EDICIÓN - AÑO 1 images


Por la tensión cambiaria, la inflación de septiembre podría superar el 2%

A pocos días de que el INDEC publique el dato oficial, las principales consultoras económicas anticipan que la inflación de septiembre superará el 2%, marcando un leve repunte respecto al 1,9% registrado en agosto.

Actualidad28/09/2025 REDACCOÓN

El contexto político y financiero fue determinante: la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses generó incertidumbre en los mercados, lo que impulsó la suba del dólar oficial más allá del techo de la banda cambiaria. El Banco Central debió intervenir con ventas de divisas, mientras el Ejecutivo viajó a Estados Unidos en busca de respaldo financiero.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación esperada era de 1,8%, pero varias consultoras ajustaron sus proyecciones al alza:

•     LCG estimó una inflación “punta a punta” superior al 2%, con fuerte incidencia de frutas, panificados y carnes.

•     Analytica proyectó una suba mensual del 2,1%, con alimentos y bebidas como principales motores.

•     Inveq registró un aumento del 1,3% en la última semana del mes, con un promedio móvil de 2,1%.

•     EcoGo, con una estimación del 2,4%, destacando subas en cigarrillos y telefonía.

La volatilidad cambiaria encendió las alarmas por un posible traslado a precios, especialmente en productos estacionales como frutas y verduras, que registraron aumentos de hasta 7,9% en algunos relevamientos.

El dato oficial del INDEC se conocerá el martes 14 de octubre, en plena recta final hacia las elecciones generales. Un índice por encima del 2% podría tensionar el discurso oficialista, que busca consolidar la narrativa de desaceleración inflacionaria.

Te puede interesar
fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

triple-crimen-florencio-varela-25-9

La Iglesia pide “un acto de valentía” tras el triple crimen de Florencio Varela

REDACCIÓN
Actualidad26/09/2025

La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia expresó su solidaridad con las familias de Morena, Brenda y Lara y reclamó medidas urgentes para frenar la expansión del narcotráfico tras el hallazgo de los cuerpos en una casa de Florencio Varela, hechos que conmocionaron al país y reavivaron el debate público sobre la violencia vinculada a bandas narco

images (2)

Agotamiento del cupo de retenciones cero en tres días

REDACCIÓN
Actualidad25/09/2025

El cupo de liquidación de divisas por USD 7.000 millones con retenciones al 0% dispuesto por el Gobierno se agotó en apenas tres días, por lo que desde esta semana las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) deberán volver a tributar los derechos de exportación vigentes para cada producto.

desaparecidas-1

Crimen de las tres jóvenes en Florencio Varela

REDACCIÓN
Actualidad24/09/2025

La investigación policial en Florencio Varela confirmó el hallazgo de tres jóvenes asesinadas y enterradas en una vivienda de esa jurisdicción. Las víctimas fueron identificadas como Brenda del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), y la causa conmociona al conurbano bonaerense mientras avanza la pesquisa judicial y crecen los pedidos de justicia por parte de familiares y vecinos.

595334

Qué es un swap? y por qué aparece en la agenda Argentina ?

REDACCIÓN
Actualidad24/09/2025

Un swap de monedas es un acuerdo entre dos bancos centrales o autoridades financieras para intercambiar una cantidad determinada de una divisa por otra durante un plazo pactado, con la obligación de revertir la operación en el futuro según términos preestablecidos. Este instrumento apareció en las últimas horas como una posibilidad concreta entre Argentina y Estados Unidos, tras las gestiones anunciadas por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email