EDICIÓN - AÑO 1 images


La Plata: Entre palacios y avenidas redescubriendo la República de los Niños

Destinada al doble propósito de la educación cívica y el esparcimiento creativo de los niños del país, esta obra absolutamente innovadora nace por iniciativa del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, coronel Domingo Mercante, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón.

Sociedad22/08/2025 REDACCIÓN
republicaninoscnm1
republicaninoscnm1

La construcción se inicia en 1949 en un predio de 53 hectáreas pertenecientes al Swift Golf Club, siendo inaugurada el 26 de noviembre de 1951 por el Presidente de la Nación. El proyecto estuvo a cargo de los arquitectos Alberto Cuenca, Julio César Gallo y Jorge Lima, quienes se inspiraron en la atmósfera de los cuentos infantiles de Hans Christian Andersen y los hermanos Grimm, así como en las leyendas de Alfred Tennyson.

El conjunto está dotado con generosos espacios verdes que exhiben añosas arbole- das con variedad de especies y un lago, mientras que su área urbana cuenta con calles, senderos y 35 edificios realizados a escala de un niño de diez años. El Centro Cívico consta de dos plazas unidas por una amplia avenida: la plaza San Martín, rodeada por la Casa de Gobierno, el Banco Infantil, el Palacio de Cultura –donde funciona el Museo Internacional del Muñeco– y la Capilla, y la Plaza de las Américas, sobre la que se instaló la Legislatura, el Palacio de Justicia y el estudio de Radio República.

Este eje simbólico conecta los edificios que simbolizan los poderes e instituciones del Estado, los que se inspiran libremente en célebres monumentos del patrimonio mundial, como el Palacio Ducal de Venecia, el Taj Mahal de Agra o ejemplos del Gótico noreuropeo. Se destacan asimismo la Aduana, la estación ferroviaria, el cuartel de bomberos y la Casa del Niño.

Considerado el mayor emprendimiento infantil de Latinoamérica y el primer parque temático del continente, el conjunto despertó en su momento la admiración de Walt Disney, habiendo influido probablemente en su concepción de Disneylandia, construida en 1954. El predio fue abandonado tras los golpes militares de 1955 y 1976, decidiéndose en 2008 iniciar el proceso de su restauración general.

Textos: Alberto Petrina.
Fotos: Francisco Pignataro

 
Ubicación
Provincia: Buenos Aires.
Ciudad: Gonnet - La Plata.
Dirección: Camino General Belgrano y Calles 501, 496 y 16.

Declaratoria: Ley N° 25.550.
Categoría: Monumento Histórico Nacional.

   20250220192217_barco-republica-de-los-ninos-gonnet-renovacion-nexonorte

republicaninoscnm

Te puede interesar
11

Berazategui: 18° Feria del Libro Municipal

PRENSA
Sociedad06/10/2025

Desde este sábado 4 y hasta el domingo 12 de octubre se realizará el mega evento cultural que cada año es visitado por miles de vecinos y vecinas: LibrArte, la Feria del Libro de Berazategui. En su 18° edición, se desarrollará de lunes a viernes, de 14.00 a 21.00; y sábados y domingos, de 15.00 a 21.00, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 148 y 18). La entrada es libre y gratuita.

limon1-99dd838c83aa4f526c16068394196590-640-0

Cómo cuidar tu limonero en tu jardín

REDACCIÓN
Sociedad04/10/2025

Un limonero bien atendido ofrece follaje aromático, flores de azahar y limones frescos durante años; su cultivo exige sol, suelo suelto y drenaje adecuado para evitar problemas de raíz y de frío

WhatsApp-Image-2025-09-22-at-09.40.48-1-1024x576

FILAB 2025: Inclusión, ciencia y cultura en la 9° Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

REDACCIÓN
Sociedad01/10/2025

En el marco del 152° aniversario del distrito, el Municipio de Almirante Brown dio inicio a la 9° edición de la Feria Internacional del Libro (FILAB), consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la región. La feria se desarrolla en la Plaza Guillermo Brown de Adrogué desde el 30 de septiembre hasta el 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email