EDICIÓN - AÑO 1 images


Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Actualidad28/09/2025 REDACCIÓN

Acompañado por miembros clave de su gabinete —Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Daniel Scioli y Lisandro Catalán—, Milei destacó que Argentina “podría tener un sector turístico 20 veces más grande” si se generan condiciones propicias para la inversión. “Necesitamos estabilidad suficiente para proyectar inversiones a 10, 20 o 30 años sin temor a que la economía vuele por los aires”, afirmó.

Entre los ejes de su propuesta, el presidente insistió en la reforma laboral y fiscal como pilares para el crecimiento. “Tenemos que reformar el mercado de trabajo para que contratar sea más accesible para los distintos emprendimientos. También necesitamos una reforma fiscal para bajar impuestos, haciendo que cada vez más emprendimientos sean rentables”, señaló. Además, criticó la “industria del juicio” laboral, a la que responsabilizó por la quiebra de empresas.

Milei también rechazó las políticas de estímulo artificial al consumo, como las devaluaciones recurrentes o la emisión monetaria sin respaldo. “La solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones ni imponer regulaciones para forzar a la gente a vacacionar en el país”, dijo, en clara alusión a programas como el PreViaje.

El presidente cerró su intervención con un mensaje de aliento: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo. Hagamos que todo este esfuerzo valga la pena. Vamos que se puede, vamos”.

marca un gesto político hacia uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional, con fuerte impacto en las regiones. En ese sentido, el mandatario destacó que “el turismo puede ser una fuente de crecimiento genuino, si se lo deja funcionar en libertad”.

Te puede interesar
triple-crimen-florencio-varela-25-9

La Iglesia pide “un acto de valentía” tras el triple crimen de Florencio Varela

REDACCIÓN
Actualidad26/09/2025

La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia expresó su solidaridad con las familias de Morena, Brenda y Lara y reclamó medidas urgentes para frenar la expansión del narcotráfico tras el hallazgo de los cuerpos en una casa de Florencio Varela, hechos que conmocionaron al país y reavivaron el debate público sobre la violencia vinculada a bandas narco

images (2)

Agotamiento del cupo de retenciones cero en tres días

REDACCIÓN
Actualidad25/09/2025

El cupo de liquidación de divisas por USD 7.000 millones con retenciones al 0% dispuesto por el Gobierno se agotó en apenas tres días, por lo que desde esta semana las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) deberán volver a tributar los derechos de exportación vigentes para cada producto.

desaparecidas-1

Crimen de las tres jóvenes en Florencio Varela

REDACCIÓN
Actualidad24/09/2025

La investigación policial en Florencio Varela confirmó el hallazgo de tres jóvenes asesinadas y enterradas en una vivienda de esa jurisdicción. Las víctimas fueron identificadas como Brenda del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), y la causa conmociona al conurbano bonaerense mientras avanza la pesquisa judicial y crecen los pedidos de justicia por parte de familiares y vecinos.

595334

Qué es un swap? y por qué aparece en la agenda Argentina ?

REDACCIÓN
Actualidad24/09/2025

Un swap de monedas es un acuerdo entre dos bancos centrales o autoridades financieras para intercambiar una cantidad determinada de una divisa por otra durante un plazo pactado, con la obligación de revertir la operación en el futuro según términos preestablecidos. Este instrumento apareció en las últimas horas como una posibilidad concreta entre Argentina y Estados Unidos, tras las gestiones anunciadas por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email