente -Andrés Watson- junto al ministro de Gobierno bonaerense -Carlos Bianco- verificó el progreso en la edificación de dos escuelas en La Carolina, planificada en articulación con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), esta mañana.

“La inversión en obra pública impulsada por el gobernador Axel Kicillof, tras el abandono del apoyo desde la Presidencia, confirmó la presencia del Estado con servicios vitales para acompañar el crecimiento de la zona”, resaltó el Alcalde.

En el predio emplazado entre las calles 1139, 1122, 1141 y 1124, avanzaron con tareas de montaje, encofrado de las vigas en la planta baja e instalación eléctrica planeadas dentro de la primera etapa. En una segunda fase, estipularon el levantamiento de un establecimiento de enseñanza especial.

El integrante del gabinete provincial ratificó “el desarrollo de la infraestructura general del polo educativo con el objetivo de asegurar las vacantes necesarias para las familias de una localidad que evidenció un gran incremento en su población en el último censo”.

La directora ejecutiva del OPISU -Romina Barrios- ponderó “un proyecto destinado a cumplir con todo el ciclo formativo de las chicas, los chicos y jóvenes varelenses de manera inclusiva e integral”.

Respaldo a los comedores y cooperativas locales

Las autoridades firmaron la adhesión del Municipio al Programa Seguridad Alimentaria y Nutrición Adecuada (S.A.N.A.) para la entrega de alimentos secos a 43 instituciones comunitarias de Ingeniero Allan en articulación con el desarrollo de estrategias educativas en cooperativas de la región.

Inti Vitta, coordinador en la asociación “Mayor Gusto”, celebró “las políticas de inclusión social, a través de capacitaciones formativas con la misión de fomentar el ingreso al mercado laboral de vecinos y vecinas del barrio”.

El presidente de la organización PIA, Carlos Malatesta, destacó “el aporte fundamental de estas iniciativas a la integración de la comunidad mediante propuestas socioeducativas que apostaron por un mejor futuro de nuestros trabajadores y trabajadoras”.

Estuvo presente el secretario de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Planificación Urbana, Diego Trejo; y la responsable de la cartera de Desarrollo Social, Laura Vivas.

Te puede interesar
arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email