EDICIÓN - AÑO 1 images


Buenos Aires: Proyecto de Presupuesto y Ley Fiscal Impositiva 2026

La Provincia de Buenos Aires presentó ante la Legislatura su Proyecto de Presupuesto General 2026 y la Ley Fiscal Impositiva 2026. El paquete busca combinar sostenibilidad fiscal con una mirada distributiva sobre los impuestos patrimoniales, sin incrementar las alícuotas generales, y solicita autorizaciones de endeudamiento para financiar obra pública y refinanciar vencimientos.

Actualidad11/11/2025 REDACCIÓN
nue_2022024192717

Ejes del Presupuesto 2026

El presupuesto proyectado asciende a alrededor de $43 billones y se plantea como herramienta para mantener obras, protección social y servicios esenciales en un contexto de crisis económica y caída de la recaudación. Se prevé una inversión de capital por $3,2 billones destinada a obra pública (vialidad, viviendas, agua y saneamiento) con continuidad de programas como “Escuelas a la Obra” y reurbanización de barrios populares. Destinan $1,7 billones a asistencia social, $1,7 billones a salud, $1,3 billones a educación y $1,4 billones a seguridad y servicio penitenciario.

Financiamiento y fondos especiales

El Ejecutivo solicita autorización para endeudarse; uno de los tramos informados equivale a U$S 1.990 millones y, según coberturas periodísticas, el pedido de autorización podría totalizar hasta U$S 3.035 millones distribuidos en dos artículos distintos. Se propone destinar el 8% del endeudamiento solicitado a la creación de un fondo para que los municipios financien infraestructura local (no de libre disponibilidad). El plan incluye además la creación de un fondo para gestionar y recuperar créditos y presentaciones administrativas y judiciales contra el Estado nacional.

Principales cambios tributarios y pautas fiscales

El proyecto impulsa profundizar la progresividad en impuestos patrimoniales, en particular buscando una mayor equidad en el Impuesto Automotor y manteniendo tablas del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural. Impuesto Automotor: Se propone simplificar y recategorizar las tablas (informes oficiales y medios indican que la mayoría de los titulares de vehículos pagarán menos que en 2024; estimaciones públicas señalan que tres de cada cuatro pagarían menos patente). Ingresos Brutos y Sellos: No se modificarían las alícuotas de Ingresos Brutos; por su parte, el impuesto de Sellos mantendría sus alícuotas actuales, mientras que se ajustan topes y umbrales para beneficiar a más MiPyMEs con alícuotas reducidas. Medidas para pymes: Ampliación de beneficios fiscales para unas 46.000 pymes según el gobierno provincial, con actualizaciones en los tramos de facturación anual para acceso a regímenes preferenciales.

Impactos esperados y discusión parlamentaria

Efecto redistributivo: Desde ARBA señalan que el nuevo esquema preserva progresividad y busca que paguen más quienes más tienen, con alivio para sectores medios y propietarios de vehículos populares.  

El paquete ya fue presentado en comisiones y convocadas sesiones en la Cámara de Diputados para tomar estado parlamentario; la aprobación requerirá acuerdos entre oficialismo, intendentes y bloques opositores, en un marco de fuerte tensión por la situación económica provincial y nacional.

Te puede interesar
images

Proyecto de Presupuesto 2026 y obras para la Universidad Nacional Guillermo Brown - UNaB

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

La Provincia de Buenos Aires incluyó en su Proyecto de Presupuesto General 2026 partidas previstas para obra pública en casas de altos estudios, entre ellas la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB). El paquete, presentado ante la Legislatura, combina solicitudes de endeudamiento con una agenda de inversiones en infraestructura educativa que busca sostener la ampliación de la oferta académica y la recuperación de patrimonio institucional.

young-woman-changing-light-bulbs-260nw-2472024545

Edesur cambia la metodología para facturar

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

El ENRE autorizó a Edesur (y a Edenor) a pasar de la lectura bimestral a la medición y facturación mensual; la transición podrá generar ajustes y superposiciones en las boletas, pero incluye planes de pago sin interés y la prohibición de cortes por esos saldos.

JP-Morgan

El riesgo país en baja y rozó los 600 puntos: tocó su valor más bajo en diez meses

REDACCIÓN
Actualidad11/11/2025

El índice que elabora JP Morgan retrocedió fuertemente en la jornada y llegó a ubicarse en 596 puntos, impulsado por la mejora en bonos y la expectativa de acceso a financiamiento internacional; operadores y funcionarios destacan la ventana que abre para el país, aunque advierten que la sostenibilidad del movimiento depende de próximas señales económicas.

577449624_1391263789229491_8022359274923629089_n

San Vicente impulsa la iluminación de la Ruta 210 entre Ruta 6 y Domselaar

REDACCIÓN
Actualidad09/11/2025

Orientada a mejorar la seguridad vial y la infraestructura regional, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, mantuvo una reunión clave con el subadministrador de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro tuvo como eje el avance del proyecto de iluminación sobre la Ruta Provincial 210, en el tramo comprendido entre la intersección con la Ruta 6 y el acceso a la localidad de Domselaar.

MILEI-MIAMI

Entre extenistas y protocolos: Milei obtuvo la llave de la ciudad y se fotografió con Nadal, Nalbandián y Moyá

REDACCIÓN
Actualidad07/11/2025

El presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, protagonizaron un saludo distendido con Rafael Nadal, David Nalbandián y Carlos Moyá durante su participación en el America Business Forum, celebrado en el Kaseya Center de Miami. El breve pero simbólico cruce entre política y deporte fue capturado en fotografías oficiales y se produjo tras el discurso del mandatario ante empresarios y líderes internacionales.

depositphotos_376294820-stock-photo-night-police-car-lights-in

Avellaneda lanza su nueva Policía Municipal: ya está abierta la inscripción

REDACCIÓN
Actualidad06/11/2025

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana con soluciones concretas, el Municipio de Avellaneda anunció la creación de su propia Policía Municipal. La iniciativa busca sumar agentes formados, comprometidos con la comunidad y con vocación de servicio, en una apuesta por una seguridad más cercana, preventiva y profesional.

690c10416b717

Lionel Messi anticipa su futuro como empresario tras el retiro del fútbol en el America Business Forum

REDACCIÓN
Actualidad06/11/2025

En una aparición estelar en el America Business Forum 2025, celebrado en el Kaseya Center de Miami, Lionel Messi sorprendió al anunciar que su futuro post-fútbol estará enfocado en el mundo empresarial. El astro argentino, actual jugador del Inter Miami y capitán de la Selección Nacional, compartió su visión en una entrevista pública con el alcalde de Miami, Francis Suárez, ante miles de asistentes y líderes globales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email