EDICIÓN - AÑO 1 images


BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

Se trata de uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado

Actualidad05/11/2025 GCABA
WhatsApp Image 2025-11-04 at 18.48.58(1)
WhatsApp Image 2025-11-04 at 18.48.58(1)

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes. 

La iniciativa representa , promoviendo la interacción público-privada entre todos los actores estratégicos del sector: un paso clave para el fortalecimiento del ecosistema gamerla academia, la industria y la alta competencia. 

“Hace tiempo que venimos acompañando el desarrollo de los e-sports, y hoy damos un salto de calidad con el lanzamiento de BA IN GAME”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas. Y agregó: “En el mundo hay 3 mil millones de gamers y unos 26 millones en Argentina: más de la mitad del país juega o compite en este universo”. 

Además, Jorge Macri indicó: “Detrás de tanta pasión y energía también hay una industria global y pujante que mueve casi 300.000 millones de dólares por año y que sigue en constante expansión. No entender que esto es de verdad es mirar para otro lado”. 

El lanzamiento de BA IN GAME es parte de la agenda de trabajo que compartieron el Jefe de Gobierno y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que visitó Buenos Aires en el marco de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). 

Martínez Almeida destacó el enorme potencial que tienen ambas capitales para llevar adelante proyectos compartidos en esta industria. “Ese proyecto que nosotros comenzamos con Madrid In Game y que ahora también va a ser Buenos Aires In Game nos va a dar la posibilidad de conectar un sector estratégico como el del gaming”, dijo durante la conferencia de prensa conjunta que ofreció  junto a Jorge Macri en el Teatro San Martín.

El alcalde madrileño señaló que se abre una gran oportunidad para avanzar con propuestas comunes y subrayó la importancia de fortalecer el intercambio para que  Madrid y Buenos Aires se unan de manera colaborativa construyendo  “puentes de talento”.

Jorge Macri agradeció la generosidad que ha tenido Madrid para compartir la  experiencia de “su modelo innovador, que articula al sector público, la industria y la academia”, y remarcó que la Ciudad aspira a transformarse en “un gran hub latinoamericano” en desarrollo tecnológico. Lo acompañó el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi.

El Jefe de Gobierno recordó que Buenos Aires es la cuna de los grandes unicornios tecnológicos de la Argentina y apuntó que ya está en funcionamiento la primera sede TUMO, donde los estudiantes de nivel secundario tienen la oportunidad de formarse para aplicar su talento en las industrias creativas. “Estamos convencidos de que apoyando a las pymes del sector se puede generar mucho desarrollo económico y empleo”, agregó el Jefe de Gobierno. 

Impulsado a través del Ministerio de Desarrollo Económico, BA IN GAME concentrará espacios de formación, incubación, aceleración, innovación y competencia, y generará un entorno de trabajo y aprendizaje que conectará a emprendedores, profesionales y empresas con las oportunidades que ofrece la economía del conocimiento.

“BA IN GAME es un programa donde el sector público, el privado y la academia se integran para potenciar el crecimiento de la industria gaming y de las tecnologías emergentes. La colaboración con Madrid nos permite incorporar una experiencia de gestión exitosa y fortalecer los lazos entre dos ciudades que comparten una misma visión: convertir la innovación y el conocimiento en motores de desarrollo e impulsar los empleos del futuro”, dijo el ministro Hernán Lombardi.

El Ministerio de Desarrollo Económico impulsa de este modo nuevas convocatorias de apoyo a la producción y exportación de videojuegos. Entre ellas se lanzarán los programas BA Desarrolla Videojuegos (ANR) y BA Producciones Videojuegos (Cash Rebate), que tienen como objetivo promover la inversión, generar empleo calificado y potenciar la proyección

Te puede interesar
bertrand-russell-escuela-de-banfield-20251103-2130912

Suspenden a un docente por adoctrinamiento político en una escuela de Banfield

REDACCIÓN
Actualidad05/11/2025

Un docente del Colegio Bertrand Russell, en Banfield, fue separado preventivamente de sus funciones tras viralizarse un audio en el que, durante una clase, profiere insultos contra estudiantes y realiza expresiones de carácter político partidario. La medida fue adoptada por la dirección del establecimiento en coordinación con las autoridades educativas mientras se sustancia la investigación disciplinaria.

images (6)

El Gobierno dispuso un aumento del 60% para todo el personal del Hospital Garrahan

REDACCIÓN
Actualidad05/11/2025

El Ministerio de Salud anunció un incremento salarial del 60% sobre la asignación básica para el personal del Hospital de Pediatría Garrahan, que alcanza a planta permanente, contratados, becarios y residentes. La medida incluye pago retroactivo a octubre y la dirección del hospital adelantará los haberes mientras se acreditan los fondos nacionales.

Como-afecta-la-sequia-a-los-cultivos-y-como-evitarlo

Inundaciones que ahogan hoy, La Niña que amenaza mañana: el campo bonaerense entre el exceso inmediato y la sequía que viene

REDACCIÓN
Actualidad05/11/2025

Los modelos climáticos sincronizan señales que apuntan a un aumento sostenido de la probabilidad de La Niña hacia el último trimestre del año; varios centros de predicción ya muestran un enfriamiento del Pacífico ecuatorial que podría derivar en un episodio Niña con efectos relevantes para la campaña agrícola argentina. El último boletín de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) señala que “La probabilidad de ‘Niña’ a partir de octubre es del 80%”, una advertencia que obliga a productores, técnicos y formuladores de políticas a planificar escenarios de baja disponibilidad hídrica y mayor variabilidad climática

320276_1762205522

Presupuesto 2026: Kicillof propone inversiones, ajuste impositivo y toma de deuda

REDACCIÓN
Actualidad04/11/2025

El gobernador Axel Kicillof presentó en la Casa de Gobierno de La Plata los proyectos de ley del Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y la Ley de Financiamiento, que el Ejecutivo provincial remitió a la Legislatura para su tratamiento. El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario y los ministros Pablo López y Carlos Bianco, y el gobernador justificó la iniciativa en la necesidad de garantizar la continuidad de servicios clave frente a lo que calificó como recortes de la Nación.

images (4)

Ciudad: Nueva moratoria de AGIP para todos los impuestos

AGIP
Actualidad03/11/2025

Para acompañar el cumplimiento de los contribuyentes de la Ciudad, y promover que puedan ponerse al día con sus obligaciones tributarias, AGIP pone en vigencia una nueva moratoria a partir del 3 de noviembre de 2025, donde se ofrecen facilidades de pago de hasta 48 cuotas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email