EDICIÓN - AÑO 1 images


Detención de Pequeño J en Perú, presunto autor intelectual del triple homicidio

Victoriano Tony Janzen Valverde, conocido como "Pequeño J", fue detenido en Pucusana, en la provincia de Lima, en un operativo conjunto entre la Policía de la provincia de Buenos Aires y la Policía Nacional del Perú, que contó con coordinación internacional y apoyo de Interpol .

Actualidad01/10/2025 REDACCIÓN

La detención se produjo cuando las fuerzas peruanas identificaron y detuvieron al joven escondido en la cabina de un camión que circulaba por la Panamericana Sur, luego de un seguimiento que incluyó rastreo de su teléfono móvil y tareas de inteligencia compartida entre ambos países . En el mismo operativo fue detenido también Matías Agustín Ozorio, señalado como su mano derecha, quien ingresó a Perú de manera irregular y será sometido a un procedimiento migratorio acorde a la legislación local . Las autoridades peruanas indicaron que la intervención fue resultado de una vigilancia prolongada y de acciones simultáneas en Lima y sus alrededores, que permitieron interceptar a los fugitivos antes de que se reunieran en un punto acordado en la capital peruana .

Perfil del detenido y presuntas vinculaciones criminales: Tony Janzen Valverde, de origen peruano y con antecedentes familiares ligados a estructuras delictivas en Trujillo, es señalado por la investigación argentina como el presunto autor intelectual del triple homicidio ocurrido en Florencio Varela, donde las víctimas fueron Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) . Fuentes policiales y judiciales sostienen que la organización a la que se le atribuye operaba con métodos vinculados al narcotráfico y al sicariato, y que la motivación del hecho podría estar relacionada con el robo de estupefacientes —aproximadamente tres kilos de cocaína— o disputas internas en la red criminal. Investigaciones periodísticas y judiciales señalan que Janzen habría intentado instalar y coordinar operaciones delictivas en zonas del conurbano bonaerense, estableciendo vínculos con referentes locales que facilitaron la logística y el uso de inmuebles donde se cometieron los crímenes .

Estado del proceso judicial y trámites de extradición: Tras su captura, Pequeño J quedó a disposición de la División de Requisitos de la Policía Nacional del Perú mientras se gestiona el pedido de extradición formulado por la justicia argentina; las autoridades peruanas señalaron que el trámite seguirá los plazos y procedimientos establecidos por la normativa migratoria y penal entre ambos países . Sobre Ozorio, por no registrar ingreso legal al país, se indicó que se tramitará su expulsión administrativa y la coordinación para su traslado a Argentina en el marco de la causa. En Buenos Aires, el fiscal a cargo de la causa por los homicidios dispuso el secreto de sumario por 48 horas mientras se avanzan pericias sobre teléfonos y elementos secuestrados en una serie de allanamientos realizados en días previos .

Avances en la investigación y detenciones relacionadas: Con la captura de Pequeño J y Ozorio, la causa suma al menos nueve detenidos con roles investigados que van desde la planificación hasta la ejecución y el encubrimiento del triple homicidio: entre los aprehendidos figuran propietarios o inquilinos del inmueble donde se hallaron los cuerpos, personas sorprendidas limpiando la escena y quienes habrían participado en el traslado y entierro de las víctimas, algunos de ellos aprehendidos en Bolivia y trasladados a jurisdicciones argentinas para declarar . Las fuerzas secuestraron vehículos y teléfonos que serán peritados para reconstruir la cadena de responsabilidades y comunicaciones entre los acusados .

Reacciones oficiales y próximas etapas: El Ministerio del Interior de Perú y la Policía Nacional resaltaron la coordinación bilateral y la intervención de la Dirección Antidrogas peruana (Dirandro) como clave para la captura, y destacaron la colaboración con Interpol y las fuerzas argentinas para desarticular la estructura que se investiga . Desde la Provincia de Buenos Aires, las autoridades de seguridad celebraron la detención como un paso central para esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia . La investigación continuará con la extracción de prueba de los dispositivos electrónicos, la declaración de los detenidos y la formalización del pedido de extradición, mientras la causa sigue su curso judicial en manos del fiscal especializado en homicidios y del juzgado que intervenga en el expediente .

Contexto y consecuencias: El caso, por la extrema crueldad de los hechos y su presunta vinculación con estructuras narco, generó conmoción social y movilizaciones por justicia en Buenos Aires, además de destacar los desafíos que plantea la transnacionalidad del delito organizado y la necesidad de cooperación policial entre países limítrofes y organismos internacionales para la captura de prófugos y la investigación integral de redes criminales.

Te puede interesar
arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

triple-crimen-florencio-varela-25-9

La Iglesia pide “un acto de valentía” tras el triple crimen de Florencio Varela

REDACCIÓN
Actualidad26/09/2025

La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia expresó su solidaridad con las familias de Morena, Brenda y Lara y reclamó medidas urgentes para frenar la expansión del narcotráfico tras el hallazgo de los cuerpos en una casa de Florencio Varela, hechos que conmocionaron al país y reavivaron el debate público sobre la violencia vinculada a bandas narco

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email