EDICIÓN - AÑO 1 images


Préstamo millonario del Tesoro de EE.UU. podría frenar la corrida y apuntalar al Gobierno

El Gobierno nacional concentra sus esperanzas en la posibilidad de recibir un megapréstamo del Tesoro de Estados Unidos por unos US$ 30.000 millones, una cifra que según fuentes oficiales sería suficiente para frenar la avidez por el dólar y despejar dudas sobre la capacidad de pago de la deuda de cara a los vencimientos de 2026.

Actualidad21/09/2025 REDACCIÓN

La línea crediticia de emergencia se negocia de manera directa entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, en el contexto de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Tanto el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, como el propio Presidente adelantaron que avanzan las conversaciones para garantizar a los bonistas los recursos necesarios para afrontar los pagos de deuda previstos para los próximos dos años.

En la última semana, el Banco Central vendió US$ 678 millones el viernes y acumuló más de US$ 1.100 millones en intervenciones en sólo tres días para defender el techo de la banda cambiaria. Aunque el Central dispone de cerca de US$ 20.000 millones líquidos, los analistas advierten que no todo ese stock puede considerarse “usable” ante un drenaje intenso de reservas.

La cifra del préstamo aún es objeto de debate. Mientras fuentes cercanas al gobierno hablan de un paquete cercano a los US$ 30.000 millones, otros remarcan que el apoyo podría rondar al menos los US$ 10.000 millones, con formato de swap de monedas similar al acuerdo vigente con China. De confirmarse el desembolso, la Argentina evitaría sanciones crediticias y ganaría tiempo hasta el pago de vencimientos de enero y julio de 2026, que suman cerca de US$ 8.500 millones.

Estados Unidos podría imponer como condición la presentación de garantías sobre el cumplimiento de los compromisos de pago para el próximo año, un requerimiento que complicaría la administración de las reservas si se destinan a sostener el valor del dólar en el techo de la banda cambiaria.

La expectativa de los mercados está puesta en la confirmación oficial del préstamo. Un anuncio mañana podría ofrecer un respiro inmediato al tipo de cambio, relajar las tensiones cambiarias y reforzar la posición del Gobierno en plena campaña electoral y frente a los vencimientos de 2026.

Te puede interesar
md

Provincia de Buenos Aires lanza el Programa de Mejora Continua del Turismo Bonaerense

REDACCIÓN
Actualidad18/09/2025

La Provincia de Buenos Aires oficializó, mediante la Resolución 340/2025 del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, el “Programa de Mejora Continua del Turismo Bonaerense”. La norma, publicada en el Boletín Oficial el 17 de septiembre de 2025, busca impulsar el desarrollo integral y sostenible del sector turístico, basando sus políticas en evidencia científica y fortaleciendo la articulación público-privada

istockphoto-1517467140-612x612

La Provincia de Buenos Aires prohíbe el uso de celulares en escuelas primarias: una apuesta por la atención y el aprendizaje

REDACCIÓN
Actualidad18/09/2025

La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este jueves una ley que prohíbe el uso de celulares en las aulas de nivel primario, tanto en escuelas públicas como privadas, salvo autorización expresa del docente con fines pedagógicos. La medida, impulsada por los senadores Emmanuel Santalla y Lorena Mandagarán, busca contrarrestar los efectos nocivos de la exposición temprana a las pantallas y mejorar la calidad educativa en la etapa más sensible del desarrollo infantil.

image184636

Florencio Varela: Equipamiento tecnológico para actividades recreativas gratuitas destinadas a la ciudadanía

PRENSA
Actualidad18/09/2025

El titular del Ejecutivo local, Andrés Watson, entregó 60 tablets, un armario de almacenamiento, pantallas interactivas, un equipo de sonido, micrófonos y un órgano con los cuales fortalecer las estrategias comunales “Varela Canta”, “V-Com” y el Centro Educativo Integral Municipal Nº4, el miércoles por la mañana en la institución ubicada en calle Oliver Nº4132 -La Esmeralda-.

descarga (2)

Almirante Brown alcanza los 100 “Puntos Seguros”: tecnología al servicio de la prevención ciudadana

REDACCIÓN
Actualidad18/09/2025

El Municipio de Almirante Brown está a punto de alcanzar un nuevo hito en materia de seguridad urbana: la instalación de 100 “Puntos Seguros” distribuidos en espacios públicos de las doce localidades del distrito. Se trata de tótems inteligentes que permiten a los vecinos comunicarse directamente con el Centro de Operaciones Municipal (COM) ante cualquier emergencia.

descarga (1)

Revés legislativo para el oficialismo: Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario

REDACCIÓN
Actualidad17/09/2025

En una jornada que dejó al descubierto las grietas internas del oficialismo y la fragilidad de sus alianzas, la Cámara de Diputados rechazó este miércoles los vetos presidenciales a dos leyes clave: el aumento de fondos para la Emergencia Pediátrica y el financiamiento de las universidades nacionales. La votación fue contundente y dejó al gobierno de Javier Milei en una posición política delicada

481256_15_09_2025_12_40_10_176

San Vicente avanza con mejoras y actividades en la Laguna del Ojo

REDACCIÓN
Actualidad16/09/2025

El intendente Nicolás Mantegazza encabezó una serie de actividades comunitarias y obras en la Laguna del Ojo, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la preservación, el embellecimiento y el desarrollo sustentable de este espacio natural emblemático de San Vicente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email