EDICIÓN - AÑO 1 images


Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

Actualidad01/10/2025 REDACCIÓN

El fallo, dictado por el TOF 7 integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, impuso a De Vido una pena de cuatro años de cárcel y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos; en la misma causa fueron condenados Roberto Baratta a tres años y seis meses de prisión y Nicolás Dromi San Martino a tres años en suspenso, con obligaciones complementarias para este último.

La sentencia atribuye la responsabilidad por un esquema de contratación irregular en la importación de 11 cargamentos de GNL dentro del denominado “Programa Energía Total”, donde se pagaron comisiones consideradas innecesarias a intermediarios y se omitieron procesos competitivos, lo que motivó el cálculo del daño en USD 5.523.345 que el tribunal ordenó restituir con sus intereses.

Aunque las penas son de cumplimiento efectivo, la decisión no está firme y los condenados no serán enviados a prisión hasta que se agoten las instancias de apelación; los fundamentos completos del veredicto fueron fijados para conocerse en fecha posterior, cuando las defensas puedan plantear recursos ante la Cámara Federal de Casación Penal.

La causa se originó en denuncias presentadas en 2014 y atravesó múltiples investigaciones y audiencias en Comodoro Py; la fiscalía había solicitado penas superiores, proponiendo además la inhabilitación perpetua y la restitución del monto ajustado por la supuesta maniobra de sobrepago a la empresa intermediaria Diligentia S.A., mientras que las defensas sostuvieron la legalidad de los actos en el marco de las facultades ministeriales.

La condena alimenta el debate público sobre la responsabilidad de funcionarios en compras públicas y renovará el cruce político judicial alrededor de uno de los exfuncionarios más prominentes de los gobiernos kirchneristas; en lo inmediato el expediente seguirá su trámite en alzada, con la defensa anunciando la presentación de recursos y la fiscalía evaluando medidas para ejecutar la reparación ordenada por el tribunal.

Te puede interesar
1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

triple-crimen-florencio-varela-25-9

La Iglesia pide “un acto de valentía” tras el triple crimen de Florencio Varela

REDACCIÓN
Actualidad26/09/2025

La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia expresó su solidaridad con las familias de Morena, Brenda y Lara y reclamó medidas urgentes para frenar la expansión del narcotráfico tras el hallazgo de los cuerpos en una casa de Florencio Varela, hechos que conmocionaron al país y reavivaron el debate público sobre la violencia vinculada a bandas narco

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email