EDICIÓN - AÑO 1 images


Javier Milei, en el cierre del foro económico en Madrid

En el cierre del foro económico en Madrid, Javier Milei ofreció un discurso enérgico y combativo en el que se presentó como el artífice de una transformación radical en la economía argentina. Con frases cargadas de retórica, como “Viva la libertad carajo. Muerte al socialismo” y “Contra los socialistas de mierda, yo siempre voy a estar de su lado”, el mandatario no solo defendió las medidas económicas implementadas en su gestión, sino que también criticó duramente al sistema mediático y al socialismo, posicionándose de manera frontal ante sus críticos

Actualidad08/06/2025 REDACCIÓN

Milei resaltó que, a pesar de lo que parecía imposible al inicio, su gobierno logró llevar adelante un «ajuste brutal» que incluyó una reducción de los impuestos en 2 puntos del PIB y medidas fiscales que, según él, posicionaron a la Argentina entre los pocos países sin déficit fiscal. De allí surgió una afirmación contundente: para 2026, la inflación en Argentina sería historia del pasado. Además, defendió la apertura del cepo cambiario y la legalización del uso de dólares no declarados, argumentando que tales medidas reestablecen una economía en la que los argentinos son “inocentes hasta que se demuestre lo contrario” .

El ambiente en el evento fue claramente ideológico, evidenciado por el fervor de unos 7.000 asistentes y la presencia de figuras afines a una línea ultraliberal, tanto de Argentina como de España. Este cierre fue parte de una gira europea que lo llevó por Italia, y que se extiende hacia Francia e Israel, demostrando que su discurso y sus políticas generan una fuerte resonancia en diversos foros internacionales donde se debaten modelos económicos liberales 

Javier Milei utilizó el cierre del Madrid Economic Forum para declarar que, para 2026, la inflación en Argentina será historia del pasado. En su discurso, no solo enfatizó el "brutal ajuste" que ha implementado su gobierno —bajando los impuestos en dos puntos del PIB y reduciendo el déficit fiscal— sino que también resaltó medidas controvertidas como la apertura del cepo cambiario y la legalización de dólares no declarados. Según Milei, estas acciones han permitido que el país se sitúe entre los pocos sin déficit fiscal, lo que, a su juicio, conduce a la caída sostenida de los índices inflacionarios; de hecho, se espera que en mayo los datos rompan el 2% y que para 2026 la inflación sea un problema del pasado.

Esta afirmación se enmarca en una estrategia retórica que busca no solo consolidar su imagen como modernizador radical, sino también marcar un antes y un después en la gestión económica argentina. Milei sostiene que la clave está en trasladar el ajuste al sector público, argumentando que mientras se corrijan esos desequilibrios, se podrá avanzar hacia una economía estable y predecible. La retórica combativa del mandatario, en la que critica abiertamente a la prensa y a los "socialistas de mierda", refuerza la polarización del discurso político actual y genera tanto fervor en sus seguidores como escepticismo entre sus detractores.

Te puede interesar
explosion-ezeiza

Incendio en Spegazzini: pericias en curso y el interrogante sobre el origen de la explosión

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El fuerte incendio que destruyó parte del polígono industrial de Spegazzini dejó una escena en llamas, daños materiales significativos y una investigación abierta cuyo eje central son las pericias técnicas para determinar la causa exacta del estallido que desencadenó el fuego. Aunque las autoridades identificaron un depósito como el epicentro, los resultados de laboratorio y los análisis estructurales siguen pendientes y serán decisivos para asignar responsabilidades.

images (1)

César Sena condenado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El jurado popular declaró culpable a César Sena por el femicidio de su expareja, Cecilia Strzyzowski, crimen ocurrido el 2 de junio de 2023 en una vivienda de Resistencia, Chaco. El veredicto lo responsabiliza como autor material del hecho y aplica la calificación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, figura que en el ordenamiento penal argentino conlleva la expectativa de pena máxima. La jueza encargada de la causa remitirá ahora la cuestión de la pena a la audiencia de cesura, donde se espera que se confirme la prisión perpetua para el condenado.

XFEKD7LRVFE6ZJCANXERBAKYLU

Acuerdo comercial con Estados Unidos: los productos argentinos que podrían beneficiarse con la eliminación de aranceles

REDACCIÓN
Actualidad14/11/2025

El marco negociado entre la Argentina y Estados Unidos promete reducir barreras arancelarias y simplificar requisitos regulatorios para una serie de exportaciones estratégicas, lo que coloca al país frente a una oportunidad para ampliar su presencia en uno de los mercados más grandes del mundo. La decisión abre expectativas en frigoríficos, industrias metalúrgicas, laboratorios, bodegas y empresas de tecnología, aunque su impacto real dependerá de la letra fina, los cronogramas y las políticas de apoyo domésticas.

Escuela-Tecnica

Avellaneda: Donación de la empresa Gauchito fortalece la formación técnica y abre la puerta a más aportes privados

REDACCIÓN
Actualidad13/11/2025

La empresa tecnológica Gauchito donó maquinaria a escuelas técnicas de Avellaneda para que las instituciones puedan financiar y optimizar la compra de herramientas y materiales destinados a prácticas profesionales, en una iniciativa destinada a fortalecer la formación técnica y promover la incorporación de mano de obra calificada al mercado laboral.

pararbisas-roto-auto

Ola de inseguridad en Canning: denuncian robos en la autopista Perón y ataques con piedras en el Camino de las Latas

REDACCIÓN
Actualidad13/11/2025

Vecinos de Canning y automovilistas alertan por una secuencia de hechos delictivos que viene generando alarma en la zona: intentos de robo y encierros en la Autopista Juan Domingo Perón, y episodios en los que desconocidos arrojan piedras y ladrillos contra vehículos en la Ruta 16 —conocida como Camino de las Latas— para forzar paradas y luego asaltar a las víctimas

16275407905437

Desregulación de aranceles en colegios privados abre debate

REDACCIÓN
Actualidad12/11/2025

El Gobierno nacional derogó el régimen que desde 1993 regulaba los aumentos de matrículas y cuotas en los colegios privados no subsidiados, una decisión que modifica de manera significativa la relación entre las familias y las instituciones educativas. Publicado en el Boletín Oficial como parte del paquete normativo de este año, el decreto elimina la obligación de solicitar autorización previa para ajustar aranceles, lo que otorga a las escuelas mayor libertad para fijar sus precios en función de sus costos y de la dinámica económica.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email