EDICIÓN - AÑO 1 images


Suspenden a un docente por adoctrinamiento político en una escuela de Banfield

Un docente del Colegio Bertrand Russell, en Banfield, fue separado preventivamente de sus funciones tras viralizarse un audio en el que, durante una clase, profiere insultos contra estudiantes y realiza expresiones de carácter político partidario. La medida fue adoptada por la dirección del establecimiento en coordinación con las autoridades educativas mientras se sustancia la investigación disciplinaria.

Actualidad05/11/2025 REDACCIÓN

Según la grabación que se difundió en redes y fue replicada por familias y docentes, el docente se dirigió con lenguaje agresivo a alumnos de sexto año, cuestionando supuestos festejos por resultados electorales y emitiendo comentarios despectivos contra sectores sociales. El audio generó un fuerte rechazo entre la comunidad educativa y pedidos de sanciones ejemplares.

Desde la dirección del colegio informaron que notificaron a la Secretaría de Educación de la provincia y dispusieron la separación preventiva del docente hasta que culminen las actuaciones administrativas. La cartera educativa consideró el hecho como un posible caso de “adoctrinamiento político partidario” y de “violencia verbal” en el ámbito escolar, y abrió un sumario para determinar responsabilidades.

Familias: Padres y madres de alumnos reclamaron medidas rápidas y contención para los estudiantes afectados; algunos solicitaron además medidas de reparación institucional.

Docentes y comunidad educativa: Repudiaron los insultos y subrayaron la necesidad de garantizar la pluralidad y el respeto en las aulas.

Autoridades: Funcionarios señalaron la obligación del sistema educativo de promover la convivencia democrática y proteger a los alumnos de conductas que vulneren la neutralidad institucional.

Especialistas en educación consultados por esta redacción recordaron que la normativa escolar y la Ley de Educación Nacional establecen el deber de promover el pensamiento crítico y la pluralidad, y prohíben el uso del aula para incitar a creencias o preferencias políticas partidarias. Asimismo, subrayaron la importancia de protocolos de contención y acompañamiento psicológico para los estudiantes expuestos a situaciones de violencia verbal.

La escuela y la Secretaría de Educación completan el sumario administrativo. Dependiendo de los resultados de la investigación, podrán aplicarse sanciones que van desde amonestaciones hasta la remoción del cargo, conforme a la normativa vigente. La comunidad educativa reclamó además transparencia en el proceso y acciones de formación para prevenir episodios similares.

La situación reavivó el debate local sobre los límites entre libertad de expresión y adoctrinamiento en espacios educativos, y planteó la urgencia de fortalecer políticas escolares que garanticen aulas seguras, plurales y respetuosas para estudiantes de todas las edades.

¿ DONDE DENUNCIA ?

Para denunciar violencia institucional y adoctrinamiento político en escuelas, puedes contactar la línea telefónica 0800-222-1197 del Ministerio de Capital Humano de Argentina, que es gratuita, confidencial y está disponible en todo el país. Para denuncias de violencia institucional general, la Secretaría de Derechos Humanos ofrece la línea 0800-122-5878, el contacto por WhatsApp (54–11) 4091-7352, o el correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
images (6)

El Gobierno dispuso un aumento del 60% para todo el personal del Hospital Garrahan

REDACCIÓN
Actualidad05/11/2025

El Ministerio de Salud anunció un incremento salarial del 60% sobre la asignación básica para el personal del Hospital de Pediatría Garrahan, que alcanza a planta permanente, contratados, becarios y residentes. La medida incluye pago retroactivo a octubre y la dirección del hospital adelantará los haberes mientras se acreditan los fondos nacionales.

Como-afecta-la-sequia-a-los-cultivos-y-como-evitarlo

Inundaciones que ahogan hoy, La Niña que amenaza mañana: el campo bonaerense entre el exceso inmediato y la sequía que viene

REDACCIÓN
Actualidad05/11/2025

Los modelos climáticos sincronizan señales que apuntan a un aumento sostenido de la probabilidad de La Niña hacia el último trimestre del año; varios centros de predicción ya muestran un enfriamiento del Pacífico ecuatorial que podría derivar en un episodio Niña con efectos relevantes para la campaña agrícola argentina. El último boletín de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) señala que “La probabilidad de ‘Niña’ a partir de octubre es del 80%”, una advertencia que obliga a productores, técnicos y formuladores de políticas a planificar escenarios de baja disponibilidad hídrica y mayor variabilidad climática

320276_1762205522

Presupuesto 2026: Kicillof propone inversiones, ajuste impositivo y toma de deuda

REDACCIÓN
Actualidad04/11/2025

El gobernador Axel Kicillof presentó en la Casa de Gobierno de La Plata los proyectos de ley del Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y la Ley de Financiamiento, que el Ejecutivo provincial remitió a la Legislatura para su tratamiento. El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario y los ministros Pablo López y Carlos Bianco, y el gobernador justificó la iniciativa en la necesidad de garantizar la continuidad de servicios clave frente a lo que calificó como recortes de la Nación.

images (4)

Ciudad: Nueva moratoria de AGIP para todos los impuestos

AGIP
Actualidad03/11/2025

Para acompañar el cumplimiento de los contribuyentes de la Ciudad, y promover que puedan ponerse al día con sus obligaciones tributarias, AGIP pone en vigencia una nueva moratoria a partir del 3 de noviembre de 2025, donde se ofrecen facilidades de pago de hasta 48 cuotas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email