EDICIÓN - AÑO 1 images


Finalizada la segunda etapa de la renovación integral de la Ruta Provincial N°4 en Almirante Brown

La Municipalidad de Almirante Brown, en articulación con la Provincia de Buenos Aires, finalizó la segunda etapa de la obra de renovación integral de la Ruta 4, intervención estratégica destinada a mejorar la seguridad vial, la transitabilidad y la conectividad en uno de los principales corredores del distrito y la región.

Actualidad04/11/2025 REDACCIÓN
576547306_1226126196219963_8268056831532787431_n

La etapa concluida abarcó el tramo que va desde la rotonda El Vapor hasta la avenida Juan XXIII, cruzando el Viaducto Papa Francisco. Los trabajos incluyeron la repavimentación y puesta en valor de la traza, la instalación de mobiliario urbano y la incorporación de nuevas paradas de colectivo para brindar mayor comodidad a las vecinas y vecinos que utilizan el corredor a diario.

Entre las mejoras ejecutadas se destacan la colocación de luminarias LED a lo largo de toda la traza, la ejecución de obras hidráulicas para mejorar el escurrimiento y prevenir anegamientos, y la demarcación de calzadas y colectoras para ordenar el tránsito y aumentar la visibilidad nocturna. Estas acciones buscan reducir siniestros viales y optimizar los tiempos de recorrido para transporte público y vehículos particulares.

La intervención más emblemática de la segunda etapa fue la construcción de un nuevo puente peatonal en la intersección de Ameghino y Vallejos. La estructura, realizada en hormigón, cuenta con rampas accesibles, iluminación y barandas de seguridad. Con una altura de 5,30 metros, el nuevo puente supera al Viaducto Papa Francisco (5,10 metros), lo que permitirá una mejor circulación de vehículos de gran porte y una mayor seguridad para quienes cruzan a pie.

La primera etapa de la renovación se había completado previamente, cubriendo el tramo desde Donato Álvarez —límite con Quilmes— hasta Burzaco y la rotonda El Vapor. La tercera y última etapa prevista avanzará desde Juan XXIII hasta Moyano, límite con Lomas de Zamora, completando así la intervención integral sobre la Ruta 4.

Desde la comuna destacaron que la obra no solo mejora la conectividad regional y la operatividad del transporte de carga y pasajeros, sino que también aporta a la calidad de vida de miles de residentes al reducir tiempos de viaje y aumentar la seguridad peatonal. Asimismo, subrayaron la importancia del trabajo conjunto con la Provincia para concretar este tipo de inversiones que tienen impacto directo en la vida cotidiana y el desarrollo económico local.

La finalización de esta segunda etapa marca un paso decisivo en una intervención histórica para Almirante Brown, que espera la inminente puesta en valor de la rotonda El Vapor y el pronto comienzo de la última fase de obras.

Te puede interesar
320276_1762205522

Presupuesto 2026: Kicillof propone inversiones, ajuste impositivo y toma de deuda

REDACCIÓN
Actualidad04/11/2025

El gobernador Axel Kicillof presentó en la Casa de Gobierno de La Plata los proyectos de ley del Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y la Ley de Financiamiento, que el Ejecutivo provincial remitió a la Legislatura para su tratamiento. El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario y los ministros Pablo López y Carlos Bianco, y el gobernador justificó la iniciativa en la necesidad de garantizar la continuidad de servicios clave frente a lo que calificó como recortes de la Nación.

images (4)

Ciudad: Nueva moratoria de AGIP para todos los impuestos

AGIP
Actualidad03/11/2025

Para acompañar el cumplimiento de los contribuyentes de la Ciudad, y promover que puedan ponerse al día con sus obligaciones tributarias, AGIP pone en vigencia una nueva moratoria a partir del 3 de noviembre de 2025, donde se ofrecen facilidades de pago de hasta 48 cuotas.

rio-tercerojpg

Tres décadas después: justicia incompleta y memoria persistente en Río Tercero

REDACCIÓN
Actualidad03/11/2025

El 3 de noviembre de 1995 marcó un antes y un después para Río Tercero y para la historia reciente de la Argentina: dos detonaciones en la Fábrica Militar arrasaron barrios enteros, dejaron siete muertos, más de 300 heridos y una ciudad que tardaría décadas en reconstruirse y en encontrar respuestas sobre lo ocurrido. Tres décadas después, la conmemoración interpela sobre la verdad judicial alcanzada, las heridas abiertas en la comunidad y las respuestas del Estado en términos de reparación e indemnizaciones.

alfonsin

30 de octubre de 1983: el retorno de la democracia

REDACCIÓN
Actualidad30/10/2025

El 30 de octubre de 1983 quedó marcado como el día en que los argentinos recuperaron la palabra en las urnas y empezaron a desandar una etapa de represión, censura y suspensión de garantías. La elección de Raúl Alfonsín como presidente inauguró la transición hacia un gobierno civil, el restablecimiento de instituciones y el inicio de un largo proceso de reconstrucción política y social.

images (1)

Juicio al clan Sena: eligieron a los 12 ciudadanos que decidirán sobre la culpabilidad en el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email