EDICIÓN - AÑO 1 images


Javier Milei, en el cierre del foro económico en Madrid

En el cierre del foro económico en Madrid, Javier Milei ofreció un discurso enérgico y combativo en el que se presentó como el artífice de una transformación radical en la economía argentina. Con frases cargadas de retórica, como “Viva la libertad carajo. Muerte al socialismo” y “Contra los socialistas de mierda, yo siempre voy a estar de su lado”, el mandatario no solo defendió las medidas económicas implementadas en su gestión, sino que también criticó duramente al sistema mediático y al socialismo, posicionándose de manera frontal ante sus críticos

Actualidad08/06/2025 REDACCIÓN

Milei resaltó que, a pesar de lo que parecía imposible al inicio, su gobierno logró llevar adelante un «ajuste brutal» que incluyó una reducción de los impuestos en 2 puntos del PIB y medidas fiscales que, según él, posicionaron a la Argentina entre los pocos países sin déficit fiscal. De allí surgió una afirmación contundente: para 2026, la inflación en Argentina sería historia del pasado. Además, defendió la apertura del cepo cambiario y la legalización del uso de dólares no declarados, argumentando que tales medidas reestablecen una economía en la que los argentinos son “inocentes hasta que se demuestre lo contrario” .

El ambiente en el evento fue claramente ideológico, evidenciado por el fervor de unos 7.000 asistentes y la presencia de figuras afines a una línea ultraliberal, tanto de Argentina como de España. Este cierre fue parte de una gira europea que lo llevó por Italia, y que se extiende hacia Francia e Israel, demostrando que su discurso y sus políticas generan una fuerte resonancia en diversos foros internacionales donde se debaten modelos económicos liberales 

Javier Milei utilizó el cierre del Madrid Economic Forum para declarar que, para 2026, la inflación en Argentina será historia del pasado. En su discurso, no solo enfatizó el "brutal ajuste" que ha implementado su gobierno —bajando los impuestos en dos puntos del PIB y reduciendo el déficit fiscal— sino que también resaltó medidas controvertidas como la apertura del cepo cambiario y la legalización de dólares no declarados. Según Milei, estas acciones han permitido que el país se sitúe entre los pocos sin déficit fiscal, lo que, a su juicio, conduce a la caída sostenida de los índices inflacionarios; de hecho, se espera que en mayo los datos rompan el 2% y que para 2026 la inflación sea un problema del pasado.

Esta afirmación se enmarca en una estrategia retórica que busca no solo consolidar su imagen como modernizador radical, sino también marcar un antes y un después en la gestión económica argentina. Milei sostiene que la clave está en trasladar el ajuste al sector público, argumentando que mientras se corrijan esos desequilibrios, se podrá avanzar hacia una economía estable y predecible. La retórica combativa del mandatario, en la que critica abiertamente a la prensa y a los "socialistas de mierda", refuerza la polarización del discurso político actual y genera tanto fervor en sus seguidores como escepticismo entre sus detractores.

Te puede interesar
arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email