EDICIÓN - AÑO 1 images


Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

Asumirá con el objetivo de fortalecer los lazos entre las regiones y consolidar la proyección de Buenos Aires como referente en diálogo y cooperación.

Actualidad07/11/2025 REDACCIÓN
WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.30.23

En la Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), en la Usina del Arte, 22 representantes de capitales iberoamericanas eligieron a Buenos Aires para presidir la organización por un año

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri y el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, asumirán la co-presidencia, en un nuevo capítulo en la proyección internacional de la Ciudad. 

"Me comprometo a trabajar para seguir consolidando a la UCCI como un espacio de confluencia, de cooperación, de identidad compartida, de búsqueda de soluciones en conjunto". (Jorge Macri)

Acompañados por Almudena Maíllo del Valle, Secretaria General de la organización, se inicia una nueva etapa de trabajo conjunto entre capitales iberoamericanas con el objetivo de fortalecer los lazos entre las regiones y consolidar la proyección internacional de Buenos Aires como referente en diálogo y cooperación en movilidad, innovación, desarrollo urbano y gestión de talento.

La UCCI celebra en Buenos Aires su XXI Asamblea General, el principal espacio de decisión de la organización. Alcaldes y representantes de 22 capitales iberoamericanas se reúnen para definir prioridades estratégicas, renovar autoridades y consolidar compromisos de cooperación entre los miembros de la red.

Estuvieron presentes la Alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía de Garrigó; el Consul Mayor Sergi González Camacho (Andorra la Vella); el Alcalde Renzo Reggiardo (Lima); el Alcalde José Luis Martínez-Almeida (Madrid); el Intendente Mario Bergara (Montevideo); el Alcalde Pabel Muñoz López (Quito); el Alcalde Miguel Romero Lugo (San Juan); el Alcalde Mario Edgardo Durán Gavidia (San Salvador Centro); el Alcalde Mario Desbordes (Santiago de Chile). 

Además participaron representantes de las ciudades de Brasilia, Bogotá, Ciudad de Guatemala, Ciudad de Panamá, La Habana, La Paz, Lisboa, São Paulo, Sucre y Tegucigalpa. 

“Co-presidir la UCCI junto con la querida ciudad de Madrid, representada por José Luis Martínez-Almeida, es un honor para mí y una gran responsabilidad. Asumo con orgullo el desafío de compartir la conducción de esta prestigiosa organización internacional local. Me comprometo a trabajar para seguir consolidando a la UCCI como un espacio de confluencia, de cooperación, de identidad compartida, de búsqueda de soluciones en conjunto para construir un mejor futuro para nuestra región iberoamericana”, afirmó Jorge Macri.

Buenos Aires ya mantiene una relación activa con la UCCI, desarrollando proyectos de cooperación regional que fortalecen la innovación urbana, la inclusión social y la sostenibilidad, en línea con la agenda de desarrollo estratégico de la Ciudad.

La asunción de Jorge Macri con esta co-presidencia reafirma el liderazgo de Buenos Aires en Iberoamérica, proyecta a la Ciudad como un referente estratégico en cooperación desde donde impulsará políticas públicas que generen impacto real, fomenten la integración regional y consoliden a la ciudad como un actor clave en la agenda global de desarrollo urbano.

Te puede interesar
MILEI-MIAMI

Entre extenistas y protocolos: Milei obtuvo la llave de la ciudad y se fotografió con Nadal, Nalbandián y Moyá

REDACCIÓN
Actualidad07/11/2025

El presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, protagonizaron un saludo distendido con Rafael Nadal, David Nalbandián y Carlos Moyá durante su participación en el America Business Forum, celebrado en el Kaseya Center de Miami. El breve pero simbólico cruce entre política y deporte fue capturado en fotografías oficiales y se produjo tras el discurso del mandatario ante empresarios y líderes internacionales.

depositphotos_376294820-stock-photo-night-police-car-lights-in

Avellaneda lanza su nueva Policía Municipal: ya está abierta la inscripción

REDACCIÓN
Actualidad06/11/2025

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana con soluciones concretas, el Municipio de Avellaneda anunció la creación de su propia Policía Municipal. La iniciativa busca sumar agentes formados, comprometidos con la comunidad y con vocación de servicio, en una apuesta por una seguridad más cercana, preventiva y profesional.

690c10416b717

Lionel Messi anticipa su futuro como empresario tras el retiro del fútbol en el America Business Forum

REDACCIÓN
Actualidad06/11/2025

En una aparición estelar en el America Business Forum 2025, celebrado en el Kaseya Center de Miami, Lionel Messi sorprendió al anunciar que su futuro post-fútbol estará enfocado en el mundo empresarial. El astro argentino, actual jugador del Inter Miami y capitán de la Selección Nacional, compartió su visión en una entrevista pública con el alcalde de Miami, Francis Suárez, ante miles de asistentes y líderes globales.

bertrand-russell-escuela-de-banfield-20251103-2130912

Suspenden a un docente por adoctrinamiento político en una escuela de Banfield

REDACCIÓN
Actualidad05/11/2025

Un docente del Colegio Bertrand Russell, en Banfield, fue separado preventivamente de sus funciones tras viralizarse un audio en el que, durante una clase, profiere insultos contra estudiantes y realiza expresiones de carácter político partidario. La medida fue adoptada por la dirección del establecimiento en coordinación con las autoridades educativas mientras se sustancia la investigación disciplinaria.

images (6)

El Gobierno dispuso un aumento del 60% para todo el personal del Hospital Garrahan

REDACCIÓN
Actualidad05/11/2025

El Ministerio de Salud anunció un incremento salarial del 60% sobre la asignación básica para el personal del Hospital de Pediatría Garrahan, que alcanza a planta permanente, contratados, becarios y residentes. La medida incluye pago retroactivo a octubre y la dirección del hospital adelantará los haberes mientras se acreditan los fondos nacionales.

Como-afecta-la-sequia-a-los-cultivos-y-como-evitarlo

Inundaciones que ahogan hoy, La Niña que amenaza mañana: el campo bonaerense entre el exceso inmediato y la sequía que viene

REDACCIÓN
Actualidad05/11/2025

Los modelos climáticos sincronizan señales que apuntan a un aumento sostenido de la probabilidad de La Niña hacia el último trimestre del año; varios centros de predicción ya muestran un enfriamiento del Pacífico ecuatorial que podría derivar en un episodio Niña con efectos relevantes para la campaña agrícola argentina. El último boletín de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) señala que “La probabilidad de ‘Niña’ a partir de octubre es del 80%”, una advertencia que obliga a productores, técnicos y formuladores de políticas a planificar escenarios de baja disponibilidad hídrica y mayor variabilidad climática

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email